• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Película El último balsero en Festival de Cine de Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 7, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Película El último balsero en Festival de Cine de Cuba
0
COMPARTIDAS
367
VISTAS
Compartir en Facebook

La producción estadounidense El último balsero, de los directores cubanos Carlos R. Betancourt y Oscar E. Ortega, llegará hoy al Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que sesiona hasta el día 13.

La película hace referencia a la Ley pies secos, pies mojados que permitía el ingreso a Estados Unidos de inmigrantes provenientes de Cuba solo por pisar la costa norteamericana y fue terminada por la administración de Barack Obama el 12 de enero de 2017.

El filme narra la vida de Ernesto (Héctor Medina), un joven cubano que arriesga su vida cruzando en balsa el Estrecho de la Florida para buscar a su padre en Miami.

La trama ubica al espectador en medio de una sociedad norteamericana difícil y nueva para el joven emigrante, devenido el primer cubano indocumentado en Estados Unidos quién deberá vivir con el creciente miedo a la deportación.

Se trata de una cinta que intenta mostrar una parte de la realidad, no solo de los cubanos sino de todos los latinos que llegan a Estados Unidos, declararon los realizadores.

El largometraje contó con la producción de Alina Rodríguez y Andrea López y las actuaciones de Néstor Jiménez Jr, Cristina García, Jennifer Rodríguez, Chaz Mena y Francisco Porras, y un cartel del multipremiado diseñador cubano Raúl Martínez (RAUPA).

Incluida en la sección Panorama Latinoamericano, El último balsero tuvo su estreno mundial en la edición 37 del Festival Internacional de Cine de Miami con una presencia extraordinaria de público que obligó a realizar una segunda proyección.

La oportunidad de estrenarla en Cuba será para los cineastas un sueño cumplido pues, al decir de ellos, proyectarla en su país natal les causaría muchísima ilusión.

‘Este es un filme que honra la identidad y la cultura cubanas. Nos encantaría mostrar cómo nuestra cultura se adapta y enriquece en cada lugar donde un emigrante cubano lleva nuestra bandera’, expresaron.

Bajo el eslogan ‘Lo que recetó el doctor’, la edición 42 de la cita cinematográfica propone el acercamiento a esta obra en la sala Acapulco.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Homenajearán en Cuba a destacados realizadores de animados

Siguiente artículo

Comienza hoy curso escolar 2020-2021 en La Habana

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

papas
Cuba

Establecen precio minorista único de la papa

enero 26, 2023
azucar
Cuba

Informan sobre causas del atraso en el azúcar de la canasta familiar

enero 26, 2023
Diaz-Canell Empresarios Argentinos
Cuba

Intercambia Díaz-Canel en Argentina con empresarios del país

enero 23, 2023
logo ministerio del interior cuba
Cuba

Cuba y Estados Unidos dialogan sobre terrorismo y migración

enero 20, 2023
Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos
Cuba

Implementan Servicio de Teleasistencia piloto en dos municipios cubanos

enero 20, 2023
marti efemerides
Cuba

Martí: un escritorio, un podio y una mesita

enero 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Comienza hoy curso escolar 2020-2021 en La Habana

Comienza hoy curso escolar 2020-2021 en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Galería La Nave

Convocan a retratar el aislamiento social

mayo 5, 2020
Primero de Mayo

Celebremos, nos sobran razones en Pinar del Río

abril 30, 2021
Díaz-Canel subraya esfuerzos de Cuba para enfrentar Covid-19

Díaz-Canel subraya esfuerzos de Cuba para enfrentar Covid-19

agosto 12, 2021
Elecciones a delegados del Poder Popular

Minuto a minuto: Siga desde Pinar del Río las elecciones municipales del Poder Popular

noviembre 27, 2022
Otorga Nicaragua Certificación de Uso de Emergencia a vacunas cubanas Soberana y Abdala

Otorga Nicaragua Certificación de Uso de Emergencia a vacunas cubanas Soberana y Abdala

octubre 2, 2021
Cuba en Diálogo Iberoamericano sobre transformación digital en la Educación Superior

Participó Cuba en Diálogo Iberoamericano sobre transformación digital en la Educación Superior

septiembre 29, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist