• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río entre las mejores del país

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
febrero 11, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Cosecha de tabaco en Pinar del Río.

Foto: Armando Marrero.

0
COMPARTIDAS
206
VISTAS
Compartir en Facebook

Ante el llamado a diversificar las producciones y contribuir  a la alimentación del pueblo, la provincia de Pinar del Río recibió la condición de Destacada y figura entre las tres mejores del país en el cumplimiento de las actividades correspondientes a la segunda etapa en saludo al aniversario 60 de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

Así fue ratificado por Rafael Santiesteban Pozo, presidente nacional de la ANAP, en una reciente visita efectuada al territorio en la que integrantes del Buró Nacional intercambiaron con dirigentes de la organización en Vueltabajo.

Durante el encuentro se dieron a conocer los resultados del balance anual de las organizaciones de base y el incremento de los asociados; se valoró el cumplimiento de las medidas orientadas para el enfrentamiento a la COVID-19 y las ilegalidades, así como la puesta en práctica de la Tarea Ordenamiento en el sector agropecuario, entre otros aspectos.

Según Alejandro Torres Mitjáns, integrante del Buró Provincial para atender la esfera educacional e ideológica, Pinar del Río cuenta, al concluir el 2020, con 38 905 asociados, de ellos 32 524 hombres y 6 381 mujeres, y en relación con los jóvenes hubo un crecimiento de 455 en comparación con el 2019.

En cuanto al cumplimiento de las actividades por el aniversario 60 de la ANAP, el funcionario apuntó que se han remozado un gran número de estructuras y establecimientos en comunidades campesinas, se le da atención a las áreas de autoconsumo y se han entregado objetos al Museo del Campesinado Cubano.

De los 2 090 jóvenes asociados lograron incorporar a la militancia de la UJC 253, integrados a 14 comités de base. En la organización funcionan 304 brigadas juveniles campesinas e igual número de las FMC-ANAP, las cuales destacan por su participación en las tareas relacionadas con la prevención y el enfrentamiento a la COVID-19.

Con respecto a la Tarea Ordenamiento, apuntó que se indicó a las cooperativas reajustar los planes de producción y económicos de acuerdo con las resoluciones ministeriales, buscar alternativas como la solicitud de áreas de uso colectivo, construcción de casas rústicas de cultivo y la cría de ganado menor, entre otras recomendaciones.

Entre las principales inquietudes de los campesinos en relación con el proceso de ordenamiento está la situación con la ficha de costo del tabaco, los ingresos de las estructuras que son netamente tabacaleras y el salario de los obreros, el deterioro de la maquinaria y los implementos agrícolas, la demora en el pago de Acopio, el margen comercial de la leche y la seguridad social de los usufructuarios.

En el caso de las exportaciones, se han identificado en la provincia 127 cooperativas con posibilidades reales de exportar carbón, pimiento, ají picante, ajonjolí, maní y frutales, y aunque aún no se han confirmado contratos continúa la búsqueda de alternativas, se certifican áreas y exploran posibles mercados.

El próximo 17 de mayo, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños celebra su aniversario 60 y los campesinos pinareños apuestan por llegar a la fecha con un incremento en las producciones y la voluntad de fortalecer el trabajo desde las estructuras de base.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Departamento de Estado revela arbitrariedades de Trump en el supuesto “ataque sónico” en La Habana

Siguiente artículo

Soluciones y proyectos que aportan en Pinar del Río

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
José Luis explica las bondades del proyecto.

Soluciones y proyectos que aportan en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Fábrica de Tabacos Francisco Donatién

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te propone la Fábrica de Tabacos Francisco Donatién

abril 11, 2022
Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

Unión Eléctrica pronostica afectación de 1 133 MW en el pico nocturno por déficit en capacidad de generación

septiembre 23, 2022
Avanzan con alentadores resultados los ensayos clínicos Abdala y Mambisa

Avanzan con alentadores resultados los ensayos clínicos Abdala y Mambisa

febrero 5, 2021
El senador republicano de origen cubano, Ted Cruz, habla con los reporteros en Capitolio de EE.UU., 24 de enero de 2020. (Foto: AFP)

Ted Cruz: Trump será derrotado en elecciones si no supera COVID-19

abril 23, 2020
Mercado cambiario movilizará recursos financieros, afirma Díaz-Canel

Mercado cambiario movilizará recursos financieros, afirma Díaz-Canel

agosto 4, 2022
La transformación de escuelas en el campo en comunidades agrícolas fue un proyecto que en su momento albergó muchas esperanzas

Aprovechemos lo que existe en Pinar del Río

junio 3, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist