• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Pinar del Río: Aumentan precio del acopio de leche fresca

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
noviembre 4, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Aumentan precio del acopio de leche fresca

Foto ilustrativa

0
COMPARTIDAS
111
VISTAS
Compartir en Facebook

Como un acuerdo conjunto entre la Industria Alimentaria y el Ministerio de la Agricultura se aprobó, desde el pasado primero de noviembre, incrementar los precios de acopio de leche fresca a partir del cumplimiento de indicadores de calidad del producto.

El pago será hasta un máximo de 20 pesos por litro y en caso de sobrecumplimiento del  plan se pagará por acuerdo entre las partes, lo cual deberá reflejarse en el contrato que firmen. En caso de no contar con la calidad requerida en cuanto a densidad, acidez y mastitis el precio podrá disminuir de 17 y hasta cinco pesos.

De acuerdo con Roberto Manuel Fustes Cabrera, jefe del Departamento de Ganadería en la Delegación Provincial de la Agricultura, las nuevas medidas indican un cambio en la forma de contratación, que seguirá de forma directa con productores que posean hasta nueve vacas y un plan anual de 520 litros anuales por animal. Aquellos con más de 10 reses harán el contrato por 550 litros al año.

Las nuevas disposiciones aclaran que en caso de incumplimientos, el productor indemnizará a la industria con un valor de 10 pesos por cada litro, y se hará al revés cuando la Empresa Láctea incumpla la recogida en lugares y horarios pactados.

Por otra parte, los precios del acarreo y enfriamiento de la leche serán por acuerdo entre la industria y los productores, y el acarreo se empezará a cobrar a partir de un kilómetro. En el caso de los que se dediquen a la producción de queso, también se hará de acuerdo entre las partes.

El documento, rubricado por Manuel Santiago Sobrino e Ydael Pérez Brito, ministros de la Industria Alimentaria y Agricultura, respectivamente, apuesta por que las nuevas indicaciones estimulen la producción para el 2022.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Aprueban a Viñales en Pinar del Río como primer geoparque de Cuba

Siguiente artículo

Una norma a favor de los suelos en Pinar el Río

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Procesamiento de datos en Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río realiza prueba la dinámica electoral

marzo 19, 2023
Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica
Pinar del Río

Sin grandes incidencias en Pinar del Río en la prueba dinámica

marzo 19, 2023
Creación divina en Pinar del Río
Pinar del Río

Creación divina en Pinar del Río

marzo 18, 2023
Rocio del Sol
Pinar del Río

Rocío del Sol: tesoro que guarda el bosque en Guane, provincia Pinar del Río

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
La finca Tierra Brava en el municipio de Los Palacios, Pinar del Río, es una de las cinco del país declaradas bajo manejo sostenible del suelo. / Foto: ACN

Una norma a favor de los suelos en Pinar el Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río. Parte de covid-19

Coronavirus en Pinar del Río: Parte de cierre del 20 de mayo a las 12 de la noche

mayo 21, 2021
Fiscalia General de la República de Cuba

¿Cuáles son los principales cambios propuestos en el proyecto del nuevo Código Penal?

marzo 20, 2022
Nuevo caso de Covid-19 en Pinar del Río

Un nuevo enfermo de COVID-19 ahora en Mantua

mayo 18, 2020
Sonambulismo: ni dormidos ni despiertos

Sonambulismo: ni dormidos ni despiertos

junio 13, 2020
Lamenta Díaz-Canel muerte de director de Metal Mecánica Varona

Lamenta Díaz-Canel muerte de director de Metal Mecánica Varona 

agosto 21, 2022
Proyecto comunitario A puro corazón

La cultura de los barrios en Pinar del Río: Proyecto comunitario A puro corazón

mayo 18, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist