• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río: cuando la atención a las embarazadas sigue siendo prioridad

Evelyn Corbillón DíazPorEvelyn Corbillón Díaz
octubre 4, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Pinar del Río: cuando la atención a las embarazadas sigue siendo prioridad

Foto: Rafael Fernández Rosell

0
COMPARTIDAS
107
VISTAS
Compartir en Facebook

Lisandra Piñeiro, del pinareño municipio de San Luis, hace más de una semana recibe los servicios médicos del Hogar Materno Regional Justo Legón Padilla, pues con 38 semanas de gestación debe esperar el momento del parto ante la lejanía de su lugar de residencia respecto a la cabecera provincial. 

De 31 años de edad, aguarda ansiosa el nacimiento de su hija Verónica mientras un equipo de profesionales sanitarios vela por su bienestar, quehacer respaldado por trabajadores que garantizan la logística durante su ingreso.

Pues ante la urgencia de convertir la institución en extensión del hospital León Cuervo Rubio para pacientes positivos a la COVID-19- por decisión del grupo temporal de enfrentamiento a la pandemia y frente a la compleja situación epidemiológica-, sus servicios fueron trasladados desde el 14 de septiembre hacia el hotel y la escuela provincial del Partido.

Pinar del Río: cuando la atención a las embarazadas sigue siendo prioridad
Foto: Rafael Fernández Rosell

Sin dudas, todo un reto teniendo en cuenta la estructura de ambos centros y la necesidad de continuar la atención integral a mujeres de los 11 municipios con riesgos en sus embarazos.

Los médicos permanecen todo el tiempo al pendiente de nosotras y junto a ellos estamos seguras hasta el instante de dar luz, aseveró Piñeiro, una de las cerca de 90 pacientes que actualmente tienen a su cuidado el colectivo del Hogar y el de las dos instalaciones.

Pinar del Río: cuando la atención a las embarazadas sigue siendo prioridad
Foto: Rafael Fernández Rosell

Esfuerzo multiplicado

Ante el cambio se adoptaron varias medidas, sobre todo a partir de que ninguno de los sitios estaba diseñado para funcionar como centro asistencial, explicó el doctor Juan Carlos Corbillón Correa, director del Justo Legón Padilla.

Logramos mantener cada prestación de forma ininterrumpida: psicología, farmacia, pantry, nutrición, enfermería, laboratorio clínico,
interconsultas, perinatología, entre otras, apuntó. 

De conjunto con el Sistema Integrado de Urgencias Médicas (Sium) aseguramos el traslado a las embarazadas que se pongan en trabajo de parto o presenten alguna emergencia- dijo-; y aunque los primeros días tuvimos problemas con el transporte, en coordinación con el Partido y el Gobierno ahora disponemos de un vehículo las 24 horas.

Pinar del Río: cuando la atención a las embarazadas sigue siendo prioridad
Foto: Rafael Fernández Rosell

Con la fuerza de trabajo suficiente, el servicio de enfermería ha creado las condiciones para cumplir los protocolos y mantener la calidad de sus faenas, pese a las exigencias derivadas de estructuras constructivas diferentes a las habituales salas de centros de salud.

La licenciada Ana Teresa Urbina González, jefa del departamento de enfermería, acotó en ese sentido que organizadas en turnos de trabajo garantizan la asistencia durante las 24 horas en ambas instalaciones; en tanto no descuidan la labor de prevención e imparten clases de temáticas como la lactancia materna y la preparación para el parto.

Aprendizaje 

Una cifra no despreciable de las futuras madres que ingresan en ese servicio posee desequilibrios, por ejemplo, en el peso, de ahí que la nutrición constituya un elemento clave.

Para Ramón Luis Martínez Cabrera, nutricionista del Hogar, ese fue uno de los retos de la “mudanza”, pues la elaboración de las comidas recayó en el personal del hotel y la escuela, en los cuales debido a su objeto social no se seguían los patrones de alimentación correspondientes a embarazadas.

Hoy se cumple estrictamente el régimen alimentario de cada paciente, gracias al esfuerzo de los trabajadores y a las recomendaciones dadas, precisó.

Aquí acogimos con anterioridad a médicos de las brigadas Henry Reeve, y sin dudas las gestantes llevan un tratamiento diferente, agregó Lázaro Hernández Curbelo, director del hotel del Partido.

Actualmente tenemos afectaciones a nuestra plantilla de trabajadores debido a la incidencia de la COVID-19, y de 29 solo contamos con 15; pero esta alta responsabilidad la hemos asumido con unidad para que todo funcione bien, indicó.

Por su parte, la escuela provincial del Partido Abel Santamaría Cuadrado acoge a embarazadas a término o bajo peso y a una veintena de egresadas del hotel Pinar del Río- del grupo hotelero Islazul-, donde recibieron asistencia médica por padecer la enfermedad, y ahora completan allí el periodo de cuarentena pos-COVID-19.

Previa habilitación efectuamos una capacitación de cara a garantizar la limpieza, alimentación y calidad de vida de las pacientes, remarcó Jacinto Gómez Valdés, director de la escuela.

Se crearon, asimismo, turnos para las labores diarias durante la semana con 66 trabajadores docentes y no docentes; mientras la totalidad de los servicios se les brinda en las habitaciones en pos de evitar salidas innecesarias. 

Destacó la creación de una enfermería, un local para los médicos, un pantry y un área de esterilización; al tiempo que la ACN constató la organización e higiene del sitio. 

Porque todo cuanto se haga en aras del bienestar de la futura madre y su hijo siempre parecerá poco para los hombres y mujeres de buena voluntad, comprometidos en sobreponerse al actual contexto epidemiológico de la provincia, epicentro hoy de la pandemia en Cuba.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

AC Milán escala al segundo puesto en fútbol de Italia

Siguiente artículo

Comienza conferencia virtual sobre la informática y la computación

Evelyn Corbillón Díaz

Evelyn Corbillón Díaz

Graduada de Periodismo en la Universidad de Pinar del Río. Corresponsal de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

bandera-cubana-750x478px
Pinar del Río

Combatiente fallecido en Pinar del Río

enero 29, 2023
Marti y Maria Mantilla
Pinar del Río

Marti: Cartas e historias, secreto de dos

enero 28, 2023
Martí y la vida de Tita
Pinar del Río

Martí y la vida de Tita

enero 28, 2023
marcha-de-las-antorchas-pinar-del-rio-guerrillero-750x498
Pinar del Río

Cita hoy en Pinar del Río con el Maestro

enero 27, 2023
IPVC de Pinar del rio
Pinar del Río

En Pinar del Río, una historia contada por los protagonistas

enero 27, 2023
Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello
Pinar del Río

Unir en Pinar del Río lo útil con lo bello

enero 26, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Comienza conferencia virtual sobre la informática y la computación

Comienza conferencia virtual sobre la informática y la computación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Presidente de Cuba da la bienvenida a médicos internacionalistas

Presidente de Cuba da la bienvenida a médicos internacionalistas

junio 8, 2020
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Informa el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social sobre tratamiento aplicable para el 10 de Octubre

octubre 7, 2021
Parte COVID-19: 228 casos en Pinar del Río, 9 323 en Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del 27 de julio de 2021 a las 12 de la noche

julio 28, 2021
Interceptados por personal de Tropas Guardafronteras, narcotraficantes bahameses lanzaron parte de los contenedores de drogas al mar.

Cuba mantiene política de tolerancia cero al narcotráfico

febrero 1, 2022
La preselección de 38 peloteros ultima detalles técnicos en el estadio Capitán San Luis de cara al inicio de la 60 Serie Nacional de Béisbol. / Foto: Cubadebate.

Pinar del Río con la mira puesta en la 60 Serie Nacional de Béisbol

agosto 12, 2020
Dausell Valdés compartiendo con Fidel durante una exposición en el Memorial José Martí.

Artistas de Pinar del Río recuerdan a Fidel

agosto 13, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist