miércoles, mayo 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Nuevos caminos para la comercialización agropecuaria en Pinar del Río

Yolanda Molina PérezPorYolanda Molina Pérez
octubre 3, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
El incremento de los horarios de servicio fue acogido con beneplácito por la población.

El incremento de los horarios de servicio fue acogido con beneplácito por la población. / Fotos: Pedro Paredes Hernández.

0
COMPARTIDAS
149
VISTAS
Compartir en Facebook

Incrementar la accesibilidad de la población a las producciones es uno de los principios básicos del programa de seguridad alimentaria, por lo que dentro de las 63 medidas aprobadas para el sector agropecuario se concedió preponderancia a la flexibilización de la comercialización.

Al amparo de estas disposiciones, la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco (ABT) San Luis impulsa a campesinos destacados y cooperativas a que arrienden placitas y mercados del municipio, lo que incide favorablemente sobre el incremento y diversidad de las ofertas.

PIONEROS

Alberto Delgado, vicepresidente de la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Eusebio González, está a cargo del punto de venta enclavado en la comunidad El Paradero en las afueras del poblado y destaca que los campesinos están muy contentos porque reciben el pago inmediato y eso es uno de los viejos reclamos que ahora encuentran solución.

Establecieron contratos con entidades pertenecientes a los ministerios de la Industria Alimentaria (Minal) y de la Agricultura (Minag), así como con trabajadores no estatales lo que les permite ofertar conservas, cárnicos y huevos, además de las producciones propias.

Leovaldo Crespo es productor de la CCS Mariana Grajales. Él, que tradicionalmente asume en cada campaña tabacalera la siembra de semilleros, por estos días lleva simultáneamente el cuidado de posturas y el manejo del punto de venta ubicado en el núcleo urbano de la cabecera municipal.

Desde el siete de agosto es el arrendador de un local de la Empresa de Acopio y cataloga la experiencia de buena. Asegura que lucha para mantener la gama de ofertas con sus cosechas y la de los socios de la cooperativa, además de que tiene contratos con otros proveedores.

Confía en que en la medida que se incorporen otras estructuras puedan bajar los precios y como elemento significativo señala que al menos no se han incrementado.

LA EMPRESA

José Ángel Ortega Hernández, director de la empresa ABT San Luis, explica que la entidad les ofrece acompañamiento en la reparación de los locales arrendados para que también muestren una imagen atractiva y que responda a los requisitos higiénicos necesarios.

En el municipio ya hay nueve puntos de venta a cargo del sector campesino y cooperativo, otros dos se encuentran en trámites y la intención es seguir ampliándolos.

Como entidad alquilaron un mercado agropecuario estatal (MAE) en la ciudad de Pinar del Río en el consejo popular Ceferino Fernández y el aprovisionamiento del mismo está a cargo de la unidad empresarial de base de Aseguramiento, que también asumirá el del kilómetro tres en la carretera a La Coloma, a inaugurarse el próximo 10 de octubre, y tienen interés en asumir un tercero.

Resalta que desde que recibieron la capacitación con las 13 medidas que tendrían aplicación inmediata pensó en que la flexibilización de la comercialización era de las que con mayor rapidez podrían implementar y confiaba en el impacto sobre la población.

Para los residentes en la zona de El Paradero la cercanía de las ofertas es uno de los aspectos positivos.
Para los residentes en la zona de El Paradero la cercanía de las ofertas es uno de los aspectos positivos.

BENEFICIARIOS

Yemilé Padilla reside en la comunidad El Paradero y comenta que el punto de venta antes no tenía nada y ahora está bien surtido. Así se ha mantenido desde que abrió bajo la administración de la CCS Eusebio González y los exhorta a que sigan así, porque para los habitantes de la demarcación es una facilidad poder adquirir ahí mismo los productos frescos y con calidad.

Criterios similares tienen los clientes del local que regenta Crespo.

“Esto le resuelve muchas necesidades a la población”, expresó Ileana León, quien vive en la cabecera municipal y acota que esas opciones no estaban disponibles hasta hace poco.

Por otra parte, la sanluiseña Dayelis Vargas destacó el horario, pues ella, que es maestra, a veces termina a las cinco y como permanece abierto hasta las seis tiene tiempo para hacer sus compras. Asimismo, resaltó que productos como el ajo solo podía adquirirlo con los particulares y ahora los expenden en la placita.

LUCES Y SOMBRAS

Los habitantes de la capital pinareña forman parte de los beneficiados por la flexibilización de la comercialización.
Los habitantes de la capital pinareña forman parte de los beneficiados por la flexibilización de la comercialización.

Es loable lo que han conseguido con la vinculación directa de los productores a la comercialización, pues al menos hasta el momento ganan en estabilidad y gama de ofertas.

Sin embargo, aunque es muy positivo que se ofrezcan elaboraciones industriales, es importante no perder de vista que sean protagonistas las cosechas, porque de lo contrario se malograría el propósito de reducir la presencia de terceros incrementando tarifas sin que estas tengan un respaldo más allá de la acción de compra y venta.

Es la ley de oferta y demanda, no de ordeno, tengo y mando, y ahí la Empresa puede desempeñar un rol regulador a partir del dominio de la existencia de cultivos, los picos productivos y otros elementos a tener en cuenta.

Es un significativo paso de avance, pero consolidarlo y buscar que la accesibilidad económica se materialice son metas en las que San Luis está en condiciones de poner la mirada, sin duda una muestra de que las 63 medidas, bien implementadas, son un estímulo para la producción y comercialización de alimentos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del día 2 de octubre a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Cheo ha vivido para contarlo

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.

Publicaciones relacionadas

Programa del Médico y la Enfermera de la Familia
Pinar del Río

En Pinar del Río la salud a cargo de todos

mayo 25, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río
Pinar del Río

Meteoro 2022: Pinar del Río alerta ante desastres

mayo 22, 2022
Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río
Pinar del Río

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río

mayo 22, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río.
Pinar del Río

Pinar del Río: estar más preparados ante ciclones tropicales

mayo 21, 2022
Reciben Reiner y Hilde Hofmann Medalla de la Amistad en Pinar del Río
Pinar del Río

Reciben Reiner y Hilde Hofmann Medalla de la Amistad en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Incumplen indicadores económicos empresas de la Agricultura en Pinar del Río
Pinar del Río

Incumplen indicadores económicos empresas de la Agricultura en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Cheo junto a su hija Rosita

Cheo ha vivido para contarlo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Foro de Sao Paulo envía saludo al VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba

Foro de Sao Paulo envía saludo al VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba

abril 17, 2021
Festival Pinar Rock

El Pinar Rock en primera línea

abril 1, 2021
Cuba: seguridad y protección laboral en cualquier circunstancia

Cuba: seguridad y protección laboral en cualquier circunstancia

julio 8, 2020
Parejas

La felicidad con puntos suspensivos

abril 3, 2020
Bill Gates. / Foto: Rusia Today.

Bill Gates estima que hasta 6 vacunas anticovid estarán disponibles para la primavera de 2021

diciembre 9, 2020
Últimas noticias de Pinar del Río

Las últimas noticias de Pinar del Río con Guerrillero | 24 de diciembre de 2021

diciembre 24, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist