• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río: estar más preparados ante ciclones tropicales

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
mayo 21, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Meteoro 2022 en Pinar del Río.

Fotos: Evelyn Corbillón.

0
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en Facebook

Pinar del Río constituye la provincia más afectada en Cuba por la incidencia de ciclones tropicales, de ahí que cada año el ejercicio popular Meteoro sea una oportunidad para puntualizar las capacidades a todos los niveles, de cara a enfrentar esos eventos.

La ubicación geográfica de Vueltabajo lo ha convertido en blanco histórico, con una huella de no pocas pérdidas al fondo habitacional y la agricultura, por eso la necesidad de establecer acciones para eliminar vulnerabilidades y minimizar los posibles impactos.

En la jornada inicial del Meteoro se enfatizó en el quehacer del Centro de Dirección del Consejo de Defensa Provincial (CDP) y sus grupos de trabajo, el centro de comunicación, la organización de los posibles locales para la evacuación y la actividad de protección de los bienes de las personas y los recursos de la economía.

Pinar del Río cuenta con 12 centros de gestión para la reducción del riesgo de desastres y 59 puntos de alerta temprana, fortalezas para asumir cada temporada ciclónica, que se extiende en Cuba del primero de junio al 30 de noviembre.

Ejercicio #Meteoro2022 en #PinardelRío
👉Se puntualizan las capacidades para enfrentar huracanes de gran intensidad, sequía, sismos y eventos de desastres de origen natural
👉En los últimos 20 años, 17 ciclones tropicales han afectado la provincia de alguna manera #ACNreporta pic.twitter.com/qcd325a8rp

— Evelyn Corbillón Díaz (@evecdACN_Cuba) May 21, 2022

Este año los especialistas avizoran que se trate de un periodo activo, por eso la urgencia de prepararse independientemente de la experiencia acumulada y la sapiencia popular.

El doctor en Ciencias Juan Miguel Díaz Díaz, especialista del Centro Meteorológico Provincial, explicó que el territorio dispone de la infraestructura requerida para la vigilancia meteorológica, pues se mantienen en óptimas condiciones las siete estaciones y el radar de La Bajada.

Al 65 por ciento de su índice de llenado se encuentran los embalses pinareños y es bueno el estado técnico de las obras hidráulicas, según Ismael Valdés Chirino, delegado de Recursos Hidráulicos.

Actualmente, cerca del 27 por ciento del fondo habitacional de la provincia se clasifica de regular y malo; mientras unas seis mil viviendas quedan pendientes de solución de ciclones tropicales, desde 2002 hasta la fecha.

Yamilé Ramos Cordero, presidenta del CDP, insistió en la importancia de que el territorio se encuentre en una situación favorable para enfrentar la actual temporada ciclónica y de asegurar la información oportuna a la población.

Permanecen más frescos en la memoria de los lugareños los huracanes Gustav e Ike de 2008, los cuales en apenas 10 días de distancia temporal dejaron a su paso daños en más de 120 mil viviendas, sobre todo en los municipios de Los Palacios y San Cristóbal, este último perteneciente ahora a la provincia de Artemisa.

20220521RFR_02.jpg
20220521RFR_04.jpg
20220521RFR_03.jpg
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Oro y plata para Cuba en la Copa Mundial de Canotaje

Siguiente artículo

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

escuela en granjas avicolas
Pinar del Río

Convierten antiguas escuelas en granjas avícolas en Pinar del Río

enero 31, 2023
bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Sesión de la Comisión intergubernamental para las relaciones económicas

Irán y Cuba unidos frente a sanciones de EEUU

mayo 15, 2022
El hermano pinareño de Martí

El hermano pinareño de Martí

junio 4, 2020
El restablecimiento gradual de la actividad turística permite la reinserción de Transtur en la prestación de sus servicios habituales, en gran medida por la labor desempeñada durante los meses de paralización en el cuidado y conservación del parque automotor / Foto: Pedro Paredes Hernández

La eficiencia de Transtur en Pinar del Río le ganó a la adversidad

abril 18, 2022
Dia Mundial Braille

Día Mundial del Braille promueve oportunidades para discapacitados

enero 4, 2023
¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el estadio Capitán San Luis

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer el estadio Capitán San Luis

marzo 28, 2022
Edicción impresa del 13 de enero 2023

Edición impresa: 13 de enero del 2023

enero 13, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist