sábado, mayo 21, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

OMS: Cese de fondos de EEUU afectaría a los más vulnerables

CubasíPorCubasí
mayo 21, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Personas más vulnerables

Foto: AP.

0
COMPARTIDAS
29
VISTAS
Compartir en Facebook

El director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud alertó el miércoles que cualquier interrupción de los considerables fondos que Estados Unidos aporta a la agencia de salud de la ONU tendrá “consecuencias importantes para la prestación de servicios de salud esenciales a las personas más vulnerables del mundo”.

Michael Ryan respondía a preguntas de los reporteros sobre una carta que el presidente estadounidense Donald Trump envió al director de la OMS en la que amenazó con poner fin, de forma definitiva, a los fondos de Estados Unidos —el principal donante de la agencia— a menos que se reforme.

Los comentarios surgieron en momentos en los que se reportó un total de 106.000 casos de coronavirus a la OMS en las últimas 24 horas, la mayor cantidad en un solo día desde que comenzó la pandemia.

“Por supuesto que hemos recibido la carta y vamos a revisarla”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

Ryan dijo que el financiamiento de Estados Unidos que llega al programa de emergencias de la OMS era “sobre la orden de 100 millones de dólares al año” y que gran parte de ese dinero se destina a “operaciones humanitarias de salud en todo el mundo, en todo tipo de entornos frágiles y complicados”.

El director de emergencias expresó “preocupación” sobre la suspensión de esos fondos.

“Reemplazar esos fondos vitales para los servicios de salud de primera línea en algunos de los lugares más complicados del mundo; obviamente tendríamos que trabajar con otros socios para garantizar que esos fondos continúen fluyendo”, comentó Ryan. “Esto va a tener grandes implicaciones en la prestación de servicios de salud esenciales a algunas de las personas más vulnerables del mundo”, agregó.

“Y confiamos en que otros donantes intervendrán para llenar ese vacío en caso de ser necesario”, señaló.

Trump ha criticado a la OMS por su respuesta inicial al brote y por lo que considera fueron elogios excesivos a China, donde estalló el brote, en momentos en que la respuesta de su gobierno ha sido objeto de escrutinio.

El mandatario estadounidense ya ordenó una suspensión a los aportes financieros de su país, que significaron cerca de 900 millones de dólares al presupuesto de la OMS para 2018-19, de acuerdo con información en el sitio web de la agencia. Esa cantidad representa una quinta parte de su presupuesto total de 4.400 millones de dólares para esos años.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Mascarilla transparente que se autolimpia y se carga a través del puerto USB, nueva creación de empresa asociada a Xiaomi

Siguiente artículo

Cuba reporta 8 nuevos casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 30 altas médicas

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
1908 casos confirmados de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 8 nuevos casos positivos a la COVID-19, un fallecido y 30 altas médicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Durante el curso de Cocina Cubana.

“Yo soy La Mora en Pinar del Río”

febrero 4, 2022
Jesús Costa Acosta

Otro Costa Acosta en la primera trinchera en Pinar del Río

octubre 29, 2021
Diagnosticados en Pinar del Río 600 positivos a COVID-19, de los 3 604 que reportó Cuba

Pinar del Río: Parte de cierre del día 8 de mayo a las 12 de la noche

mayo 9, 2022
Moverse solo lo imprescindible en Pinar del Río

Moverse solo lo imprescindible en Pinar del Río

mayo 7, 2021
Estas profesionales de la Salud atendieron a Manuel Correa en Puerto esperanza: de izquierda a derecha, la enfermera Iraida Rivera Martínez y las doctoras Danay Machín Hernández y Neisa Valdés Martínez. El enfermero Rubén Bosmenier Ramos no se encontraba al momento de hacer la foto por el propio paciente

Manolo quiere agradecer

diciembre 2, 2021
Proyecto Costa Limpia, parte importante del saneamiento ambiental en Guanahacabibes

Proyecto Costa Limpia, parte importante del saneamiento ambiental en Guanahacabibes

julio 10, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist