viernes, mayo 20, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Ordenamiento monetario en Cuba con efectos mediano y largo plazos

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 28, 2020
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Ordenamiento monetario en Cuba con efectos mediano y largo plazos
0
COMPARTIDAS
177
VISTAS
Compartir en Facebook

El ordenamiento monetario en Cuba tendrá efectos a mediano y largo plazos, pero en el corto los impactos positivos sobre la actividad productiva serán mínimos, advirtieron académicos.

Al reflexionar sobre la trascendencia de ese proceso en marcha en el país y que entrará en vigor el 1 de enero, el especialista Ricardo Torres, del Centro de Estudios de la Economía Cubana, afirma que esa previsión deja de lado la posibilidad de que al menos en el primer año se produzcan ganancias apreciables en el poder adquisitivo en los grupos poblacionales.

Las autoridades cubanas decidieron avanzar hacia la unificación monetaria y cambiaria, un proceso complejo que implica modificaciones de amplio alcance en varios aspectos económico-financieros, los cuales también son irremediablemente necesarios para ver sus primeros resultados, agregó Torres.

En declaraciones a Prensa Latina, el economista explicó que dado que la riqueza creada no se modifica en los momentos iniciales, cualquier aumento del poder adquisitivo en un grupo implica una pérdida equivalente en el resto de los actores.

Al respecto, explicó que en última instancia el aumento del consumo real y el nivel de vida dependen de incrementos sostenidos de la productividad, los cuales tienen que ver con medidas de mayor calado.

Torres recordó que el ordenamiento está diseñado con carácter interdisciplinario y transversal, que incluye la unificación monetaria y cambiaria, la eliminación de los subsidios excesivos y gratuidades indebidas, así como la transformación de los ingresos, todo para avanzar en la estrategia económica del país.

En su opinión, lamentablemente, y a pesar de que los documentos políticos fundamentales dictan pautas claras para algunas de estas medidas, su puesta en práctica ha sido lenta y desestructurada, lo que limitó el impacto de aquellas que sí se implementaron.

En definitiva, el nivel de vida de los habitantes de un país depende de la trayectoria de la productividad y esta depende de factores estructurales, por lo que las transformaciones en el sector nominal pueden facilitar otros cambios, pero son generalmente inútiles por sí solos, aseveró Torres. Para el estudioso de la economía cubana, la implementación completa de las provisiones del ordenamiento monetario se justifica con la convicción compartida por amplios sectores del gobierno y académicos, a partir de su impacto en el éxito de otros cambios necesarios en la reforma.

Existen, no obstante, desacuerdos en la secuencia y el alcance de su implementación, pero en cualquier caso será una de las transformaciones más importantes en el entorno económico cubano de los últimos 30 años, auguró el doctor en Ciencias Económicas de la Universidad de La Habana.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Médicos de Cuba iniciarán enfrentamiento a la Covid-19 en Panamá

Siguiente artículo

Canciller de Cuba condena indultos de Donald Trump a criminales

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Veinte de mayo en Cuba: neocolonia disfrazada de república
Cuba

Veinte de mayo en Cuba: neocolonia disfrazada de república

mayo 20, 2022
Cuba denuncia que bloqueo de EEUU estimula migración irregular
Cuba

Cuba denuncia que bloqueo de EEUU estimula migración irregular

mayo 20, 2022
Encuentro Internacional Justicia y Derecho
Cuba

Concluye hoy X Encuentro Internacional Justicia y Derecho

mayo 20, 2022
La muerte de Martí en Dos Ríos, por Esteban Valderrama.
Cuba

La pena de un Mayo en siglos diferentes

mayo 19, 2022
Memorial José Martí.
Cuba

Pensar a Martí, a 127 años de su caída en combate

mayo 19, 2022
Muerte de José Martí
Cuba

El 19 de mayo Cuba perdió a uno de sus mejores hijos

mayo 19, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Canciller de Cuba condena indultos de Donald Trump a criminales

Canciller de Cuba condena indultos de Donald Trump a criminales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Vacunación Anticovid-19 con vacuna Abdala

Cerca de 70 000 cubanos vacunados después de dos días de intervención sanitaria

mayo 12, 2021
Asistencia médica cubana a Italia

Partido Comunista de Italia remite mensaje a Raúl y a Díaz-Canel

abril 6, 2020
8vo Congreso del PCC

Culminará hoy ciclo nacional de reuniones de seguimiento al 8vo. Congreso del PCC

junio 25, 2021
Vegueros calman a los toros

Vegueros calman a los toros

marzo 2, 2022
Festival Pinar Rock

El Pinar Rock en primera línea

abril 1, 2021
Nota del MININT sobre la sustracción de ciclomotores eléctricos

Nota del MININT sobre la sustracción de ciclomotores eléctricos

enero 2, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist