• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río entre las provincias con menor mortalidad infantil

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
enero 9, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Madre con su bebé

Foto: Radio Cadena Agramonte.

0
COMPARTIDAS
335
VISTAS
Compartir en Facebook

Pinar del Río ostenta una de las tasas de mortalidad infantil más bajas del país. Cuba concluyó el 2020 de manera general en 4.9 por cada mil nacidos vivos, 36 fallecidos menos que el año anterior.

Según explicó la doctora Maritza Forteza Cáceres, funcionaria del Programa de Atención Materno Infantil en la provincia, la tasa es inferior a la de 2019, año en el que el territorio mostró un índice de 4.6.

Agregó que la mortalidad prescolar estuvo en 1.2 por cada 10 000 de población de este grupo de edad (entre uno y cuatro años), cifra muy por debajo a la de 2019 cuando Vueltabajo cerró con una tasa de 5.9. Los tres fallecimientos de este año corresponden a una encefalopatía crónica, a un Síndrome de West con una bronconeumonía asociada y un fallo multiórganos a partir de una quemadura.

En el grupo de edad escolar (entre cinco y 14 años de edad) la tasa de mortalidad estuvo en 2020 en 0.8 por 10 000, y de las cinco defunciones tres tienen como causas tumores malignos, una a consecuencia de un accidente y la otra se asoció a un síndrome de muerte súbita.

Señaló la doctora que a las embarazadas se les realiza una atención prenatal y después se hace un seguimiento en el puerperio durante los primeros 42 días por el equipo básico de salud del médico y la enfermera de la familia.

El Ministerio de Salud Pública (Minsap) anunció en su cuenta en Telegram el pasado dos de enero que: “Para 2021 se fortalecerán las acciones en el control del riesgo preconcepcional de las mujeres que presentan enfermedades en edad fértil, con el fin de lograr una maternidad en condiciones adecuadas desde el inicio de la gestación, para lo cual juega un papel fundamental el Programa del Médico y Enfermera de la Familia.

“También se mantendrá el control de las enfermedades maternas durante el embarazo, lo que garantiza la reducción del parto pretérmino, el retardo del crecimiento uterino y los trastornos hipertensivos”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

“Que la música sea mi motor impulsor”

Siguiente artículo

Continúa rechazo en EE.UU. frente a posible inclusión de Cuba en lista terrorista

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
martí viñales
Pinar del Río

Martí yacente, un misterio natural en Pinar del Río que evoca al Apóstol

enero 26, 2023
Ley comunicacion social pinar del rio
Pinar del Río

A debate proyecto de Ley de Comunicación Social en Pinar del Río

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Bandera de EEUU y Cuba

Continúa rechazo en EE.UU. frente a posible inclusión de Cuba en lista terrorista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Nuevos bloques en Pinar del Río para rotación de los circuitos eléctricos

Nuevos bloques en Pinar del Río para rotación de los circuitos eléctricos

agosto 18, 2022
Viruela símica

Evalúan liberación de primera vacuna contra viruela símica en Brasil

agosto 24, 2022
Frente a la COVID-19, exigencia por encima de todas las cosas

Frente a la COVID-19, exigencia por encima de todas las cosas

agosto 15, 2020
Rusia producirá millones de vacunas contra la Covid-19

Rusia producirá millones de vacunas contra la Covid-19

agosto 3, 2020
Parte de casos positivos a la Covid-19 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 5 de febrero a las 12 de la noche

febrero 6, 2022
8vo Congreso del PCC

Partido Comunista de Cuba y los cambios de mentalidad

abril 13, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist