• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

ONU: La desinformación sobre el COVID-19 es el nuevo enemigo

CubasíPorCubasí
marzo 28, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
ONU: La desinformación sobre el COVID-19 es el nuevo enemigo

Foto: AFP.

0
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en Facebook

El mundo no está luchando solo contra el “enemigo común” del coronavirus “sino que nuestro enemigo es también la creciente desinformación” sobre el COVID-19, la enfermedad que provoca, dijo el viernes el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Para superar el virus, “necesitamos promover de forma urgente los hechos y la ciencia” y “promover esperanza y solidaridad frente a la desesperación y la división”, agregó.

La ONU lanzará una Iniciativa de Comunicaciones para la Solidaridad COVID-19 para informar rápidamente a la gente sobre los hechos y la ciencia “y promover e inspirar actos de humanidad en todo el mundo”, señaló Guterres.

Guterres instó también a todos los países a “enfrentar el aumento de los delitos de odio contra individuos y grupos que se cree que están asociados al coronavirus”. Aunque no identificó a nadie en concreto, los asiáticos, especialmente los de etnia china, reportaron haber sido objeto de ataques.

Miguel Moratinos, jefe de la Alianza de las Civilizaciones de la ONU, y Adama Dieng, asesor especial de la ONU para la prevención del genocidio, emitieron un comunicado conjunto el jueves expresando su gran preocupación por el incremento del estigma y los discursos y delitos de odio por la pandemia.

“Todos nos enfrentamos al mismo enemigo, uno que es invisible, avanza rápido y causa el caos indiscriminadamente”, apuntaron. “Pero permitir que desgarre el tejido de nuestras sociedades es probablemente una de las consecuencias más graves que la pandemia del COVID-19 está causando en nuestro mundo”.

Guterres pidió también a los países que ayuden a lograr una respuesta positiva a su llamado para pedir a todos los bandos en conflicto en todo el mundo que “silencien las armas y en su lugar ayuden a crear corredores seguros para una ayuda que salve vidas y abran preciosas ventanas a la diplomacia”.

El secretario general solicitó además a las naciones que respondan de forma generosa a la petición de 2.000 millones de dólares para financiar al lucha contra el COVID-19 en las zonas más pobres del planeta.

“Debemos acudir en ayuda a los ultra vulnerables _ millones y millones de personas que son menos capaces de protegerse”, dijo Guterres. “La recuperación debe abordar las desigualdades, incluyendo las desigualdades de género, que están haciendo que mucha más gente sea vulnerable a las crisis sociales y económicas”.

Guterres intervino en la primera videoconferencia informativa conjunta para los 193 miembros de la ONU, en la que participaron también los presidente del Consejo de Seguridad, de la Asamblea General y del Consejo Económico y Social, y que incluyó un apartado de preguntas. El video falló durante unos 10 minutos durante la intervención del secretario general, pero se recuperó.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Frente a la COVID-19: el sector de comercio adopta medidas en la venta de alimentos y de productos de aseo

Siguiente artículo

Mueren cuatro pasajeros en crucero con brote de coronavirus frente a costa de Panamá

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Mueren cuatro pasajeros en crucero con brote de coronavirus frente a costa de Panamá

Mueren cuatro pasajeros en crucero con brote de coronavirus frente a costa de Panamá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Buena Fé y Liuba María Hevia cierran en México fecha de TrovaAbierta

Buena Fé y Liuba María Hevia cierran en México fecha de TrovaAbierta

noviembre 20, 2022
El arroz que necesitamos, las dificultades que sorteamos

El arroz que necesitamos, las dificultades que sorteamos

julio 19, 2020
Soberana Plus: Prometedores resultados en convalecientes de la COVID-19

Revista internacional publicó resultados Soberana Plus de Cuba

septiembre 16, 2021
Atletismo rumbo a Tokio: La soledad, peor enemiga de Roger Iribarne

Atletismo rumbo a Tokio: La soledad, peor enemiga de Roger Iribarne

junio 14, 2021
Recorre Morales Ojeda centros de interés económico y social en Pinar del Río

Recorre Morales Ojeda centros de interés económico y social en Pinar del Río

julio 1, 2022
Activista estadounidense Medea Benjamin

Debemos aplaudir el sistema de salud cubano, dice activista de EE.UU.

abril 23, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist