• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
viernes, marzo 31, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Noticias de Cuba en 2022 que nunca ocurrieron

Prensa LatinaPorPrensa Latina
enero 3, 2023
en Cuba
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Noticias de Cuba en 2022 que nunca ocurrieron
0
COMPARTIDAS
50
VISTAS
Compartir en Facebook

Una amenaza de bomba, una enfermedad mortal de origen desconocido o limitaciones en el acceso a pasaportes, todos fueron titulares sobre Cuba en 2022, pero ninguno de estos hechos ocurrió realmente.

Desinformación, noticias falsas o la popularmente llamada “bola”, fueron fenómenos comunes en el escenario mediático cubano el año pasado, algunas veces como parte de operaciones de guerra híbrida contra la Revolución y otras por el interés de ganar audiencias de determinados perfiles en las redes sociales.

Una búsqueda triangulada en varios buscadores de Internet y en las redes sociales de Prensa Latina encontró entre las noticias falsas y campañas de desinformación de mayor impacto en Cuba y sobre Cuba, las siguientes:

– Leche de cucaracha: en marzo de 2022 el portal digital de Radio Guamá publicó una curiosidad sobre la existencia de una leche extraída de la cucaracha con valores nutricionales. Varios medios, algunos de los cuales publicaron con anterioridad esa misma noticia, usaron titulares engañosos argumentando que los medios cubanos proponían consumir leche de cucaracha por la escasez de alimentos en la isla. Radio Guamá publicó una aclaración pero el tema ya era viral.

– Bomba en un hotel de La Habana: En mayo de 2022 se produce una llamada al hotel Tulipán de La Habana con una amenaza de bomba. En apenas minutos varios medios asentados en La Florida, Estados Unidos, dan la primicia y dicen tener otras pruebas, lo que apuntó a que se trataba de una noticia construida, casi en paralelo con la llamada intencionalmente dirigida a desatar el pánico.

– Restricciones sanitarias: Ante el incremento de los índices de infestación de la Covid-19 o el dengue o la aparición de nuevas enfermedades como la viruela símica y la hepatitis infantil de origen desconocido, circularon noticias falsas anunciando supuestas nuevas medidas de confinamiento, restricciones o llamando a que los niños no acudieran a las escuelas.

– Mercado en Moneda Libremente Convertible (MLC): desde enero de 2022 el Banco Central de Cuba ha publicado periódicamente notas informativas desmintiendo supuestos cambios en el mercado de divisas en el país. Las noticias incluyen además el supuesto cobro en MLC de servicios y trámites a los cubanos.

– Manifestaciones populares: En octubre tensiones económicas y el sometimiento a una campaña de desinformación y aliento a la indisciplina social provocaron manifestaciones de vecinos en localidades cubanas, adonde acudieron las autoridades para escuchar las demandas y ofrecer respuestas y soluciones.

Cuando estas acciones fueron disminuyendo, en las redes sociales comenzaron a circular videos y fotos de supuestos actos masivos de desobediencia y enfrentamiento a las autoridades que en realidad pertenecían a otros países y contextos.

– Código de las Familias: Aunque finalmente fue aprobado en referendo popular, el nuevo Código de las Familias sufrió ataques, como por ejemplo que los niños serían separados de sus padres por interés del Estado o las mujeres en edad reproductiva serían obligadas a embarazarse.

– Apagones: las restricciones en el acceso a combustibles y piezas de repuesto deterioraron el sistema electroenergético nacional por lo que se produjeron apagones en todo el país. Las noticias falsas apuntaron a divulgar desde planes ficticios de cortes de electricidad hasta la supuesta huida del país de los dirigentes gubernamentales.

No es de extrañar que en 2023 se produzca un incremento de la desinformación y las noticias falsas en y sobre Cuba. Un mayor acceso a Internet y el grado incipiente de desarrollo de la legislación y educación de las audiencias sobre el tema configurarán ese escenario.

Siempre quedará la opción del desmentido, porque como dice el refrán, la mentira tiene patas cortas pero, de acuerdo con diversos estudios, las informaciones falsas se difunden significativamente más lejos, más rápido, más profunda y ampliamente que las verdaderas.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

De alta nueve lesionados en accidente en Pinar del Río

Siguiente artículo

Messi viaja a Francia para reincorporarse al PSG

Prensa Latina

Prensa Latina

Es una agencia de noticias con sede central en La Habana, Cuba, corresponsales permanentes en 31 países y colaboradores en otras decenas de naciones para difundir información y noticias durante las 24 horas de las más diversas temáticas.

Publicaciones relacionadas

diaz-canel-elecciones-2023-cuba-guerrillero-750x395
Cuba

Díaz-Canel: El pueblo cubano es el principal protagonista de la victoria en las elecciones nacionales 

marzo 30, 2023
Mérito de jóvenes excepcionales en Cuba
Cuba

Más difíciles los tiempos, más alto el mérito de jóvenes excepcionales

marzo 30, 2023
acceso-plataforma-enzona-pago-nauta-hogar-580x329
Cuba

Servicio de Nauta Hogar ya puede pagarse desde la plataforma Enzona

marzo 30, 2023
Papa Francisco Cuba Virgen de la Caridad
Cuba

Envían desde Cuba deseos de pronta recuperación al Papa Francisco

marzo 30, 2023
Diaz-Canel-y-director-de-Al-Mayadeen-cuba-guerrillero-750x427
Cuba

Díaz-Canel con Al Mayadeen: “No se puede tener compromiso con la Revolución si no se tiene compromiso con el pueblo” 

marzo 28, 2023
2703-diaz-canel-director-de-la-fao-cuba-guerrillero-750x420
Cuba

Dialogó Presidente cubano con representante de la FAO

marzo 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Messi, campeón con Argentina y mejor jugador (Balón de Oro) de Catar 2022. / Foto: AFA.

Messi viaja a Francia para reincorporarse al PSG

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Bloqueo impide remesas a Cuba

Impiden las medidas de EE.UU. el flujo de remesas a las familias cubanas

junio 28, 2021
Danza Contemporánea de Cuba comienza presentaciones en Suiza

Danza Contemporánea de Cuba comienza presentaciones en Suiza

noviembre 30, 2022
Se afectará hoy servicio eléctrico por déficit de generación

La UNE estima una afectación máxima de 350 MW durante el horario diurno de este martes

septiembre 6, 2022
Centro de aislamiento

COVID-19: De aquí no sale nada, dice director de centro de aislamiento

marzo 30, 2020
Discreto aumento de accidentes de tránsito en Cuba en 2021

Discreto aumento de accidentes de tránsito en Cuba en 2021

noviembre 6, 2021
Latinos

OMS advierte sobre pico de contagios de COVID-19 en Latinoamérica

mayo 1, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist