domingo, junio 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Países de América Latina abogan por reemplazar la OEA

Prensa LatinaPorPrensa Latina
septiembre 3, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Banderas de la CELAC

Foto: Cubasí.

0
COMPARTIDAS
40
VISTAS
Compartir en Facebook

Varios países de América Latina abogan hoy por reemplazar de manera urgente a la Organización de Estados Americanos (OEA) por otros organismos que representen y apoyen a los pueblos de la región.

Según un artículo publicado en el sitio web Misión Verdad, las voces aumentan en aras de sustituir la referida agrupación, pues cuenta con el apoyo de Estados Unidos en su injerencia en los asuntos internos de diferentes naciones.

Asimismo, ha servido para propiciar intervenciones militares en Venezuela, apoyar los intentos de aislar a Cuba y organizar golpes de Estado como el de Bolivia, entre otras acciones, precisó el texto.

De ahí que lograr el reemplazo de la OEA por un mecanismo como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños permitiría un enfoque distinto en la integración regional latino-caribeña, sostuvo la publicación digital.

La iniciativa, presentada por Bolivia y respaldada por otras naciones como México y Nicaragua, toma auge debido a las operaciones de la OEA por perjudicar la estabilidad e integración de los países del área.

La semana pasada el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, denunció que el secretario general de esa organización, Luis Almagro, y la oposición política interna conspiran contra el país sudamericano.

El jefe de la diplomacia boliviana hizo tales afirmaciones, tras conocerse que el informe preliminar presentado por Almagro sobre las elecciones de 2019 no menciona la palabra fraude.

Mayta afirmó en otra ocasión que ‘Almagro tiene que darse cuenta de que lo mejor que podría hacer es irse de la OEA porque, si no se va ahora voluntariamente, está haciendo tan mal las cosas que puede resultar siendo echado de su cargo’.

De acuerdo con Misión Verdad, el expresidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, le acusó de crímenes de lesa humanidad porque nunca se pronunció por los 36 asesinatos, los más de 800 heridos, los mil 500 detenidos ilegalmente y el centenar de perseguidos por el gobierno de facto de Jeanine Áñez.

En una reunión virtual extraordinaria del Consejo Permanente del organismo, el embajador de Nicaragua, Luis Alvarado, consideró ‘ilegal y falaz’ el informe y reiteró la ‘firme e indeclinable solidaridad y respaldo al pueblo y gobierno del país andino-amazónico’.

En ese sentido, el canciller de México, Marcelo Ebrard, manifestó recientemente que la OEA no puede seguir siendo un instrumento de intervención.

Según medios de prensa, en un discurso en homenaje al Libertador Simón Bolívar, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió también la sustitución del referido organismo por otro que no sea ‘lacayo de nadie’.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Edición impresa: 3 de septiembre de 2021

Siguiente artículo

Nicaragua enviará a Cuba un segundo cargamento de alimentos

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Extracción de petróleo
El Mundo

Inversiones en sector petrolero se estancarán en 2022

junio 23, 2022
¡Cuba sí, bloqueo no!, fue uno de los reclamos que este viernes se escuchó en los ángeles. Foto: @peoplessummit22
Cuba

La de los pueblos, una Cumbre que sí creó lazos de hermandad

junio 11, 2022
Cumbre de las Américas
El Mundo

¿Cumbre o Abismo de las Américas?

junio 8, 2022
Cumbre de las Américas
El Mundo

¿Qué se discute –y qué no– en la Cumbre de las Américas?

junio 8, 2022
Cumbre de los Pueblos
El Mundo

La verdadera cumbre será la de los pueblos

junio 8, 2022
Cumbre de las Américas
El Mundo

Escándalo en Cumbre de las Américas: Vocera de un grupo de trabajo renuncia bajo amenazas

junio 8, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo

Nicaragua enviará a Cuba un segundo cargamento de alimentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cortar la propagación de la epidemia requiere el empeño de todos

Cortar la propagación de la epidemia requiere el empeño de todos

enero 14, 2021
Cuba discutirá el oro y el boleto olímpico ante México en voleibol de playa

Cuba discutirá el oro y el boleto olímpico ante México en voleibol de playa

junio 27, 2021
Conferencia de prensa sobre el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba desde el Centro de Prensa Internacional. / Foto: Francisco Rodríguez Cruz/Facebook.

Dos pacientes de COVID-19 se reportan como graves en Cuba

marzo 21, 2020
Chequeó Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba programa de seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en Pinar del Río.

Chequeó Valdés Mesa programa de seguridad alimentaria y nutricional en Pinar del Río

abril 3, 2021
Ventas de garaje

¿Garajes en Pinar del Río?

noviembre 5, 2021
«Warheroes» o guajiros, sin duda héroes de esta guerra

«Warheroes» o guajiros, sin duda héroes de esta guerra

mayo 17, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist