domingo, junio 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Pensamientos en pequeño formato en la “Arturo Regueiro”

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
julio 10, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 1 minuto
A A
0
Pensamientos en pequeño formato en la “Arturo Regueiro”
0
COMPARTIDAS
63
VISTAS
Compartir en Facebook

En la galería Arturo Regueiro de la capital pinareña quedó inaugurada la exposición colectiva Pensamientos en pequeño formato II, en la que 24 artistas locales reflejan su interpretación sobre la vida social durante la COVID-19, a través de diferentes técnicas de las artes visuales.

Un total de 28 obras, en las que predomina la pintura, pero también está representado el dibujo, el grabado y la fotografía, abordan la realidad social tanto en Cuba como en el resto del mundo. Según Heriberto Acanda, director de la galería, es esta muestra una visión muy intimista de cada uno de los fenómenos que en relación con el virus se presentan, a partir de temáticas recurrentes de cada uno de los artistas.

“En estos días extraños mucho se ha dicho y escrito sobre la importancia del arte en medio de la crisis sanitaria, social y económica. El arte no puede detener la crisis climática, curar un virus o resucitar a los muertos, pero sí es un antídoto en tiempos de caos, una hoja de ruta para mayor claridad, una fuerza de resistencia y reparación creando nuevos registros, nuevos lenguajes y nuevas imágenes con las cuales pensar”, añadió.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Proyecto Costa Limpia, parte importante del saneamiento ambiental en Guanahacabibes

Siguiente artículo

Las manos que preparan el ‟San Luis” en Pinar del Río

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Alicia Alonso
Cultura

Libros sobre bailarina de Cuba Alicia Alonso llegan a España

junio 23, 2022
Pablo Milanés
Cultura

Pablo Milanés tradujo versos en hechizos desde Cuba

junio 22, 2022
Antonio Guerrero
Cultura

Presentan libro de Antonio Guerrero

junio 17, 2022
Feria del Libro en La Palma
Cultura

Continúa Feria del Libro en La Palma

junio 16, 2022
Un entorno acogedor logró crearse para la ocasión
Cultura

Feria del Libro en La Palma

junio 15, 2022
Jorge Xailon
Cultura

Xailon: en busca de un sueño

junio 10, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Heriberto Suárez, comisionado provincial de béisbol, informa que 1 200 palcos nuevos se colocaron en las gradas del ‟San Luis”, para bienestar de los aficionados pinareños

Las manos que preparan el ‟San Luis” en Pinar del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La magna cita de la Patria en Jimaguayú

La magna cita de la Patria en Jimaguayú

septiembre 16, 2021
Banco Central de Cuba

Banco Central de Cuba: algunas aclaraciones para la población

diciembre 30, 2020
En la emisión del programa Pinar con Vida se analizaron temas relacionados con la difícil situación epidemiológica que muestra la provincia. / Foto: Dunia Chinea.

Programa Pinar Con Vida: Análisis de la situación epidemiológica y nuevas medidas

julio 3, 2021
1189 casos confirmados de Covid19 en Cuba

Cuba reporta 52 nuevos casos positivos a la COVID-19, dos fallecidos y 32 altas médicas

abril 22, 2020
Pruebas para Covid-19

Pinar del Río reporta 1 267 casos positivos a la COVID-19 de los 6 609 que se confirman en Cuba

septiembre 1, 2021
Un personaje más allá de la mascota

Jesús Millo Iglesias: Un personaje más allá de la mascota

abril 6, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist