domingo, junio 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

Nuevas medidas anti Covid-19 en La Habana, duras, pero inevitables

Prensa LatinaPorPrensa Latina
septiembre 1, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Nuevas medidas anti Covid-19 en La Habana, duras, pero inevitables
0
COMPARTIDAS
18
VISTAS
Compartir en Facebook

El nuevo paquete de medidas que se implementará en esta capital a partir de hoy para reforzar el enfrentamiento a la Covid-19, es considerado por muchas personas aquí como duro, pero inevitable.
De tal forma calificaron varios usuarios de Facebook las disposiciones para enfrentar la pandemia, que entrarán en vigor este 1 de septiembre en La Habana.

‘No queda otro remedio. Espero que ahora sí la gente se quede en su casa y no ande sin nasobuco en público’, escribió una habanera en su cuenta; mientras otros exigen más rigor en las sanciones contra los indisciplinados.

El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, informó que 59 personas fueron diagnosticadas con la enfermedad en las últimas 24 horas, de las cuales 40 se localizaban en ocho de los 15 municipios de la capital.

No obstante, entre muchos cubanos prevalece el optimismo sobre los resultados que puedan arrojar las nuevas medidas para cortar el avance de la pandemia.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, llamó la atención el sábado sobre la importancia de la participación de la población, unida a la labor y el esfuerzo gubernamental e institucional en el apoyo a la aplicación de las normativas.

‘Tenemos confianza y creemos en las habaneras y los habaneros para superar este momento’, aseveró el jefe de Estado.

Sobre las nuevas acciones, el gobernador de esta urbe, Reinaldo García, explicó que buscan incrementar la percepción del peligro y la autorresponsabilidad.

Al intervenir en el programa Mesa Redonda de la televisión cubana, alertó que el incumplimiento de las medidas en centros institucionales constituye la principal causa del aumento de casos en la capital.

García puso como ejemplo de estas irresponsabilidades el evento ocurrido en el Molino de Trigo del municipio de Regla, donde los trabajadores se reunieron para ver un partido de fútbol.

Al anunciar el nuevo grupo de ‘medidas más firmes’, el gobernador subrayó que los eventos institucionales han afectado a los 15 municipios de la provincia y provocado a su vez focos comunitarios.

Entre esas disposiciones está la restricción de la movilidad de las personas y los vehículos entre las 19:00 y las 05:00, hora local, y la suspensión de los traslados interprovinciales, con la excepción de vehículos de carga.

También se establece la limitación de la entrada y salida de personas a la capital y la eliminación por 15 días de las visitas de trabajo a las provincias por parte de empresas e instituciones, las cuales serán autorizadas excepcionalmente.

García dijo que se cerrarán o dejarán funcionando, con cantidades mínimas de trabajadores, los centros que no sean de producción continua o priorizados, y se impulsarán el teletrabajo y el trabajo a distancia.

Cuba acumula, hasta el parte emitido la víspera, cuatro mil 32 personas contagiadas, cifra que a pesar de ser inferior a la de muchos países, constituye una preocupación para los cubanos, quienes hace casi un mes habían logrado domar la pandemia.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Vuelven las teleclases, para quienes aún no regresan a la escuela

Siguiente artículo

De nuevo a las aulas, para completar el curso escolar 2019-2020

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
De nuevo a las aulas, para completar el curso escolar 2019-2020

De nuevo a las aulas, para completar el curso escolar 2019-2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Marihuana

Estado de Nueva York aprueba ley que legaliza uso recreativo de la marihuana

marzo 31, 2021
Arturo Regueiro, un pintor sui generis de Pinar del Río

Arturo Regueiro, un pintor sui generis de Pinar del Río

abril 10, 2021
Consejo de Defensa Provincial

Verano por la vida en Pinar del Río

junio 29, 2020
Apicultores pinareños

Los apicultores en Pinar del Río en aras de lograr sus compromisos anuales

mayo 24, 2020
Díaz-Canel: Los colaboradores cubanos son prueba de compromiso sin límites

Díaz-Canel: Los colaboradores cubanos son prueba de compromiso sin límites

abril 22, 2021
Bloqueo de Estados Unidos a Cuba con cifras históricas en 2020

Bloqueo de Estados Unidos a Cuba con cifras históricas en 2020

diciembre 8, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist