• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

OMS prorroga estado de emergencia global por la COVID-19

CubadebatePorCubadebate
agosto 2, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. / Foto: Reuters.
0
COMPARTIDAS
54
VISTAS
Compartir en Facebook

La Organización Mundial de la Salud (OMS) prorrogó el estado de emergencia de la salud pública de importancia internacional (ESPII), debido a la pandemia de COVID-19.

De acuerdo con un comunicado oficial de la organización, la decisión fue tomada tras la reunión en línea que el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, mantuvo con los miembros y asesores del Comité de Emergencias de la OMS.

Durante la discusión, «el comité acordó por unanimidad que la pandemia sigue constituyendo una emergencia de salud pública de preocupación internacional», indica el texto.

Como resultado, «el director general declaró que el brote de COVID-19 sigue constituyendo una ESPII».

En el marco del estado de emergencia, el comité recomendó a la OMS y a los Gobiernos varias medidas dirigidas a fortalecer la respuesta al virus y a robustecer los sistemas de salud nacionales, la incentivación de investigaciones científicas, y la lucha contra de desinformación sobre la enfermedad.

Para el Comité de Emergencia, la reunión de este viernes fue la cuarta. Se espera que la próxima vez los expertos se reunirán dentro de tres meses.

México vive su momento más complicado por la COVID-19

México tuvo la mayor cifra de contagios en un día, con 9546 nuevos casos, por lo que este país se coloca como uno de los primeros en transmisión en el mundo.

En conferencia de prensa, el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, indicó que ahora el acumulado de confirmados llega a los 434 mil 193, el tercero del mundo después de Estados Unidos y Brasil.

También México se ubica en ese lugar en el acumulado de fallecidos, con 47 mil 472, sumados los mil 472 registrados en las últimas 24 horas.

Los enfermos activos, es decir, aquellos portadores del virus SARS-CoV2 capaces de contagiar, suman 51 mil 857, lo que significa mil 24 más que ayer.

Las cifras de contagiados acumulados y activos pueden aumentar considerablemente porque hay 87 mil 771 casos sospechosos cuya mitad pueden dar positivo según la experiencia de estos meses.

Alomía dijo que a partir del lunes 3 de agosto, 16 estados federativos estarán en color naranja, según el semáforo epidemiológico, mientras que las otras 16 se mantienen en el color rojo que significa máximo riesgo de transmisión.

Argentina comenzó sexto mes de cuarentena con 5241 nuevos casos

Argentina entró en su sexto mes de cuarentena, con la confirmación 5241 nuevos casos de COVID-19 en menos de 24 horas, por lo que la cifra de infectados aumentó a 196 543 y a 3596 los fallecidos.

Del total de casos, 1123 (0,6 por ciento) son importados, 55 946 (28,5 por ciento) son contactos estrechos de casos confirmados y la gran mayoría ha contraído el virus por circulación comunitaria con 107 909 enfermos (54,9 por ciento), según autoridades sanitarias.

Con una cuarentena más relajada, extendida hasta el 16 de agosto, el foco de la pandemia se concentra en el Área Metropolitana de Buenos Aires, pero también hay alzas de casos en provincias como Jujuy, Chaco y Río Negro.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

La vacunación masiva entre la población rusa está prevista para octubre

Siguiente artículo

Empresa japonesa Mitsubishi muestra interés por productos cubanos

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Empresa japonesa Mitsubishi muestra interés por productos cubanos

Empresa japonesa Mitsubishi muestra interés por productos cubanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

UNE

Unión Eléctrica estima una afectación máxima de 1004 MW en el horario nocturno

noviembre 4, 2022
Rusia acumula 34,4 millones de pruebas diagnóstico de Covid-19

Rusia acumula 34,4 millones de pruebas diagnóstico de Covid-19

agosto 23, 2020
Lamenta Cuba pérdidas humanas por colapso de puente en la India

Lamenta Cuba pérdidas humanas por colapso de puente en la India

noviembre 1, 2022
Nota del MININT sobre la sustracción de ciclomotores eléctricos

Nota del MININT sobre la sustracción de ciclomotores eléctricos

enero 2, 2022
Honor a la infancia en Pinar del Río

Honor a la infancia en Pinar del Río

junio 3, 2021
1910 casos confirmados de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 8 nuevos casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 28 altas médicas

mayo 22, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist