• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Buen Provecho

Otras infusiones para combatir el frío (II)

Idalma Menéndez FeblesPorIdalma Menéndez Febles
enero 20, 2023
en Buen Provecho
0
0
COMPARTIDAS
71
VISTAS
Compartir en Facebook

Hoy continuaremos tratando el tema de las infusiones de diferentes plantas para beber bien calientes y que ayudan a recuperar el calor corporal y a enfrentar las altas temperaturas y que además, tienen propiedades medicinales. 

Cola de caballo

cola-de-caballo-750x500px
Otras infusiones para combatir el frío (II)

Esta es una de las plantas silvestres más primitivas, reinaban en el planeta desde la época de los dinosaurios y alcanzaron un enorme tamaño. Actualmente es una de las hierbas medicinales más consumidas en el mundo, tiene muchas propiedades terapéuticas y estéticas, pero principalmente se le conoce por sus propiedades regenerativas de los tejidos celulares, por sus efectos depurativos y de grandes efectos para la belleza y la salud de la piel.

Se utiliza también para disminuir la retención de líquidos (edema), para los cálculos renales y de vejiga, las infecciones del tracto urinario, la incapacidad para controlar la orina (incontinencia) y en trastornos generales de los riñones y de la vejiga.

Además de calentar el cuerpo, esta infusión también ayuda a eliminar los líquidos que no necesitas. Concretamente, contribuye a la eliminación de toxinas gracias a que contiene sílice y potasio. 

Cuando vayas a preparar la infusión, espera que el agua esté lo suficientemente caliente, añade el tallo y las hojas de cola de caballo bien troceados y dejamos hirviendo durante un periodo de dos a cinco minutos. De esta manera, podremos aprovechar todos los beneficios y propiedades de la planta.

Regaliz

Regaliz-750x482px
Otras infusiones para combatir el frío (II)

El regaliz es una de las golosinas más familiares y dulces que se pueden encontrar. Proviene de una planta de países mediterráneos o del sudeste asiático y se caracteriza por contener glicirricina, una sustancia mucho más dulce que la sacarosa.

Para prevenir los efectos del resfriado una infusión de regaliz es idónea. Además, también ayuda a evitar la irritación de garganta. Contiene propiedades antibacterianas que son muy eficaces para combatir los efectos del frío. 

Las raíces y rizomas poseen propiedades demulcentes, antitusivas y expectorantes que facilitan la expulsión de las secreciones bronquiales en afecciones del tracto respiratorio superior.

También se utiliza como endulzante en repostería, en bebidas y licores, y hasta para aromatizar el tabaco.

Para preparar un delicioso té pon el agua al fuego, cuando comience a hervir añade el regaliz, troceado o rallado, y las semillas de hinojo ligeramente machacadas. Tapa el cazo y deja que repose entre cinco y 10 minutos al fuego. Pasado ese tiempo, cuela la infusión.

Tila

Tila-750x422px
Otras infusiones para combatir el frío (II)

La tila es la flor del tilo, un árbol de gran tamaño que crece en regiones frías y húmedas de la zona centro y norte de Europa, así como en Asia y América. Las flores, blancas o amarillas y de agradable aroma, son recolectadas a final del verano y desecadas para elaborar infusiones.

Conocida también como la flor de tilo en América del Norte, la tila es una planta con la que se producen infusiones con propiedades relajantes, y es muy utilizada para calmar estados de ansiedad y combatir el insomnio, sin embargo, brinda muchos otros beneficios para nuestro organismo.

Desde la antigüedad, las flores, la corteza interior y las hojas del árbol de tila se han utilizado con fines medicinales. Ayuda a combatir el insomnio, calma los nervios,
cuida la salud cardiovascular, es un buen antiespasmódico y antiinflamatoria diurética:

No hay nada mejor que una tila calentita durante una tarde de lectura, relaja y da una paz interior increíble. También es perfecta para tomar antes de ir a dormir porque ayuda a conciliar el sueño y entrar en calor. Pero además, también es muy útil para calmar los cólicos y evitar insuficiencias renales.

Preparar un té de tila es muy sencillo solo necesitas hervir dos cucharadas de flores de tila en un litro de agua durante unos 15 minutos, después cuela y sirve.

Artículo anterior

Chequea Salvador Valdés Mesa actualización de las estrategias de desarrollo local en Pinar del Río

Siguiente artículo

Edición impresa 20 de enero del 2023

Siguiente artículo
Edicion impresa 20 de enero del 2023

Edición impresa 20 de enero del 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Alazanes noquean a Vegueros

Alazanes noquean a Vegueros

marzo 6, 2022
Nación y Revolución, patria y Revolución, no pueden concebirse separadas. Tampoco es posible imaginar la auténtica cultura cubana, la cultura nuestra, vigorosa y genuina, vendiéndose al Imperio, aliándose al anexionismo. Foto: Ministerio de Cultura.

Consejo de Ministro crea nuevo departamento para la atención a instituciones religiosas y asociaciones fraternales

marzo 17, 2022
Veleros cubanos por mejorar hoy en Santa Marta 2022

Veleros cubanos por mejorar hoy en Santa Marta 2022

noviembre 21, 2022
Inmunización antiCovid-19 en Cuba para niños, un paso más por la vida

Inmunización antiCovid-19 en Cuba para niños, un paso más por la vida

septiembre 20, 2021
Inocuidad alimentaria

Subrayan FAO y OMS responsabilidad colectiva en inocuidad alimentaria

junio 7, 2021
Presidente de Cuba rechaza hechos de violencia incitados desde EE.UU.

Presidente de Cuba rechaza hechos de violencia incitados desde EE.UU.

diciembre 8, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist