• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río gana la sede por el Día Mundial del Medio Ambiente

ACNPorACN
mayo 22, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Medio Ambiente
0
COMPARTIDAS
189
VISTAS
Compartir en Facebook

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) anunció hoy que Pinar del Río será la sede del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará el 5 de junio próximo.

Odalys Caridad Goicochea Cardoso, directora de Medio Ambiente del CITMA, publicó en Twitter que se realiza el anuncio hoy por ser el Día Mundial de la Biodiversidad.Destacó que como destacadas resultaron las provincias de Villa Clara, Camagüey y Granma.

En esta ocasión, el tema del Día Mundial de la Biodiversidad Biológica es Nuestras soluciones están en la Naturaleza, y según las Naciones Unidas, “2020 es un año de reflexión, oportunidad y soluciones”.

Una nota publicada en su página web refiere que “se espera que cada uno de nosotros ´Construyamos mejor´ al usar este tiempo para aumentar la resiliencia de las naciones y las comunidades a medida que nos recuperamos de esta pandemia.

El 2020 es el año en que, más que nunca, debemos expresar nuestra voluntad para «aplanar y reducir la curva» de la pérdida de biodiversidad en beneficio de los humanos y toda la vida en la Tierra”.

Señala que el actual calendario será testigo del periodo final del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi, así como la Década de la Biodiversidad, la cual dará paso a otras nuevas relativas a la biodiversidad para el periodo 2021-2030: la Década de la Ciencia de los Océanos para el Desarrollo Sostenible y la Década de la ONU para la Restauración de los Ecosistemas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Villa Cabrera

Siguiente artículo

El reclamo de la Tierra

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Felicitan al pueblo pinareño
Pinar del Río

Felicitan al pueblo pinareño

marzo 31, 2023
Ujc de Pinar del Rio
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río aniversarios de la UJC y la OPJM

marzo 31, 2023
Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
La Epoca Pinar Rio minindustria proyecto de desarrollo local
Pinar del Río

Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

marzo 29, 2023
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
Dr. Francisco Romero Ríos
Pinar del Río

Falleció el Dr. Francisco Romero Ríos en su natal Pinar del Río

marzo 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Día Mundial de la Diversidad Biológica

El reclamo de la Tierra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba perfecciona protocolos de actuación frente a la Covid-19

Cuba perfecciona protocolos de actuación frente a la Covid-19

enero 23, 2021
Festival del Habano tendrá versión digital en mayo

Festival del Habano tendrá versión digital en mayo

abril 9, 2021
Rusia producirá millones de vacunas contra la Covid-19

Rusia producirá millones de vacunas contra la Covid-19

agosto 3, 2020
Colaboración Médica Cubana

Colaboración Médica Cubana

noviembre 25, 2019
El cobro electrónico del valor del impuesto sobre documentos públicos contribuye a la informatización de la sociedad. Foto: Cortesía de Correos de Cuba

Compra digital de sellos: ¿qué hago ahora?

enero 18, 2023
Cuba es el único país que ha podido vacunar de forma masiva a niños mayores de dos años de edad. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Más de un millón de niños cubanos han recibido el esquema completo de vacunación contra la covid-19

diciembre 10, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist