• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, septiembre 9, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Nueva vía para remesas a Cuba incrementa costos a familias

Prensa LatinaPorPrensa Latina
marzo 3, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Nueva vía para remesas a Cuba incrementa costos a familias
0
COMPARTIDAS
51
VISTAS
Compartir en Facebook

La autorización de Estados Unidos de una nueva vía para el envío de remesas a Cuba podría aliviar una injusta medida para las familias, si bien incrementa los costos de las transacciones.

De modo que Estados Unidos prohibió las remesas vía Western Union a Cuba, que cobraban alrededor de cinco dólares por cada 100 enviados, para aparentemente autorizar fórmulas que le cobran al remitente hasta 30 dólares por cada 100, dijo hoy el Viceministro de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío en Twitter.

En octubre de 2020 la administracióin de Donald Trump puso fin a las relaciones de la compañía Western Union con las instituciones financieras cubanas encargadas de tramitar las remesas, específicamente Fincimex, bajo el falso pretexto de que el gobierno o las fuerzas armadas obtuvieran parte del importe enviado.

Western Union enviaba las remesas a Cuba, mediante un esquema que cobraba en Estados Unidos al emisor cinco dólares por cada 100 remitidos a la Isla como comisión comercial, al tiempo que erogaba a Fincimex un dólar por cada 100 remesados, un pago por concepto de servicios prestados que es una práctica común en esa industria.

Aunque en su campaña presidencial el democráta Joe Biden prometió restablecer los flujos, mantuvo esta medida al llegar a la casa Blanca bajo el pretexto de que el dinero enviado no favoreciera al gobierno de La Habana.

Ello provocó que durante la pandemia de Covid-19 las familias cubanas tuvieran que recurrir a variantes irregulares para enviar su dinero y que este trámite se encareciera hasta seis veces más.

En diciembre del pasado año finalmente el Departamento de Estado autorizó a la compañía RevoluGROUP a tramitar el flujo de dinero desde Estados Unidos a la Isla caribeña y en este primer trimestre se realizaron las primeras operaciones, según informó la propia entidad.

Las remesas podrán ser depositadas en las cuentas en Moneda Libremente Convertible de los bancos Bandec, BPA Y Metropolitano y las transferencias podrán realizarse a través del sitio web de la compañía canadiense.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Vegueros calman a los toros

Siguiente artículo

Cuba ratifica en Ginebra rumbo socialista pese a agresiones

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo
Cuba

Comienza hoy proceso de consulta del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo

septiembre 8, 2025
Ser zurdo
Cuba

Ser zurdo

septiembre 5, 2025
Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre
Cuba

Más de 1 530 000 estudiantes a las aulas este 1ro. de septiembre

agosto 27, 2025
Minint investiga crimen en Santiago de Cuba
Cuba

Minint investiga crimen en Santiago de Cuba

agosto 27, 2025
Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto
Cuba

Etecsa ejecutará trabajos técnicos en la red móvil el próximo 29 de agosto

agosto 27, 2025
Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución
Cuba

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución

agosto 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba ratifica en Ginebra rumbo socialista pese a agresiones

Cuba ratifica en Ginebra rumbo socialista pese a agresiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Zona urbana del consejo popular de Herradura

Aumentan casos de Covid-19 en Consolación del Sur

julio 1, 2021
Yarisleidis Cirilo

Canoístas cubanos retornan a Polonia con el botín de Recise

mayo 23, 2022
Héroes de carne y huesos en Pinar del Río

Héroes de carne y huesos en Pinar del Río

julio 19, 2025
COVID-19 en Cuba

Cuba reporta 823 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 839 altas médicas

febrero 12, 2021
Lamenta Cuba fallecidos y heridos en Haití por explosión de un camión cisterna

Lamenta Cuba fallecidos y heridos en Haití por explosión de un camión cisterna

diciembre 15, 2021
MITRANS: respuestas sobre el transporte en las diferentes fases post-COVID-19

MITRANS: respuestas sobre el transporte en las diferentes fases post-COVID-19

julio 3, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados