jueves, mayo 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Nuevo escenario: Pinar del Río en fase uno

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
febrero 5, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Nuevo escenario: Pinar del Río en fase uno

Foto: Rafael fernández Rosell

0
COMPARTIDAS
457
VISTAS
Compartir en Facebook

Pinar del Río retrocedió esta semana a la fase uno a partir de los indicadores epidemiológicos que presenta.

Minas de Matahambre, Pinar, San Luis, San Juan y Martínez, Sandino y Los Palacios están en transmisión autóctona; Guane en fase uno; Viñales y Consolación del Sur en fase dos; mientras Mantua y La Palma se mantienen en nueva normalidad.

En medio de este contexto, desde este jueves las clases presenciales quedaron suspendidas en los territorios que están en transmisión y fase uno y sus alumnos recibirán los contenidos a través de las teleclases.

El doctor Ariel Godoy del Llano, director de Salud, explicó que existe un incremento de la dispersión territorial y de la velocidad de transmisión de la enfermedad. Añadió que se prevé un pico de confirmados para el nueve de febrero con un estimado de 600 casos activos para esa fecha.

La situación epidemiológica de los municipios de Pinar del Río y Minas de Matahambre fue analizada esta semana por el Consejo de Defensa Provincial (CDP), ya que ambos territorios poseen tasas de infestación superiores a la media del territorio.

Nuevo escenario: Pinar del Río en fase uno
Foto: Rafael Fernández Rosell

Minas, que tuvo un evento de transmisión institucional en el Polimetálico Castellanos, debe comenzar a disminuir su tasa de infestación, pues ya fueron estudiados todos los trabajadores del lugar, se establecieron cuarentenas en el municipio y la totalidad de los casos confirmados tienen fuente de infección precisada.

Julio César Rodríguez Pimentel, presidente del CDP, indicó velar por la bioseguridad de los trabajadores que laboran en los centros de aislamiento; ampliar y profundizar en la pesquisa, lo que, al decir del doctor Godoy del Llano, dará una mayor oportunidad para aislar y tratar a los pacientes; e identificar el mayor número de contactos de sospechosos y contactos de contactos.

Se orientó, además, ser ágiles en la aplicación del Decreto 31 de 2021 del Consejo de Ministros sobre las infracciones de las medidas sanitarias para la prevención y enfrentamiento de la COVID-19.

El municipio cabecera, por su parte, tiene 26 de los 85 controles de foco que existen en Vueltabajo y varias acciones de refuerzo se realizan en distintos consejos populares.

Rodríguez Pimentel recalcó en la prioridad de lograr el aislamiento de los contactos, la agilidad del ingreso, la identificación de los casos sospechosos y el seguimiento que debe hacerse al paciente cuyo test rápido da negativo y va hacia el hogar: “Esos casos deben tener una atención por el consultorio médico. Los Comités de Vigilancia en las comunidades deben ser más rigurosos”.

Orientó ser estrictos con la transportación de pasajeros, la cual debe llevar solo los sentados y el 50 por ciento de los de pie e insistió en que los permisos para viajar se otorgarán solo a casos excepcionales. La provincia crea nuevas capacidades para, siempre que sea necesario, aislar la mayor cantidad de personas posible.

Nuevo escenario: Pinar del Río en fase uno
Foto: Rafael Fernández Rosell

En el CDP se presentó la aplicación web GICAcovid, un sistema de gestión de información en los centros de aislamiento que permitirá organizar los datos que se registran en estas instituciones.

La aplicación constituirá una herramienta de trabajo para el proceso de dirección de Salud y fue creada gracias al trabajo conjunto de la Universidad de Pinar del Río, el Centro Provincial para la Gestión Estratégica del Desarrollo Local (Gedel), la Unión de Informáticos de Cuba, Salud, el Laboratorio de Innovación y la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (Padit) en Pinar del Río.

Sobre la Tarea Ordenamiento, Jorge Luis Salas Rosette, coordinador de programas del Gobierno, informó que se empeñan en la búsqueda de nuevas ofertas de empleo para quienes demandan un puesto laboral.

Al respecto, Rodríguez Pimentel indicó revisar la situación de las plazas en Viñales, donde más de mil personas solicitan trabajo. Indicó evaluar sectores importantes para la economía en los que pudieran generarse nuevas capacidades.

Salas Rosette agregó que continúa la atención a los vulnerables, al Sistema de Atención a la Familia y a los precios.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Avanza Pinar del Río hacia el cumplimiento del plan de siembras de tabaco

Siguiente artículo

La Tarea Ordenamiento en el sector cultural

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Programa del Médico y la Enfermera de la Familia
Pinar del Río

En Pinar del Río la salud a cargo de todos

mayo 25, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río
Pinar del Río

Meteoro 2022: Pinar del Río alerta ante desastres

mayo 22, 2022
Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río
Pinar del Río

Directora de Ballet Nacional de Cuba recibe Escudo de Pinar del Río

mayo 22, 2022
Meteoro 2022 en Pinar del Río.
Pinar del Río

Pinar del Río: estar más preparados ante ciclones tropicales

mayo 21, 2022
Reciben Reiner y Hilde Hofmann Medalla de la Amistad en Pinar del Río
Pinar del Río

Reciben Reiner y Hilde Hofmann Medalla de la Amistad en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Incumplen indicadores económicos empresas de la Agricultura en Pinar del Río
Pinar del Río

Incumplen indicadores económicos empresas de la Agricultura en Pinar del Río

mayo 20, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Las exposiciones virtuales resultan todavía insuficientes para comercializar las obras

La Tarea Ordenamiento en el sector cultural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pinar del Río honra a los mártires de la Patria

Honor en Pinar del Río a los mártires de la Patria

diciembre 7, 2021
Agradece Cuba muestras de solidaridad en favor de la justicia

Agradece Cuba muestras de solidaridad en favor de la justicia

diciembre 27, 2021
Ser campeones en la vida

Ser campeones en la vida

noviembre 17, 2021
Gente bebiendo afuera de un bar durante la fase de reapertura luego del brote de COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus, en el vecindario de East Village de la ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos. 13 de junio, 2020. REUTERS/Caitlin Ochs

Zonas de EEUU reportan aumento récord de nuevos casos de coronavirus

junio 15, 2020
Feria de Alimentos 2.0

Comienza en Cuba Feria de Alimentos 2.0

mayo 24, 2022
La colaboración de Reiner, Hilde y un grupo de sus amigos de Stuttgart ha facilitado la realización en Pinar del Río de aproximadamente 30 000 cirugías de mínimo acceso en los últimos 20 años.

Altruismo con acento alemán

marzo 30, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist