• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 24, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

OMS: No es una segunda ola, el virus reaparece si le quitamos “presión”

CubadebatePorCubadebate
julio 30, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Una clínica de Biskek, Kirguistán, el 22 de julio de 2020. / Foto: AFP.

Una clínica de Biskek, Kirguistán, el 22 de julio de 2020. / Foto: AFP.

0
COMPARTIDAS
43
VISTAS
Compartir en Facebook

El director de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Mike Ryan, declaró este miércoles que la COVID-19 probablemente no tendrá olas naturales, sino que surgirá en cuanto en una sociedad se debiliten el control y la prevención.

«La gente dice: ‘segunda ola, segundo pico’. Hay una percepción de que esa enfermedad se comportaría un poco como la gripe: tendría un pico natural, después desaparecería por un tiempo y luego regresaría al otro hemisferio de la Tierra», dijo el médico en respuesta a la pregunta de una periodista.

Contradiciendo esta percepción, Ryan comparó el SARS-CoV-2 con una pelota bajo el agua. «Si dejas de presionar la pelota, saltará. Y creo que este virus se comporta así. […] Cuando empujamos el virus hacia abajo, suprimimos la transmisión. Cuando se libera la presión, se recupera. Pueden llamarlo segundo pico o segunda ola […] para mí lo que pasa es que el virus requiere una presión sostenida», resaltó el funcionario.

«Diría que no hay una segunda ola como tal, pero estamos viendo cómo el virus reaparece naturalmente cuando nos quitamos la presión», reiteró el experto, que señaló que «la verdadera pregunta es qué tan rápido reaccionamos» ante nuevos casos.

«No juzguen a los países ni declaren que han fracasado cuando de repente haya dos o tres grupos [de contagiados] en el país después de un gran éxito. Eso pasa. […] Miren lo que hacen los países en respuesta a esos grupos. Si los países reaccionan rápidamente a los grupos, los investigan, localizan medidas de control y ven que los países reaccionan de manera ágil, rápida y sistemática a los nuevos grupos de la enfermedad, entonces creo que volveremos a tener el control.

Si ven que países ignoran los grupos y permiten que la enfermedad vuelva a estar fuera de control, entonces creo que vamos a estar en lo que su oyente definió como ‘segunda ola'», concluyó Ryan.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Restaurante 12 Plantas, para el disfrute pleno de la familia pinareña

Siguiente artículo

Tormenta tropical Isaías se fortalece ligeramente

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Isaias se fortalece en el mar Caribe oriental.

Tormenta tropical Isaías se fortalece ligeramente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Playa Pesquero, pequeño paraíso

Playa Pesquero, pequeño paraíso

octubre 24, 2021
Nominan a Samantha Power para dirigir la USAID

Nominan a Samantha Power para dirigir la USAID

enero 13, 2021
Fidel Castro Ruz

La consigna que no olvidamos

marzo 4, 2021
Consejos a seguir en la cocina

Consejos a seguir en la cocina

noviembre 5, 2022
Sabor agridulce condimenta final de béisbol en Cuba

Sabor agridulce condimenta final de béisbol en Cuba

junio 24, 2022
Jornada Villanueva Teatro Cubano

Inicia hoy la Jornada Villanueva en celebración al teatro cubano

enero 7, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist