domingo, mayo 22, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Partido Comunista de Cuba y los cambios de mentalidad

Prensa LatinaPorPrensa Latina
abril 13, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
8vo Congreso del PCC
0
COMPARTIDAS
123
VISTAS
Compartir en Facebook

A días del VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), la isla impulsa hoy su reordenamiento económico, proceso cuya génesis responde al cambio de mentalidad que defendió el sexto cónclave de esa organización política.

En ese sentido, hace 10 años la cita partidista trazó los Lineamientos de la Política Económica y Social, documento base de la Tarea Ordenamiento que se aplica en Cuba desde el 1 de enero pasado.

De acuerdo con el periódico Granma, órgano oficial del PCC, antes de aprobar esta estrategia más de ocho millones de militantes y ciudadanos debatieron el proyecto e hicieron los cambios pertinentes.

En el VI Congreso, 986 delegados reformularon y aprobaron 311 lineamientos que marcarían la actualización del modelo económico de la isla hasta la actualidad.

Cuba no realizaba una cita partidista desde hacía 14 años por lo que tenía que enfrentar problemas del entorno internacional, los vencimientos de deudas, el recrudecimiento económico del bloqueo de Estados Unidos y la continuidad del proceso político tras la enfermedad del líder histórico Fidel Castro.

De hecho, el VI Congreso trascendió también por la elección del general de Ejército, Raúl Castro, como primer secretario de la organización política.

En su informe central durante la cita, el entonces presidente de los Consejos de Estado y de Ministros instó a impulsar la economía y mencionó las principales preocupaciones que encaraba la nación tras la década del 2000.

Según el Centro cubano de Información para la Prensa, ‘desde 2005 se evidenciaron las limitaciones de la economía para enfrentar el déficit de la cuenta financiera de la balanza de pagos, las retenciones bancarias de transferencias al exterior y el elevado monto de los vencimientos de la deuda’.

El documento agrega que entre 1997 y 2010, Cuba experimentó el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos con pérdidas totales estimadas en más de 751 mil millones de dólares.

En el proyecto Lineamientos de la Política Económica y Social de 2011 se enfatiza que en el orden interno influenciaron ‘factores como baja eficiencia, descapitalización de la base productiva y la infraestructura, envejecimiento y estancamiento en el crecimiento poblacional’.

Ante estos antecedentes, la máxima dirección del Partido y el Gobierno instó a un cambio en la forma de pensar que permitiera reorientar algunas políticas aprobadas en el cónclave anterior.

‘Para descentralizar y cambiar la mentalidad, es requisito obligado elaborar el marco regulatorio que defina con claridad las facultades y funciones de cada eslabón’, señaló Raúl Castro en el VI Congreso.

El objetivo es ‘desatar los nudos que atenazan al desarrollo de las fuerzas productivas’, agregó.

Los lineamientos fueron analizados nuevamente en la cita partidista de 2016 y desde entonces se han actualizado en dependencia del momento socioeconómico que enfrente la mayor de las Antillas.

Etiquetas: 8vo Congreso del PCC
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Convocatoria al Primero de Mayo: Una Patria viva, unida y victoriosa

Siguiente artículo

Un Primero de Mayo diferente

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Simulacros ante desastres en Meteoro 2022
Cuba

Cubanos en ejercicios y simulacros ante desastres

mayo 22, 2022
Unidad 1 de la termoeléctrica de Felton
Cuba

¿Por qué se mantienen las afectaciones al servicio eléctrico?

mayo 21, 2022
El ejercicio popular Meteoro 2022 comienza hoy en toda Cuba, con el propósito de reducir riesgos de desastres ante ciclones tropicales y otros peligros de origen natural, tecnológico y sanitario.
Cuba

Comienza en Cuba ejercicio para situaciones de desastre “Meteoro 2022”

mayo 21, 2022
Hojas de Moringa
Cuba

Urge «plantar» la proteína que el ganado necesita

mayo 21, 2022
Pruebas para Covid-19
Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 20 de mayo a las 12 de la noche

mayo 21, 2022
Veinte de mayo en Cuba: neocolonia disfrazada de república
Cuba

Veinte de mayo en Cuba: neocolonia disfrazada de república

mayo 20, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Los 96 trabajadores de la fábrica de tabaco Francisco Donatién tienen el compromiso de confeccionar más de un millón de habanos en el presente año.

Un Primero de Mayo diferente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Ordenamiento Monetario - Comercio Interior

Aclaraciones y correcciones en el sistema de comercio interior

enero 5, 2021
Yuraimys Cabrera Hernández y Xiomara Trujillo Morejón

Huellas de amor en este mundo

mayo 9, 2021
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Tomás de la Cruz

noviembre 10, 2021
Vapeo, el lobo con piel de oveja

Vapeo, el lobo con piel de oveja

enero 27, 2021
Cuba reporta 9 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y otra alta médica

Cuba reporta 9 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y otra alta médica

junio 2, 2020
Cantante inglesa Celeste

Cantó en La Habana la artista británica Celeste

diciembre 8, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist