• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, enero 27, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

OMS: «Esto no ha terminado hasta que no haya virus en ningún lugar del mundo»

CubasíPorCubasí
junio 5, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Repuntes
0
COMPARTIDAS
33
VISTAS
Compartir en Facebook

La vocera de la Organización Mundial de Salud (OMS), Margaret Harris, señaló este viernes que la pandemia de coronavirus acabará solo cuando el patógeno sea totalmente exterminado.

«Eso no ha terminado hasta que no haya virus en ningún lugar del mundo», afirmó la portavoz durante una conferencia de prensa en Ginebra, según Reuters.

Al mismo tiempo, la experta no descartó la posibilidad de rebrotes de la infección después de la mitigación de medidas restrictivas.

«Los repuntes, sí, los hemos visto en países de todo el mundo, no estoy hablando específicamente de Europa», dijo Harris y describió las causas que provocan la segunda ola de la enfermedad: «Cuando los cierres disminuyen, cuando las medidas de distanciamiento social se reducen, la gente a veces interpreta eso como ‘vale, ya se acabó.'»

No es la primera vez que la OMS advierte sobre el peligro de ignorar las medidas restrictivas tras pasar el primer pico de la enfermedad. El miércoles, el director regional de la organización para Europa, Hans Kluge, resaltó que «aún seguimos sin tener ni la vacuna ni un tratamiento contra el covid-19» y «las cosas no están mejor que hace un año». «Si no frenamos esos rebrotes, una segunda ola [de contagios] puede suceder, y puede llegar a ser muy devastadora», alertó.

Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, actualmente en el mundo se han confirmado 6.656.827 casos de covid-19, 391.570 de los que han resultado fatales. El país más afectado por la pandemia es EE.UU., donde se han registrado 1.872.660 contagios y 108.211 fallecimientos por la enfermedad. No obstante, este martes la OMS informó que el epicentro de la pandemia se ha trasladado a Latinoamérica, donde los países más afectados son Brasil, Perú, Chile y México.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Conteo bajo de plaquetas aumenta riesgo en pacientes positivos a la COVID-19

Siguiente artículo

Cuba reporta 14 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y nueve altas médicas

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba reporta 14 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y nueve altas médicas

Cuba reporta 14 nuevos casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y nueve altas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Laura Pausini cantante

Laura Pausini agradece labor de los médicos cubanos

julio 7, 2020
Cuba en desarrollo

Congreso del Partido y la conceptualización del desarrollo en Cuba

abril 15, 2021
Atención médica en Lombardía

Uno de cada tres enfermos atendidos por cubanos en Lombardía ya recibió el alta médica

abril 6, 2020
Manos que salvan en tiempo de Coronavirus en Pinar del Río - Cuba

Manos que salvan

abril 20, 2020
Afirman que reducir déficit presupuestario es reto para Cuba

Afirman que reducir déficit presupuestario es reto para Cuba

febrero 11, 2022
La homofobia no se usa

La homofobia no se usa

febrero 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist