• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, abril 1, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Nueva planta generadora de oxígeno en el “Abel” en Pinar del Río

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
mayo 1, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Nueva planta generadora de oxígeno en el “Abel” en Pinar del Río

Foto: Januar Valdés Barrios

0
COMPARTIDAS
109
VISTAS
Compartir en Facebook

Desde este Primero de Mayo el hospital provincial Abel Santamaría Cuadrado cuenta con una planta generadora de oxígeno medicinal, la cual permitirá satisfacer la demanda de la mayor institución de salud del territorio.

Con una capacidad de 60 metros cúbicos por hora y unas 12 posiciones para el llenado de cilindros, la planta, que dispone de dos equipos, puede ser conectada a la red interna de oxígeno del hospital, de manera que se cubren los diferentes servicios.

José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, explicó que la inversión responde a un programa gracias al cual serán instaladas plantas generadoras en los principales hospitales cubanos.

“El programa va a llegar hasta 48 plantas de oxígeno, de las cuales 20 están en estos momentos en el país, ocho ya instaladas y las otras permanecen en diferentes fases de su montaje.  Lo más importante es que va a soportar cualquier emergencia que se pueda provocar ante una carencia o una ruptura de la planta central de oxígeno de Cuba, y nos va a permitir también la posibilidad de abastecer a otra institución que lo necesite”, expresó el titular.

Recordó la difícil situación que vivió el país durante los meses de julio, agosto y parte de septiembre, cuando en medio del incremento de casos positivos a la COVID-19 la planta central estaba rota y hubo que hacer esfuerzos enormes.

Nueva planta generadora de oxígeno en el “Abel” en Pinar del Río
Foto: Januar Valdés Barrios

La construcción de la obra civil y el montaje, responsabilidad de varias empresas vueltabajeras que laboraron sin parar hasta hoy, ascendieron a unos 3.3 millones de pesos, mientras la tecnología instalada tuvo un costo de medio millón de dólares.

Pablo Díaz Fernández, inversionista del hospital comentó que, para alcanzar la mayor calidad de oxígeno, la planta debe trabajar a un 80 por ciento de su capacidad, pues el sistema limpia las impurezas del aire ambiental y concentra el gas.

Una vez en el “Abel Santamaría”, Portal Miranda junto a Yamilé Ramos Cordero, miembro del Comité Central y Primera Secretaria del Partido en Pinar del Río y Rubén Ramos Moreno, gobernador, recorrió las áreas pertenecientes al servicio de Neonatología, que se encuentran bajo acciones constructivas.

Ante la sensibilidad que encierra la Neonatología y su importancia no solo para la institución, sino también para la provincia de forma general, Portal Miranda se interesó por la disponibilidad de recursos en aras de agilizar las acciones.

Enfatizó que urge terminar la inversión con calidad y seguridad para los recién nacidos, en tanto el territorio debe mejorar los indicadores de Salud relacionados con este servicio.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

En Pinar del Río dos mujeres opinan sobre el Primero de Mayo

Siguiente artículo

La Palma despierta entre ritmos y colores

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Empresa estatal Antillana de acero
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte III

abril 1, 2023
Pleno del Comité Provincial del Partido en Pinar del Rio
Pinar del Río

A punta de lápiz, la economía pinareña en el Pleno del Comité Provincial del Partido

marzo 31, 2023
Felicitan al pueblo pinareño
Pinar del Río

Felicitan al pueblo pinareño

marzo 31, 2023
Ujc de Pinar del Rio
Pinar del Río

Celebran en Pinar del Río aniversarios de la UJC y la OPJM

marzo 31, 2023
Fortalecer las relaciones Universidad Empresa desarrollo científico del país
Pinar del Río

Proceso de desarrollo socioeconómico en Cuba: un reto en el actual contexto. Parte II

marzo 30, 2023
Estaciones meteorológicas automáticas
Pinar del Río

Cuenca Resiliente: más allá de reducir riesgos en Pinar del Río

marzo 29, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Momentos antes de que las autoridades locales encabezaran el desfile de los 17 bloques

La Palma despierta entre ritmos y colores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Acciones para la recuperación en Pinar del Río

Desarrollan acciones para la recuperación en Pinar del Río

agosto 26, 2020
Obra de Jormay

Abierta expo Sinopsis en la galería Valle soy

febrero 4, 2022
Gas licuado en venta hoy en Pinar del Río

Gas licuado en venta hoy en Pinar del Río

octubre 10, 2022
Homenaje productivo a la CTC en Pinar del Río

Homenaje productivo a la CTC en Pinar del Río

enero 25, 2021
“…el (partido) martiano encarnó una lección decisiva: los revolucionarios necesitaban y debían unirse en una organización política que los representase a todos, no disolverse en la dispersión que solo convendría al enemigo”. Foto: Martí y fundadores del PRC en Key West, Habana Radio.

De Partido en Partido, y a las puertas de un Congreso

abril 15, 2021
El pretexto utilizado como detonante de la provocación actual fue la detención, procesamiento judicial y sentencia del ciudadano Denis Solís, miembro del Movimiento San Isidro, sancionado a 8 meses de privación de libertad por el delito de desacato a un oficial de la Policía Nacional Revolucionaria. Autor: Razones de Cuba

Cuba y el fracaso de los intentos de Revoluciones de Colores

diciembre 9, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist