• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Partido Comunista de Cuba dialoga sobre economía rural e innovación

Prensa LatinaPorPrensa Latina
abril 17, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República de Cuba, durante la comisión sobre el tema económico social del 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), desarrollado en el Palacio de Convenciones, en La Habana, el 17 de abril de 2021. ACN/FOTO/Ariel LEY ROYERO

Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República de Cuba, durante la comisión sobre el tema económico social del 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), desarrollado en el Palacio de Convenciones, en La Habana, el 17 de abril de 2021. ACN/FOTO/Ariel LEY ROYERO.

0
COMPARTIDAS
77
VISTAS
Compartir en Facebook

Delegados al 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba debaten hoy sobre el desarrollo en comunidades rurales, la autonomía de los territorios, los planes de inversión y la aplicación de la ciencia y la tecnología.

El primer ministro, Manuel Marrero, presidió la comisión que evalúa la actualización de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, que guiarán el trabajo para el próximo quinquenio.

Durante los debates los delegados expusieron la necesidad de promover en las comunidades rurales una política integral que permita el desarrollo local, vinculada también con el necesario incremento de la producción agropecuaria.

Sobre este particular, Marrero enfatizó en la necesidad de trazar acciones concretas destinadas al desarrollo de la zonas montañosas, mientras que el ministro de Turismo, Juan Carlos García, abogó por profundizar el denominado agroturismo y turismo de naturaleza.

En otro momento de la comisión, el titular de Economía y vice primer ministro, Alejandro Gil, puntualizó que la prioridad del proceso inversionista en el país es aumentar la eficiencia y eliminar las causas que generan pérdidas de recursos.

En ocasiones ‘no hay correspondencia entre los estudios de factibilidad y el rendimiento real de las inversiones y eso genera que se invierta un dinero por el cual no se obtienen los rendimientos esperados’, aseveró.

En el debate se expresó la importancia del uso de las tecnologías para el desarrollo socioeconómico del país y los delegados abogaron por una mayor aplicación de la ciencia en todos los sectores.

De hecho, según la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez, estos lineamientos que hoy se debaten redimensionan la idea de la innovación en comparación con el 7mo Congreso del PCC.

Los lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución fueron aprobados por primera vez en el cónclave de 2011 y desde entonces se han actualizado según el contexto nacional e internacional.

El ordenamiento monetario que tiene lugar en la isla desde el 1 de enero pasado tiene su base en estos documentos.

El 8vo Congreso del PCC se realizará hasta el 19 de abril, tiempo durante el cual los 300 delegados abordarán otras cuestiones vinculadas al funcionamiento del Partido y de la sociedad en general. 

Etiquetas: 8vo Congreso del PCC
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Congreso PCC: Defienden cultura e historia de Cuba frente a acciones subversivas

Siguiente artículo

La Política de Cuadros debe tener una palabra clave: sistematicidad

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

¿Por qué un país mejor es posible?
Cuba

¿Por qué un país mejor es posible?

marzo 23, 2023
Elecciones 26 marzo 2023
Cuba

Características del proceso eleccionario

marzo 23, 2023
Etecsa conectividad problemas
Cuba

La red de telefonía móvil se someterá a mantenimiento en la madrugada del 23 de marzo

marzo 23, 2023
Dia Mundial del Agua
Cuba

Presidente de Cuba llama a cuidar y proteger el agua

marzo 22, 2023
Mejor es posible
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (II)

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
La Política de Cuadros debe tener una palabra clave: sistematicidad

La Política de Cuadros debe tener una palabra clave: sistematicidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La unidad cuatro de la CTE Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos, está conectada nuevamente al Sistema Eléctrico Nacional. / Foto: ACN.

Unidad cuatro de Cienfuegos sincroniza al Sistema Eléctrico Nacional

noviembre 11, 2022
Asamblea Mundial de la Salud

Cuba participará hoy en la Asamblea Mundial de la Salud

mayo 18, 2020
Parkison

¿El Parkinson tiene cura?

abril 12, 2021
Responde al tratamiento cubana de siete meses con COVID-19

Responde al tratamiento cubana de siete meses con COVID-19

abril 1, 2020
Ciudad de Pinar del Río

Medidas para Pinar del Río en la etapa recuperativa

diciembre 24, 2020
Reparaciones eléctricas

Continúan reparaciones para recuperar en Cuba capacidades de generación eléctrica

julio 23, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist