• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, febrero 2, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Omara Durand lidera el gran reto de los paratletas cubanos

CubasíPorCubasí
julio 19, 2021
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Omara Durand

Foto: Jit.

0
COMPARTIDAS
39
VISTAS
Compartir en Facebook

El Paratletismo repetirá como el deporte proa de la pequeña delegación cubana que asistirá a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, y lo hará con razones suficientes, entre ellas el liderazgo de su multicampeona Omara Durand.

La mujer más rápida entre las velocistas de la categoría T12 (débiles visuales profundos) llegará con el propósito de reeditar hazañas en sus tres especialidades: 100, 200 y 400 metros.

Pese a la indiscutible marca de la pandemia de la covid-19, que generó afectaciones en las competencias y en menor medida en los entrenamientos, Omara no parece tener rivales de consideración en su camino hacia nuevos reinados.

Es cierto que ella y su inseparable guía Yuniol Kindelán apenas se probaron competitivamente en el Grand Prix de Túnez, pero eso fue suficiente para ratificarse como la favorita, y así elevar hasta ocho sus cetros en lides paralímpicas.

El también velocista Leinier Savón (T12), quien ya disfrutó de los podios dorados en 100 y 200 metros durante la edición previa de Río de Janeiro, ahora solo podrá revalidar el título en uno de ellos.

El hectómetro es la única distancia convocada esta vez para su categoría y aunque él también logró clasificación en el salto de longitud, ahí parecen menos sus opciones de éxito.

El experimentado lanzador de disco Leonardo Díaz (F56/silla de ruedas) se vislumbra como otro de los destinados a aportar a la cosecha, aunque el color del premio lo pondrá en el terreno.

Leonardo ganó oros en Beijing 2008 y Londres 2012, cerró con bronce en Río de Janeiro 2016, y fijarlo ahora nuevamente entre los premiados es un augurio lógico.

En los mencionados parece descansar el peso del mayor compromiso, sin descartar la esperanzadora sangre joven que aporta el saltador de longitud Robiel Yankiel Sol (T47/afectado miembro superior), y que pudiera convertirse en la agradable sorpresa.

También parecen cerca de los que pueden colarse entre los medallistas los jabalinistas Guillermo Varona (F46/afectado miembro superior) y Ulicer Aguilera (F13/débil visual).

El saltador de longitud Ángel Jiménez (T12) y la lanzadora de disco Noraivis de las Heras (F43 afectada miembro inferior) completan las opciones, pero si por sus resultados nos guiamos no parecen estar muy cerca de los premios.

La última de ellos ganó bronce en Río 2016, pero esta vez tuvo que esperar a las invitaciones para poder hacer las maletas, pues sus marcas no le ubicaban en el ranking para asegurar una clasificación de manera directa.

Jiménez fue oro en el triple de Atenas 2004 y plata en la longitud de Londres 2012, pero el tiempo ha pasado y por lógica, su rendimiento actual no es el de entonces.

Conseguir seis títulos como hace cinco años atrás, no parece una opinión basada en las actuales circunstancias. Tampoco se ve al alcance llegar al total de 10 metales conseguidos en la urbe brasileña, aunque los paratletas cubanos han demostrado que pueden crecerse ante los retos, por lo que habrá que esperar a la misma competición.

Lo cierto es que en todos ellos reina el deseo de aportar el mayor esfuerzo, intentar sus mejores marcas el día clave y superar en la urbe nipona cualquier obstáculo que se interponga en sus objetivos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Un corazón lleno de luz

Siguiente artículo

Biden, por el camino de Trump

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

messi montpellier
Deportes

Messi anota ante el Montpellier y el PSG consolida su primer puesto en la Liga de Francia

febrero 2, 2023
Agricultores Serie Caribe
Deportes

Béisbol: Primer ministro saludó debut de equipo Cuba en serie del Caribe

febrero 2, 2023
Carlos Marti lLtinoamericano 29 enero 2023
Deportes

Béisbol:  Carlos Martí: Ya no es Agricultores ni Granma, es el Cuba

febrero 1, 2023
0-27 agricultores liga elite
Deportes

Agricultores marca segundo regreso de Cuba a Serie del Caribe

enero 31, 2023
Sudamericano Sub 20 de Futbol en Colombia
Deportes

Comienza final del Sudamericano Sub 20 de Fútbol en Colombia

enero 31, 2023
1-Barcelona-y-Real-Madrid-guerrillero-750x563
Deportes

Barcelona se despega, Real Madrid pincha

enero 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Joe Biden

Biden, por el camino de Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Honran a mártires de la patria en Pinar del Río

Honran a mártires de la patria en Pinar del Río

diciembre 8, 2022
Policía de New York

Policías de Nueva York imponen a golpes el distanciamiento

mayo 5, 2020
Concierto

Wil Campa en concierto en la Universidad de Ciencias Médicas en Pinar del Río

diciembre 22, 2021
El logotipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 9 de marzo de 2020 en su sede central, en la ciudad suiza de Ginebra© AFP/Archivos Fabrice Coffrini

China aportará 30 millones de dólares adicionales a la OMS por el coronavirus

abril 23, 2020
El cambio de la imagen externa de la comunidad Benito Juárez, es evidente / Foto: Pedro Paredes Hernández

Los rostros, la mejor muestra de la transformación

julio 20, 2022
Antes de regalarle un celular a tu hijo….

Antes de regalarle un celular a tu hijo….

octubre 9, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist