• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río incursiona en la obtención de polen de abeja

Ronald Suárez RivasPorRonald Suárez Rivas
agosto 10, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Pinar del Río incursiona en la obtención de polen de abeja
0
COMPARTIDAS
93
VISTAS
Compartir en Facebook

La apicultura en Pinar del Río incursiona por primera vez en la obtención de polen de abeja, un nuevo renglón de la colmena que le permite seguir diversificando sus producciones.

Ismelis Bárbaro Prieto Acanda, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Apícola de Vueltabajo, asegura que se trata de un valioso alimento, que contiene altos niveles de proteínas, vitaminas, minerales y otros nutrientes.

«El polen de abeja, es el polvo que estas recogen de las flores y transportan en sus patas, para alimentar a la colonia», explica.

Por su parte, Amanda Reyes Aguado, especialista de la UEB pinareña, señala que cada uno de esos insectos puede almacenar hasta 20 miligramos de polen en su cuerpo, antes de retornar a la colmena.

El traslado entre las flores de este fino polvillo que contiene las células reproductoras masculinas, posee una importancia capital para la mayoría de las plantas, al punto de que se asegura que muchas de ellas desaparecerían si no existieran las abejas.

Sin embargo, hay otros usos para el polen.

Amanda afirma que para obtenerlo, se coloca una especie de «trampa» a la entrada de las colmenas, que hacen que parte de este se desprenda y se pueda recolectar.

Ello se realiza en las que poseen una mayor población, y se va rotando para no debilitarlas, pues las abejas lo emplean para alimentar a sus larvas y a los ejemplares más jóvenes, detalla la especialista.

El polen es utilizado como suplemento nutricional en muchos países, ante ciertos padecimientos como la anemia. Además, se le atribuyen otras propiedades, como por ejemplo, que ayuda a recuperar la flora intestinal y estabilizar el pH en sangre.

El director de la UEB Apícola de Pinar del Río, afirma que hasta el momento, la provincia cuenta con 130 trampas repartidas en 10 de sus productores, las que se explotan al máximo de su potencial en estos momentos.

Con ellas, se pretende alcanzar unos 500 kilogramos durante el 2021, y también avanzar en la capacitación de los apicultores del territorio.

No obstante, asegura que en la provincia existen condiciones para llegar a las 1000 trampas, e incrementar varias veces la producción actual.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del 9 de agosto de 2021 a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Insatisfechos, pero consagrados en Pinar del Río

Ronald Suárez Rivas

Ronald Suárez Rivas

Publicaciones relacionadas

Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica
Pinar del Río

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
Creación divina en Pinar del Río
Pinar del Río

Creación divina en Pinar del Río

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Pueden faltar los recursos y la tecnología, pero nunca la voluntad de los hombres para encontrar soluciones. / Foto: Miguel Ángel Díaz Catalá

Insatisfechos, pero consagrados en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Concurso literario

Concurso Poesía de amor en Cienfuegos

febrero 4, 2022
Cáncer de mama, uno de los más frecuentes en América

Cáncer de mama, uno de los más frecuentes en América

octubre 19, 2021
Loiván Hano Abrahantes y Yoserky López Llobera, son dos de los productores que recibieron nuevas tierras para cultivar arroz y abogan por que se llegue a un acuerdo equilibrado con la ficha de costo / Foto: Dainarys Campos Montesino

Cuando el arroz no da la cuenta

noviembre 30, 2022
Jazz en Cuba

Músicos de Cuba celebran Día Internacional del Jazz

abril 30, 2021
Intensas lluvias

Cuba prioriza salvaguarda de la población ante intensas lluvias

junio 4, 2022
La vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki

USA-pandemia: Su más feo rostro

marzo 15, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist