• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, enero 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

ONU destaca importancia de servicios de salud mental en medio de la pandemia

Prensa LatinaPorPrensa Latina
mayo 11, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
António Guterres

Foto: Prensa Latina.

0
COMPARTIDAS
26
VISTAS
Compartir en Facebook

La salud mental se descuida desde hace demasiado tiempo y hoy urge más inversión en esos servicios, así como luchar contra el estigma de buscar ayuda, destacó el secretario general de la ONU, António Guterres.

Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el titular recordó que mayo es el Mes de la Salud Mental, con el fin de crear mayor conciencia sobre este asunto.

A inicios de este año, un reporte de la ONU subrayó que ese aspecto también debe ser prioridad en la respuesta a la pandemia de Covid-19.

La crisis sanitaria afecta la salud mental de familias y comunidades, después de décadas de negligencia y falta de inversión en servicios de ese tipo, detalló el informe.

Incluso desde el inicio de la pandemia, en el año 2020, Guterres ha llamado la atención sobre los efectos psicológicos de esta situación, en especial entre los trabajadores sanitarios de primera línea que lidian con una sobrecarga de trabajo.

Dolor por la pérdida de los seres queridos, estrés mental por aislamiento, las restricciones de movimiento y los problemas de empleo, dinámicas familiares difíciles, incertidumbres y miedo por el futuro son algunos de los problemas descritos.

Esos aspectos están recogidos en el Resumen de Políticas: Covid-19 y la Necesidad de Acción en Salud Mental.

Igualmente, el reporte advierte sobre la carga psicológica que enfrentan las personas mayores, los adolescentes y los jóvenes, aquellos con afecciones de salud mental preexistentes y los atrapados en conflicto y crisis.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, las personas con afecciones mentales graves mueren prematuramente, hasta dos décadas antes, debido a afecciones físicas prevenibles.

A pesar de los avances en algunos países, indica esa entidad de Naciones Unidas, las personas con problemas de salud mental a menudo sufren graves violaciones de derechos humanos, discriminación y estigma.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Para conocer Pinar del Río: MogoteArt

Siguiente artículo

Presidente del Inder: Cuba apoya el fomento de políticas públicas por la masificación y desarrollo del deporte

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Diaz Canel - Fernandez
El Mundo

Presidentes de Cuba y Argentina sostuvieron encuentro tras cumbre

enero 25, 2023
Diaz Canel mision estatal
El Mundo

Presidente cubano dialoga con misión estatal en Argentina 

enero 25, 2023
Canciller Cuba Celac
El Mundo

Canciller de Cuba valoró de histórica Cumbre de la Celac

enero 25, 2023
Diaz Canel Cumbre Celac Argentina
El Mundo

Promueven unidad en la diversidad en inauguración de Cumbre Celac

enero 24, 2023
El Mundo

Cuba no será amedrentada por agresiones, afirma Díaz-Canel

enero 24, 2023
Celac Argentina 2023
El Mundo

Sesiona hoy en Argentina la VII Cumbre de la Celac

enero 24, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Osvaldo Vento Montiller, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).

Presidente del Inder: Cuba apoya el fomento de políticas públicas por la masificación y desarrollo del deporte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba estrecha vínculos parlamentarios en Bélgica y Eurocámara

Cuba estrecha vínculos parlamentarios en Bélgica y Eurocámara

marzo 5, 2022
Vilma Espín

La tierna voz de Vilma Espín

abril 7, 2020
Cuba repudia exclusión en estrategia panamericana de salud

Cuba repudia exclusión en estrategia panamericana de salud

abril 25, 2022
Alejandro-Mayorkas

Republicanos cargan contra secretario de Seguridad Nacional de EEUU

enero 11, 2023
Pinar del Río. Parte de covid-19

Pinar del Río. Parte de cierre del 9 de junio las 12 de la noche

junio 10, 2021
Convención Informática 2022, por la trasformación digital en Cuba

Convención Informática 2022, por la trasformación digital en Cuba

marzo 22, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist