domingo, junio 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Panamá contratará médicos de Cuba y Venezuela para combatir pandemia

CubasíPorCubasí
diciembre 16, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Brigadas médicas cubanas

Foto: HispanTV.

0
COMPARTIDAS
169
VISTAS
Compartir en Facebook

Panamá planea contratar médicos de otros países, entre ellos Cuba y Venezuela, para combatir la pandemia del coronavirus, que ha saturado su sistema sanitario.

“El gobierno nacional ha tomado la decisión de traer médicos extranjeros de los Estados Unidos, México, Venezuela, Colombia y Cuba”, informó el lunes, el ministro de Salud de Panamá, Luis Francisco Sucre.

El funcionario de la Cartera lo aseveró dos semanas después de que el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunciara que su Gobierno estaba “tratando de llegar a un acuerdo” con Cuba.

Dicha medida se toma en momentos en que el país está combatiendo la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, que ha desbordado el sistema sanitario llevándolo a registrar el mayor número de contagios por COVID-19 de Centroamérica.

Por otro lado, Domingo Moreno, el coordinador de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) explicó que“no solo necesitamos médicos especialistas, sino también generales, enfermeras y técnicos para cuidar a los pacientes que están en los hoteles-hospitales”.

Pese a la campaña de “descrédito” de EE.UU. contra Cuba, La Habana ha enviado médicos a 12 países, para ayudarles en la lucha contra el nuevo coronavirus.

Con cuatro millones de habitantes, Panamá sufre el mayor número de contagios por COVID-19 de toda Centroamérica, con más de 200 000 infectados y 3919 muertos.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, había anunciado el pasado mes de agosto las intenciones de su Gobierno de contratar a médicos cubanos que estaban en Italia ayudando al país europeo en el combate a la COVID-19.

A pesar de la crisis sanitaria que enfrentaba el país, las presiones de EE.UU. obligaron al mandatario panameño a abandonar dichas negociaciones con los cubanos y dejar de lado todo contrato con La Habana.

El aumento de cifra de los muertos y “falta del suficiente recurso humano especializado” para enfrentar la pandemia han causado que el Gobierno cambie su opinión, indicó Sucre.

Cuba desde el inicio de la pandemia ha estado ayudando a otros países a protegerse de la enfermedad, prestando sus médicos a distintos puntos del mundo. La isla mantiene actualmente 45 brigadas médicas del contingente “Henry Reeve” en 38 países de África, Asia, América Latina, Europa y Asia Occidental, a solicitud de los Gobiernos de esas naciones.

Los expertos cubanos también han usado con éxito el fármaco Interferón Alfa 2B, producido en la isla, para frenar el brote de la pandemia. Al menos 15 países han solicitado la compra de este medicamento.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río. Parte de cierre del día 15 de diciembre a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Cuba envía brigada médica a Honduras por desastres naturales

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Médicos cubanos

Cuba envía brigada médica a Honduras por desastres naturales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río: sede del acto nacional por el Día del Medio Ambiente

Pinar del Río: sede del acto nacional por el Día del Medio Ambiente

junio 5, 2020
Consejo de Defensa Provincial

Verano por la vida en Pinar del Río

junio 29, 2020
Crece en el mundo repudio al bloqueo de EEUU contra Cuba

Crece en el mundo repudio al bloqueo de EEUU contra Cuba

noviembre 1, 2021
Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República de Cuba, durante la comisión sobre el tema económico social del 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), desarrollado en el Palacio de Convenciones, en La Habana, el 17 de abril de 2021. ACN/FOTO/Ariel LEY ROYERO

Partido Comunista de Cuba dialoga sobre economía rural e innovación

abril 17, 2021
ciclones

¡Ciclones a la vista!

mayo 29, 2021
El presidente del Tribunal Supremo Popular Rubén Remigio Ferro explicó los proyectos de leyes. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Disponibles proyectos de leyes sobre Ejecución Penal y Código Penal

marzo 16, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist