• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Pablo Milanés tradujo versos en hechizos desde Cuba

Prensa LatinaPorPrensa Latina
junio 22, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Pablo Milanés

Fotos: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
49
VISTAS
Compartir en Facebook

Envuelto en un halo de luces, sonidos y colores, Pablo Milanés conjuró versos del pasado, presente y futuro para conformar el embrujo que hipnotizó a miles de espectadores, hace unas horas, en esta capital.

Desde un escenario atípico, el coliseo de la Ciudad Deportiva, el cantautor cubano agradeció el aforo masivo que colmó las graderías de la institución, en tanto calificó al público de la isla como el mejor de su carrera, independientemente de giras y presentaciones en diversas latitudes.

Sentado en el centro del escenario, en aparente postura inmutable, Milanés conmocionó el auditorio con más de una veintena de canciones, las cuales retumbaron como un eco en las voces de los asistentes a la cita, quienes reverenciaron el toque divino de un artista que niega “ser dios”.

Pablo Milanes Ciudad Deportiva1

Acompañado por Miguel Núñez (piano) y Caridad Varona (chelo), el compositor interpretó las notas de títulos icónicos de su repertorio, compuesto por cerca de 400 temas, como Comienzo y final de una verde mañana, Los males del silencio, El tiempo pasa, La soledad, Flores del futuro, El breve espacio o Yolanda.

De igual forma, llevó a escena la pieza Cuando tú no estás, adelanto de un nuevo fonograma, el cual compila una selección de 10 sencillos marcados por la melodía de Núñez y la letra del propio Milanés, Premio Nacional de Música (2005).

Pablo Milanes Ciudad Deportiva2

Sin intermedios y pausas de solo segundos para hidratar la garganta, el fundador del Movimiento de la Nueva Trova junto a Silvio Rodríguez y otros artistas, evocó los “Días de gloria” en la nación caribeña, al tiempo que recordó con “nostagia los años transcurridos».

Considerado como uno de los principales exponentes de la canción de autor en español, Milanés conjuga en su trayectoria una mixtura de géneros de la música cubana y americana, que oscilan entre la tradición y la modernidad, el filin, el jazz, la rumba, el son o el bolero, lo cual evidencia su amplia versatilidad interpretativa.

Concebido como parte de la gira internacional Días de Luz, el recital devino viaje en el tiempo para generaciones entretejidas en el auditorio, que durante aproximadamente dos horas pusieron los relojes en pausa y profesaron su cariño a quien al cierre de la presentación pidió entre melodías “Ámame como soy”.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Aristas del embarazo en la adolescencia en Pinar del Río

Siguiente artículo

Búfalos campeones del baloncesto cubano por décima ocasión

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Ruben Breña
Cultura

Falleció el reconocido actor cubano Rubén Breña

marzo 24, 2023
Planeta verde
Cultura

Convocan al concurso Madre Tierra

marzo 24, 2023
El domingo en Pinar del Río será un día de continuidad y de reafirmación
Cultura

El domingo en Pinar del Río será un día de continuidad y de reafirmación

marzo 23, 2023
Los Monumentos de mi Barrio 2023
Cultura

Pinar del Río: Los Monumentos de mi Barrio 2023

marzo 23, 2023
Viñales Moda en su 34 edición
Cultura

Viñales Moda en su 34 edición

marzo 22, 2023
Real Academia de la Lengua Española
Cultura

Vuelve la RAE sobre el solo

marzo 18, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Ganaron la final por barrida de 3-0 al llamativo conjunto de Sancti Spíritus.

Búfalos campeones del baloncesto cubano por décima ocasión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Reporta Cuba mil seis nuevos casos con la Covid-19

Reporta Cuba mil seis nuevos casos con la Covid-19

abril 21, 2021
Armando Martínez Rodríguez.

Un “ruso” en el tejar de Consolación del Sur

noviembre 27, 2021
Mujer bostezando

Más allá del placer

abril 10, 2021
Tu Envío 2.0

TuEnvio 2.0 comienza a calentar motores e inicia pruebas

abril 2, 2022
Cayo Levisa: Caricia de la naturaleza

Cayo Levisa: Caricia de la naturaleza

noviembre 21, 2021
La mujer empoderada escribe poesía

La mujer empoderada escribe poesía

marzo 8, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist