• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, marzo 21, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Nuevo Decreto-Ley sobre la maternidad de la trabajadora y la responsabilidad de las familias

Susana Rodríguez OrtegaPorSusana Rodríguez Ortega
diciembre 23, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Madres trabajadoras

Foto: ACN.

0
COMPARTIDAS
260
VISTAS
Compartir en Facebook

Establecer regulaciones relativas a la maternidad de las trabajadoras y proteger e incrementar sus derechos, son los propósitos del Decreto-Ley No. 56 De la maternidad de la trabajadora y la responsabilidad de las familias, que entró en vigor este 14 de diciembre luego de su publicación en la Gaceta Oficial número 145 ordinaria.

La norma regula la atención médica a la trabajadora durante el embarazo, el derecho al descanso pre y posnatal, la lactancia materna y la responsabilidad de ambos padres en el cuidado de los hijos.

De igual forma se garantizan prestaciones monetarias desde las 34 semanas de embarazo o 32 si se trata de un embarazo múltiple y hasta que el menor arribe a su primer año de vida.

Consta en el documento que “la cuantía de las prestaciones mensuales, económica y social, que se conceden, no puede ser inferior al salario mínimo vigente en el país; de resultar menor, se eleva hasta dicha cuantía”.

La Ley comprende la protección al padre u otro familiar trabajador encargado del cuidado del menor, en caso de fallecimiento de la madre.

Otras bondades consisten en prestaciones monetarias a la madre o al padre con hijos enfermos o a la abuela o abuelo encargados de la protección del infante.

Podrán disfrutar de la prestación social los abuelos al cuidado de un menor, cuya madre sea estudiante, a fin de que esta pueda dar continuidad a sus estudios.

En el caso de las madres trabajadoras del sector estatal, la cuantía de la prestación económica que reciben durante el periodo de licencia retribuida por maternidad pre y posnatal es equivalente al salario promedio percibido en los 12 meses inmediatos anteriores al inicio del disfrute de la licencia prenatal.

Aquellas que se encuentren incapacitadas para laborar durante el embarazo y acrediten certificado médico, recibirán el ciento por ciento del promedio de los salarios percibidos en los 12 meses inmediatos anteriores a la interrupción de su labor, hasta la fecha de inicio de la licencia prenatal.

El Decreto protege además a las madres trabajadoras del sector no estatal. Estas podrán cobrar las prestaciones monetarias económica y social, si cumplen con el requisito de haber contribuido al régimen especial en los 12 meses inmediatos anteriores a la fecha de inicio de la licencia por maternidad.

A las trabajadoras del sector no estatal incapacitadas para laborar durante el embarazo, se les abonará el ciento por ciento del promedio de la base de la contribución, hasta la fecha de inicio de la licencia prenatal.

Otros pormenores de la ley pueden consultarse en el siguiente enlace: https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2021-o145.pdf

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

¡En esta Cuba siempre será posible hasta lo imposible!

Siguiente artículo

EN EL PEJE: Reanimación sí, popular no

Susana Rodríguez Ortega

Susana Rodríguez Ortega

Licenciada en Periodismo en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca.

Publicaciones relacionadas

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Como se eligen a los diputados
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (I)

marzo 21, 2023
Díaz-Canel equipo Cuba
Cuba

Presidente Díaz-Canel elogió actuación del equipo Cuba-Clásico

marzo 20, 2023
Elegir y ser elegido: Un derecho ciudadano
Cuba

Elegir y ser elegido: Un derecho ciudadano

marzo 20, 2023
Pioneros custodiando las urnas
Cuba

Pioneros custodiarán las urnas en elecciones en Cuba

marzo 16, 2023
Marti
Cuba

Entre retos y deudas la prensa cubana

marzo 14, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Los trabajadores de Servicios Comunales eran mayoría entre quienes ejecutaban las labores de saneamiento y embellecimiento

EN EL PEJE: Reanimación sí, popular no

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

En Pinar del Río ofertas gastronómicas para fin de año

En Pinar del Río ofertas gastronómicas para fin de año

diciembre 27, 2021
En Pinar del Río el principal desafío continúa siendo la reconstrucción de 93 mil 929 viviendas afectadas por el evento climatológico.

La recuperación de la vivienda, el principal desafío que dejó el huracán Ian

diciembre 1, 2022
Celebran con habanos 147 años del hotel Inglaterra, de Cuba

Celebran con habanos 147 años del hotel Inglaterra, de Cuba

diciembre 25, 2022
Nuevas medidas de restricción de movilidad en Pinar del Río

Nuevas medidas de restricción de movilidad en Pinar del Río

abril 22, 2021
Urquiola: “Todos mis triunfos son para Pinar del Río"

Urquiola: “Todos mis triunfos son para Pinar del Río»

noviembre 19, 2021
1369 casos confirmados de Covid-19 en Cuba

Cuba reporta 32 nuevos casos de COVID–19, otros 3 fallecidos y 64 nuevas altas

abril 26, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist