sábado, mayo 21, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Perú debe tomar opción de vacuna cubana anti-Covid-19, sugiere conocido periodista

CubasíPorCubasí
marzo 7, 2021
en Generales
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
Periodista y analista peruano Nicolás Lúcar.

Foto: Exitosa Perú.

0
COMPARTIDAS
168
VISTAS
Compartir en Facebook

El conocido periodista y analista peruano Nicolás Lúcar exhortó este sábado al Gobierno de su país a gestionar la adquisición de la vacuna cubana Soberana 02 contra la Covid-19.

Luego de entrevistar a distancia al director del Instituto Finlay de Vacunas,  de Cuba, Vicente Vérez, el comunicador destacó que “ante la necesidad de asegurar la provisión de antígenos para la población peruana deberíamos tomar el que desarrolla la mayor isla de las Antillas”.

Según el científico cubano, en agosto el antídoto puede estar disponible para su comercialización.

El Ministerio de Salud de la nación andina, dijo, “debería ponerse inmediatamente en contacto con la Embajada de Cuba y ver cómo se puede hacer para tener acceso a estas vacunas que podrían alcanzar una eficacia del 96 por ciento”.

El experimentado comunicador argumentó que el Instituto Finlay de La Habana es un centro de gran reconocimiento científico internacional.

De otro lado, llamó la atención sobre el hecho que, como consecuencia del absurdo bloqueo al que está sometido Cuba, lograr la entrevista con Vicente Vérez demandó sortear increíbles dificultades técnicas para hacerla mediante algo tan elemental como la plataforma Zoom de Internet.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Fallece José Antonio Villafranca Venero, el cantor sanluiseño

Siguiente artículo

EE.UU. comenzará en marzo la entrega de cheques por la Covid-19

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció este sábado que durante el presente mes comenzarán a distribuirse los cheques de estímulo de 1.400 dólares a los ciudadanos.

EE.UU. comenzará en marzo la entrega de cheques por la Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Covid-19

Demandan la participación activa de los pinareños ante la Covid-19

marzo 25, 2020
Discurso de Díaz-Canel en conferencia virtual de alto nivel del ALBA-TCP

Discurso de Díaz-Canel en conferencia virtual de alto nivel del ALBA-TCP

junio 10, 2020
Ordenamiento Monetario - Comercio Interior

Aclaraciones y correcciones en el sistema de comercio interior

enero 5, 2021
Cuba reporta siete nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y cuatro altas médicas

Cuba reporta siete nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y cuatro altas médicas

julio 1, 2020
Pinar del Río, epicentro de la pandemia en Cuba

Pinar del Río, epicentro de la pandemia en Cuba

agosto 27, 2021
Compañía de Cuba Acosta Danza bailará en escenarios españoles

Compañía de Cuba Acosta Danza bailará en escenarios españoles

octubre 19, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist