martes, mayo 24, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Piden a Biden que anule la prohibición de Trump de enviar remesas a Cuba

CubadebatePorCubadebate
marzo 18, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Sucursal de Western Union.

Foto: EFE.

0
COMPARTIDAS
88
VISTAS
Compartir en Facebook

Líderes políticos y civiles demócratas y republicanos del sur de Florida instaron este martes al presidente de EE.UU., Joe Biden, a reanudar el envío de remesas a Cuba, al considerar que se ha “subestimado” el costo humano causado por la medida adoptada por el anterior presidente, Donald Trump.

En una carta enviada a la Casa Blanca, los firmantes, entre ellos el alcalde de Coral Gables, Raúl Valdés-Fauli, detallan que el asunto requiere “atención urgente sin importar las inclinaciones políticas”.

“Estos flujos hacia Cuba se han producido durante más de 20 años, llevando fondos muy necesarios para aumentar los ingresos de los hogares, especialmente a la luz de las dificultades económicas debido a la COVID-19”, indican.

Señalaron que se ha subestimado o desconocido el esfuerzo de cubanos “para enviar dinero a un ser querido para bienes y servicios esenciales de uso diario”.

Según la carta, entre 2.000 y 4.000 millones de dólares anuales solían transferir los cubanos desde Estados Unidos a sus parientes necesitados en la Isla, principalmente desde Florida.

Sin embargo, en noviembre pasado, la saliente Administración Trump prohibió el envío de remesas a empresas como Western Union, que concentraba la gran mayoría de los envíos de EE.UU. a la isla.

La consultora Havana Consulting Group, con sede en Miami, cifra las remesas enviadas a Cuba desde 1993 hasta 2019 en 46.800 millones de dólares, de los cuales 18.871 millones llegaron por vías formales, principalmente por las empresas con contratos con la empresa estatal Fincimex, como Western Union

“No hay duda de que el gobierno cubano aún deja un margen significativo para mejorar los derechos humanos, la libertad de prensa y las reformas económicas, pero el canal de remesas fue un sistema que realmente funcionó bien en la Isla”, subrayan en la carta.

En la misiva, suscrita también por Liliam López, presidenta de la Cámara de Comercio Hispana del Sur de Florida, pidieron al Gobierno de Biden que considere “restaurar los flujos financieros entre familias en extrema necesidad”.

“Los gobiernos no se ven perjudicados por estas políticas, ni las grandes empresas, ni los militares cubanos sufrirán; las verdaderas víctimas son las personas. El pueblo cubano sufre mucho y este hecho merece nuestra atención”, explicaron.

Otros firmantes son el profesor Guillermo J. Grenier, presidente del Departamento de Estudios Globales de la Universidad Internacional de Florida (FIU) a cargo durante años de sondeos entre la comunidad cubana del sur de Florida.

Según una encuesta de FIU de 2020, aproximadamente el 50 % de los cubano-estadounidenses del condado de Miami-Dade envía dinero regularmente a la Isla.

La carta a Biden indica que cualquiera que sea la opinión política de los cubanos que mandan remesas, su comportamiento de bolsillo muestra que están interesados en apoyar a sus familiares y amigos en la isla.

“Puede que tengan aversión al gobierno cubano, pero esto es independiente de su deseo de cuidar a una familia que necesita fondos con urgencia, detalla la universidad”, explican.

De igual forma, la carta fue firmada por Álvaro Saralegui, jefe de Iniciativas Hispanas de Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) y Freddy Balsera y Sonia Díaz, presidente ejecutivo y vicepresidenta senior, respectivamente, de Balsera Communications, y Ricardo Morales vicepresidente senior de Pacific National Bank, entre otros.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Recordatorios para un Congreso

Siguiente artículo

Nace la primera bebé con anticuerpos contra la COVID-19

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Central Termoeléctrica Guiteras prevé sincronizar este martes
Cuba

CTE Antonio Guiteras sale del sistema eléctrico nacional por descarga eléctrica que impactó en su estructura

mayo 24, 2022
PCR de producción nacional en Cuba
Cuba

Un PCR de producción nacional pronto estará disponible

mayo 24, 2022
Unidad 1 de la termoeléctrica de Felton
Cuba

Prosiguen reparaciones en Cuba para estabilizar servicio energético

mayo 24, 2022
Feria de Alimentos 2.0
Cuba

Comienza en Cuba Feria de Alimentos 2.0

mayo 24, 2022
Tiroides
Cuba

Inicia en Cuba IX Taller Nacional de Enfermedades de la Tiroides

mayo 24, 2022
Viruela del mono
Cuba

Cuba trabaja para crear protocolo contra la viruela del mono

mayo 24, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
La madre de la niña tenía 36 semanas de embarazo cuando recibió la primera dosis de la vacuna de laboratorios Moderna por ser una trabajadora de salud en primera línea de la lucha contra la covid-19, y la niña nació tres semana después.

Nace la primera bebé con anticuerpos contra la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Grupo de voluntarios que brindan servicios en los centros de aislamientos para personas de bajo riesgo ante la COVID-19. (Cortesía de los voluntarios).

Derecho a la vida

diciembre 10, 2020
Cubanas, mujeres: hacen camino al andar

Cubanas, mujeres: hacen camino al andar

agosto 21, 2020
Caravana mundial

Nueva caravana mundial condena el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

abril 24, 2021
La torre del Pozo dos, uno de los símbolos de Minas de Matahambre, se encuentra a la entrada del despalillo VD-9.

La huella tabacalera en un pueblo minero

marzo 17, 2021
María Elvira

Mafia anticubana de Miami pide más internet para la subversión en Cuba

agosto 6, 2021
Cuba reporta ocho nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y cinco altas médicas

Cuba reporta ocho nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y cinco altas médicas

julio 6, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist