• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río: epicentro de las labores de recuperación

ACNPorACN
octubre 13, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Pinar del Río: epicentro de las labores de recuperación
0
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en Facebook

El restablecimiento del servicio eléctrico, el abasto de agua y la recuperación de los daños al fondo habitacional siguen siendo hoy los problemas más complejos a solucionar en la provincia de Pinar del Río tras las afectaciones ocasionadas allí por el paso del huracán Ian.

De ahí que fueran esos temas sobre los cuales se debatió con especial énfasis este miércoles en la reunión que encabeza el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, para dar seguimiento a las labores en los territorios que aún permanecen en la fase de recuperación.

Entre esas prioridades de trabajo, el Presidente del Consejo de Defensa Nacional insistió en la necesidad de evaluar la estrategia para suministrar energía eléctrica a las fuentes de abasto de agua lo más rápido posible, lo cual permitirá una mayor estabilidad de ese servicio.

A la par de esas acciones, enfatizó, tampoco se puede descuidar el trabajo de recuperación de líneas eléctricas en los diferentes municipios.

Acerca de ese tema en particular, la presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Yamilé Ramos Cordero, actualizó que en Pinar del Río se ha restituido el servicio de electricidad al 43,49 por ciento (%) de los clientes. Todas las cabeceras municipales, ratificó, tienen asegurada electricidad por una u otra vía de suministro.

No obstante, detalló que la situación particular en los territorios tiene complejidades muy diferentes: mientras en Mantua y Sandino la recuperación se encuentra ya al 99 % y el 82 %, respectivamente, en San Juan y Martínez y San Luis las cifras no superan el 19 % de los clientes.

De manera particular acerca del abasto de agua abundó que algunas conductoras han presentado problemas en su funcionamiento debido a la inestabilidad en el funcionamiento de los grupos electrógenos, lo cual ha complejizado más la situación en toda la provincia, incluidas las cabeceras municipales.

Ello implica, comentó, que se continúe el suministro de agua en pipas en gran cantidad de lugares, en los cuales se adoptan acciones para asegurar que la distribución sea más eficiente.

Respecto a las afectaciones de la vivienda, que ya ascienden a 99 mil 158 en Pinar del Río, Ramos Cordero actualizó que 11mil 524 de ellas corresponden a derrumbes totales y 49 mil 091 a techos parciales. Hasta este miércoles se habían solucionado mil 599, a partir del uso de los recursos que se han vendido en los territorios y otras alternativas buscadas por las familias.

Según aseguró, están listas 10 mil 392 planillas para que la población vaya a comprar en los puntos de venta de materiales, aunque solo han podido hacerlo mil 938 personas, pues varios de los recursos que se demandan no están en la provincia, sobre todo los asociados a las cubiertas, que es donde están las principales afectaciones.

Al respecto, el ministro de la Construcción, René Mesa Villafaña, informó sobre varias materiales que estarán arribando en las próximas horas a la provincia, lo cual permitirá avanzar en la recuperación de los daños en las viviendas.

Por otra parte, informó que seis mil 151 personas permanecen en 19 centros de evacuación; se han sembrado 546 hectáreas de cultivos varios, fundamentalmente de hortalizas y granos, y se ha logrado recuperar el 96 % de la telefonía móvil y 89 % de la fija.

Desde Artemisa, el otro territorio que permanece en la fase de recuperación, la presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Gladys Martínez Verdecia, actualizó que se ha restituido el 97 % de la energía eléctrica, siendo el municipio de Bahía Honda, con solo el 80 % restablecido, el de situación más compleja.

Como estrategia en la provincia, explicó que este jueves se ubicarán transformadores en servicios que son vitales, como las fuentes de abasto de agua, la producción local de materiales, el aserrío, el secadero de arroz, una escuelita en Alquízar, y otros servicios de peso que urge activar.

Tras 15 días del paso por el occidente de Cuba del huracán Ian, mucho se ha trabajado en el país para restablecer los servicios más demandados por la población y mucho debe aún seguirse haciendo.

Al cierre de la reunión de este miércoles, el Presidente Díaz-Canel enfatizó en la necesidad de, unido a las acciones de recuperación, mantener información diaria al pueblo y seguir perfeccionando los mecanismos para ello, sobre todo en los lugares donde la situación es más compleja, para que las personas entiendan todo lo que se está haciendo.

(Tomado del sitio de la Presidencia y Gobierno de Cuba)

Etiquetas: Huracán Ian
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Zona más occidental de Pinar del Río se recupera de Ian

Siguiente artículo

Primera escuela recuperada por la Brigada Martha Machado en Pinar del Río

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
La Epoca Pinar Rio minindustria proyecto de desarrollo local
Pinar del Río

Proyectos de desarrollo local: Buen guion, mala puesta en escena

marzo 29, 2023
Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte I

marzo 29, 2023
Dr. Francisco Romero Ríos
Pinar del Río

Falleció el Dr. Francisco Romero Ríos en su natal Pinar del Río

marzo 28, 2023
Inicia campaña de verificacion y marcaje de equinos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Inicia campaña de verificación y marcaje de equinos en Pinar del Río

marzo 28, 2023
Diputados por Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río eligió a sus diputados

marzo 27, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Primera escuela recuperada por la Brigada Martha Machado en Pinar del Río

Primera escuela recuperada por la Brigada Martha Machado en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Los 22 nuevos casos y las 35 altas ratifican balance positivo de la COVID-19 en Cuba

Los 22 nuevos casos y las 35 altas ratifican balance positivo de la COVID-19 en Cuba

mayo 16, 2020
Califican como crimen bloqueo contra Cuba en medio de pandemia

Califican como crimen bloqueo contra Cuba en medio de pandemia

enero 30, 2022
Covid-19

Hallan nueva mutación del coronavirus en un bebé recién nacido en Suecia

marzo 3, 2021
El joven Esteban Alfredo Arencibia Velázquez junto a sus padres recibiendo el reconocimiento.

Comienza en Pinar del Río Semana de Protección Contra Incendios

mayo 16, 2022
¿Qué es la leptospirosis?

¿Qué es la leptospirosis?

febrero 11, 2022
Evalúan en Pinar del Río daños de huracán Ida a la agricultura

Evalúan en Pinar del Río daños de huracán Ida a la agricultura

agosto 28, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist