• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, febrero 6, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Nuevos actores económicos en Cuba fortalecen tejido productivo

Prensa LatinaPorPrensa Latina
diciembre 2, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Nuevos actores económicos en Cuba fortalecen tejido productivo
0
COMPARTIDAS
48
VISTAS
Compartir en Facebook

La inserción de nuevos actores económicos en Cuba contribuye a fortalecer el tejido productivo del país, consideraron directivos de organismos gubernamentales vinculados a su actividad.

La viceministra de Economía y Planificación Johana Odriozola subrayó que la ampliación y ordenamiento del trabajo por cuenta propia, y la aprobación de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y cooperativas no agropecuarias van mucho más allá de una solución momentánea a determinados problemas.

Pretendemos que realmente se inserten en la economía nacional, remarcó, y refirió en ese sentido la importancia que le conceden no solo a la producción, sino a la exportación de bienes y servicios

La víspera, al intervenir en un panel dentro del II Foro Empresarial Cuba 2021 la vicetitular comentó que la nación caribeña prioriza todas las acciones que contribuyan a la internacionalización de las empresas, por lo que representa para la entrada de divisas.

Destacó las condiciones que tiene el país para lograr que tanto las mipymes como el resto de las entidades alcance ese propósito, entre ellas el potencial humano capacitado, una de las razones por las cuales incentivan los emprendimientos de base tecnológica.

La directora general de inversiones del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Vivian Herrera, explicó por su parte que una vez fue aprobada la posibilidad de exportar e importar para el sector privado, 25 mil 112 formas de gestión no estatal mostraron interés por hacerlo.

Actualmente existen 6 mil 349 contratos firmados y se trabaja para perfeccionar ese servicio, que hasta el momento brindan 45 empresas, apuntó.

La importancia de estos actores para el desarrollo local, para generar encadenamientos con la industria nacional y estimular el crecimiento del sector estatal mediante la competencia y el establecimiento de alianzas, fueron otras de las razones esgrimidas para continuar ampliando sus espacios de participación y desempeño.

En estos momentos gozan de todas las prerrogativas que tiene cualquier empresa, añadió Odriozola.

Cuba cuenta ya con 883 mipymes, 865 privadas y 18 estatales, así como 18 cooperativas no agropecuarias, que generaron más de 14 mil 100 nuevos empleos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba más cerca de su emigración, esta vez desde los negocios

Siguiente artículo

Colombia blanquea a Cuba y es finalista del béisbol junior

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Placetas asamblea municipal
Cuba

Asambleas municipales del Poder Popular nominan este domingo a los candidatos a diputados

febrero 5, 2023
diaz canel canciller de iran
Cuba

Cuba e Irán, independientes y soberanas

febrero 5, 2023
Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros
Cuba

Cuba: Es vital que el transporte estatal apoye transportación de pasajeros

febrero 2, 2023
patana para generar corriente
Cuba

Llega a la Bahía de La Habana nueva central flotante de 240 MW

febrero 2, 2023
tirador con akm
Cuba

Inició en Cuba el Año de Preparación para la Defensa 2023

febrero 2, 2023
díaz canel
Cuba

Felicita Díaz-Canel a ganadores del Premio de Cultura Comunitaria

febrero 1, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Colombia blanquea a Cuba y es finalista del béisbol junior

Colombia blanquea a Cuba y es finalista del béisbol junior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Alerta especialista sobre incremento de casos de COVID-19 en infantes

Alerta especialista sobre incremento de casos de COVID-19 en infantes

enero 12, 2021
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución, junto a Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Con la presencia de Raúl, prosigue IX Periodo Ordinario de la Asamblea Nacional del Poder Popular

julio 22, 2022
Díaz-Canel en trabajo voluntario

Participa Díaz-Canel en trabajo voluntario por el 26 de Julio

julio 10, 2022
La Fiscalía General de la República ofreció una actualización sobre los procesos relacionados a los sucesos del 11 de julio en Cuba. / Foto: Archivo Cubadebate.

Fiscalía General de la República actualiza sobre procesos penales derivados del 11 de julio

junio 13, 2022
Cuba reporta 9 320 casos positivos a la COVID-19 de ellos 2 042 de Pinar del Río

Covid-19: Pinar del Río con 895 casos positivos de los 6 927 que reporta Cuba

septiembre 3, 2021
«Emprenderemos la marcha y perfeccionaremos lo que debemos perfeccionar, con lealtad meridiana y la fuerza unida, como Martí, Maceo y Gómez, en marcha indetenible», expresó Fidel en la sesión de clausura del 7mo. Congreso del Partido Comunista de Cuba. Foto: Estudios Revolución.

Cuba: ¿Por qué un único Partido?

abril 16, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist