• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, abril 1, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Generales

No confiarnos ante la COVID-19 continúa siendo un desafío

ACNPorACN
julio 22, 2020
en Generales
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
No confiarnos ante la COVID-19 continúa siendo un desafío

Foto: Estudios Revolución

0
COMPARTIDAS
23
VISTAS
Compartir en Facebook

La búsqueda de casos positivos a la COVID-19 en cualquier punto de la geografía cubana sigue siendo una práctica diaria. De ello dan fe acciones detalladas en la tarde de este martes por el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, durante la reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, que de manera habitual encabezan desde el Palacio de la Revolución el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.

De acuerdo con la información ofrecida por el titular de Salud Pública, el procesamiento diario de muestras PCR se mantiene cercano a las tres mil; la pesquisa activa en las comunidades supera los tres millones de personas, de las cuales se aíslan inmediatamente aquellas que puedan presentar síntomas respiratorios; en tanto prosigue el seguimiento de los reportes que se reflejan a través del Pesquisador Virtual.

Comentó, además, que para la atención y vigilancia de la COVID-19 se encontraban ingresadas 721 personas, tanto en hospitales como en centros de aislamiento para sospechosos de menor riesgo, contactos y viajeros. Esta práctica, ya lo han demostrado los resultados de más de 130 días de enfrentamiento a la enfermedad, ha permitido ir cortando caminos a la enfermedad desde el primer momento.

En particular respecto al movimiento hospitalario, refirió que al confirmarse tres nuevos pacientes positivos y concederse dos altas de personas recuperadas de la enfermedad, la cifra de casos activos en el país pasó a ser de 39, lo cual representa el 1,59% de los dos mil 449 que se han diagnosticado en Cuba desde el pasado 11 de marzo.

Portal Miranda especificó que ninguno de los tres casos reportados este martes tuvo relación con los eventos de transmisión local que se encuentran activos: uno correspondió al municipio habanero de Arroyo Naranjo; otro se diagnosticó en Bauta, provincia de Artemisa; y el tercero tiene fuente de infección en el extranjero. Esas cifras –aseguró-, prácticamente no mueven la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes de los últimos 15 días, que en estos momentos se encuentra en 0,55.

En las pasadas dos semanas, acotó, con 60 casos confirmados, la capital evidencia una tasa de incidencia de 2,81; en tanto Mayabeque y Artemisa, con uno cada una, exhiben tasas de 0,26 y 0,19, respectivamente.

Sobre La Habana, punto habitual de análisis en estos encuentros, la vicegobernadora Yanet Hernández Pérez reiteró que persiste el estricto seguimiento a las medidas en los municipios que evidencian una situación más compleja. A su vez, aseguró, se continúa devolviendo, poco a poco, vitalidad a diferentes actividades de la vida económica y social, de acuerdo con la primera fase de la recuperación por la cual transita el territorio.

Los gobernadores de otras tres provincias, Matanzas, Camagüey y Las Tunas, que se encuentran desde este lunes en la tercera fase de la recuperación, rindieron cuenta también en la reunión del grupo temporal de trabajo. En ellas, como promedio no se reportan casos positivos a la COVID-19 desde hace más de 37 días y permanece estable la situación epidemiológica de manera general.

Al decir de las máximas autoridades del Gobierno en esos territorios, el tránsito por la nueva etapa transcurre con normalidad. Sin descuidar ninguna de las medidas higiénico-sanitarias establecidas se ha ido restableciendo paulatinamente la totalidad de los servicios hospitalarios; las oficinas de trámites a la población recobran sus rutinas diarias; se estabilizan las rutas de transportación habituales y se continúa dando seguimiento a la manera en que se desarrollan las actividades recreativas.

A la par, aseguraron, se mantiene una atención priorizada a las personas más vulnerables y se garantiza el adecuado funcionamiento de las consultas para pacientes con manifestaciones de infecciones respiratorias agudas, en los centros asistenciales correspondientes.

No confiarnos en ningún momento es una de las mayores lecciones aprendidas en el transcurso de estos más de cien días de lucha ininterrumpida contra una enfermedad que ha contagiado ya en el mundo a más de 14 millones de personas. Fue ese uno de los grandes desafíos cuando alcanzamos, en el pasado mes de abril, el pico de la epidemia y lo sigue siendo hoy, cuando todo el territorio nacional transita por la primera etapa de la recuperación y el empeño del país sigue siendo el de salvar vidas.

Etiquetas: Coronavirus
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Recibe premier de Montserrat a brigada médica cubana

Siguiente artículo

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 21 de julio a las 12 de la noche

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Enfermera en un hospital de campaña en Johannesburgo. Las infecciones en Sudáfrica han aumentado considerablemente en las últimas semanas. Foto: Tomada de ONU Noticias.
Generales

OMS clasifica como “de preocupación” nueva variante del SARS-CoV-2 y la denomina omicron

noviembre 27, 2021
Coronavirus
Generales

Dos fármacos chinos contra COVID-19 entran en ensayos clínicos en humanos

noviembre 24, 2021
Daños en el cerebro por Covid.
Generales

Descubren que el virus causante de la covid-19 provoca la muerte de importantes células del sistema cerebrovascular

octubre 25, 2021
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V. / Foto: legion-media.ru
Generales

Se han eliminado todas las barreras para el registro de la Sputnik V en la OMS

octubre 3, 2021
Curmeric
Generales

Cuba desarrolla producto natural preventivo antiCovid-19

octubre 2, 2021
Soberana Plus
Generales

Iniciará el 5 de octubre ensayo clínico con Soberana Plus, confirma Presidente cubano

octubre 2, 2021
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 21 de julio a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 21 de julio a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Comienza en toda Cuba el curso escolar 2022-2023

Comienza en toda Cuba el curso escolar 2022-2023

noviembre 28, 2022
Granja avícola 28 de Enero

Sobrecumple indicadores granja avícola 28 de Enero en provincia Pinar del Río

diciembre 10, 2021
UPR Pinar del Rio

Formará la UPR en Pinar del Río nuevos médicos veterinarios

febrero 28, 2023
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Joe Valdivielso

diciembre 3, 2021
Informan sobre distribución de aceite en Pinar del Río

Informan sobre distribución de aceite en Pinar del Río

octubre 25, 2022
En edición, libro con cartas inéditas de Dulce María Loynaz

En edición, libro con cartas inéditas de Dulce María Loynaz

noviembre 7, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist