lunes, junio 27, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río en su peor momento de la pandemia

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
agosto 19, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Explicó el Dr. José Ángel Portal Miranda a Ramón Pardo Guerra los principales análisis del intercambio sostenido sobre el enfrentamiento a la Covid19 y resaltó la valía del pueblo de Pinar del Río para vencer esta batalla

Explicó el Dr. José Ángel Portal Miranda a Ramón Pardo Guerra los principales análisis del intercambio sostenido sobre el enfrentamiento a la Covid19 y resaltó la valía del pueblo de Pinar del Río para vencer esta batalla. / Fotos: Dirección Provincial de Salud Pública.

0
COMPARTIDAS
248
VISTAS
Compartir en Facebook

El doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, evaluó este jueves la situación epidemiológica de Pinar del Río, el contexto de cada municipio y las estrategias adoptadas para disminuir la incidencia de la COVID-19, según publicó el perfil de Facebook de la Dirección Provincial de Salud.

El titular refirió que “aún la población se descuida y no cumple con las medidas establecidas para evitar contagios. Es una batalla que requiere la disciplina de todos”, a la vez que llamó a la autorresponsabilidad, reseñó el sitio.

El Ministro de Salud refirió que “aún la población se descuida y no cumple con las medidas establecidas para evitar contagios. Es una batalla que requiere la disciplina de todos”.
El Ministro de Salud refirió que “aún la población se descuida y no cumple con las medidas establecidas para evitar contagios. Es una batalla que requiere la disciplina de todos”.

Portal Miranda reconoció las fortalezas de Pinar del Río depositadas principalmente en los profesionales de la Salud.

Vueltabajo, con una tasa de incidencia superior a los 1 600 casos por 100 000 habitantes, presenta uno de los escenarios más complejos del país y alcanza las mayores cifras de contagiados desde que comenzara la pandemia por coronavirus.

San Juan y Martínez, Minas de Matahambre, Los Palacios, San Luis y el municipio cabecera poseen tasas de incidencia por encima de la media provincial, todos con valores que superan los 2 000 casos por 100 000 habitantes.

"Hay que trabajar con precisión y oportunidad. La mayor inversión es hacer que las personas no enfermen. Por eso es tan importante la protección individual, familiar y comunitaria para avanzar en la disminución de los contagios" refirió el Ministro de Salud en el Grupo Temporal
“Hay que trabajar con precisión y oportunidad. La mayor inversión es hacer que las personas no enfermen. Por eso es tan importante la protección individual, familiar y comunitaria para avanzar en la disminución de los contagios” refirió el Ministro de Salud en el Grupo Temporal.

En el Grupo Temporal de Trabajo de enfrentamiento a la COVID-19 esta semana se decidió ampliar las capacidades de hospitalización, para lo cual serán destinadas instituciones como el Centro del Diabético, varios policlínicos e instalaciones de otros organismos.

Niurka Rodríguez Hernández, vicegobernadora provincial, explicó que próximamente se realizará la mayor cantidad posible de ingresos en centros de aislamiento, exceptuando a los positivos asintomáticos y con criterio exclusivo de los especialistas.

La medida contribuirá a que Pinar del Río alcance una capacidad de ingreso adecuada para los pacientes con criterio de hospitalización.

Especificaron las autoridades de Salud que los pacientes positivos a la COVID-19 en sus formas clínicas leves serán ingresados en sus municipios; también los niños de tres a 12 años, siempre que las condiciones del territorio en cuanto a infraestructura y disponibilidad de recursos humanos lo permitan.

En el caso de los pacientes con formas clínicas moderadas sin riesgo serán ingresados en los municipios, siempre que sean valorados por los médicos.  En tanto, los enfermos  con formas clínicas moderadas con riesgo y después de ser valorados, serán hospitalizados en las instituciones hospitalarias provinciales o en sus extensiones. Aquellos que presentan formas clínicas severas serán ingresados en los hospitales provinciales.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Derrota Cuba a Dominicana en continental de Norceca de voleibol (m)

Siguiente artículo

Tom Lasorda

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Combatir al mosquito Aedes Aegypti
Pinar del Río

Aumenta en Pinar del Río índice de infestación por Aedes

junio 27, 2022
escáner de un código QR
Pinar del Río

En Pinar del Río, certificaciones al alcance de un clic

junio 27, 2022
Carlos Lazo acompañado por estudiantes norteamericanos y sus padres, aseguró que este es solo 1 granito de solidaridad.
Pinar del Río

Hospital pediátrico de Pinar del Río recibe donativo de leche en polvo

junio 27, 2022
Pleno CTC
Pinar del Río

Desde los sindicatos hasta la eficiencia en Pinar del Río

junio 26, 2022
Valoran en Pinar del Río de compleja la situación energética nacional
Pinar del Río

Tensa aún la situación electroenergética

junio 24, 2022
El seguimiento minucioso a las adolescentes en estado de gestación es una prioridad para evitar complicaciones y minimizar los riesgos.
Pinar del Río

Aristas del embarazo en la adolescencia en Pinar del Río

junio 22, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Tom Lasorda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Estudiantes de secundaria en Wuhan

Alumnos de secundaria regresan a clases en Wuhan, China

mayo 6, 2020
Biden favorito en Minnesota, EE.UU., pero la campaña se complica

Biden favorito en Minnesota, EE.UU., pero la campaña se complica

septiembre 3, 2020
Comunidad Camilo Cienfuegos en Pinar del Río / Foto: Juventud Rebelde

¿Cómo se vive la cuarentena en la comunidad Camilo Cienfuegos en Pinar del Río?

abril 13, 2020
Nueva variedad de maíz en Pinar del Río aportará a la producción de alimentos

Nueva variedad de maíz en Pinar del Río aportará a la producción de alimentos

junio 12, 2020
Industria cubana del software apuesta por consolidar estrategia de comercio exterior

Industria cubana del software apuesta por consolidar estrategia de comercio exterior

febrero 22, 2021
Comunidad Rural El Abra

Para conocer Pinar del Río: Comunidad rural El Abra

marzo 30, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist