• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
sábado, marzo 25, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Narrar la historia con dignidad

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
abril 24, 2022
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Clausura del 24to. Congreso Nacional de Historia en el Memorial a Los Malagones.

Clausura del 24to. Congreso Nacional de Historia en el Memorial a Los Malagones.

0
COMPARTIDAS
51
VISTAS
Compartir en Facebook

«Hoy Urbano Martínez apelaba a la belleza, a la prosa subyugante para todos los públicos; a hacer la historia con justeza y narrarla con dignidad. Asumamos esas palabras, publiquemos esa hermosa manera en que hoy nuestro Premio Nacional de Historia nos ha conmovido».

Asi reflexionó Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su Departamento Ideológico, en la clausura del 24to. Congreso Nacional de Historia, celebrado en esta provincia.

Durante tres días de trabajo en comisiones, los 143 delegados y 26 estudiantes de licenciatura en Historia y en Educación, y Marxismo e Historia, debatieron 77 ponencias y participaron en actividades de carácter cultural e histórico.

En la jornada de clausura fue entregado el Premio Nacional de Historia 2022 al matancero Urbano Martínez Carmenate, investigador auxiliar del Museo Palacio de Junco, autor de más de 25 publicaciones, fundamentalmente del género biográfico, quien ha sido merecedor de importantes reconocimientos de la Academia de Ciencias de Cuba, es premio de la Crítica y cuyos aportes a la historiografía cubana distinguen, incluso, desde el abordaje de la historia local.

El matancero Urbano Martínez Carmenate, investigador auxiliar del Museo Palacio de Junco, recibió el Premio Nacional de Historia 2022
El matancero Urbano Martínez Carmenate, investigador auxiliar del Museo Palacio de Junco, recibió el Premio Nacional de Historia 2022

Tras recibir el lauro, Martínez Carmenate expresó: «Da vergüenza que el clamor por la paz parezca más un simple poema recitable que un derecho universal, mientras el ruido de la guerra se expande por todas partes».

Igualmente, expresó que ello reafirma la importante labor que deben realizar maestros, periodistas e historiadores comprometidos con la verdad: «La divulgación de los procesos históricos en acciones orales y éticas es fundamental para fortalecer la conciencia revolucionaria».

Como síntesis del encargo de los historiadores y su papel con la inmensa historia de Cuba sentenció: «Nosotros no solo hemos procurado escribirla, enseñarla y divulgarla. También la hemos hecho día a día al pie de sus trincheras, en las aulas, en las fábricas, junto a este pueblo al que nos debemos. Contar su gesta es nuestra meta sagrada y no habrá bloqueos o amenazas que nos lo impidan», concluyó.

El Memorial a Los Malagones, en el municipio de Viñales, un complejo monumentario-escultórico que rinde tributo a los combatientes de la Lucha Contra Bandidos, fue la sede para la ceremonia de cierre del cónclave.

A esta jornada asistieron, además, Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Partido en Pinar del Río; Eduardo Torres Cuevas, director de la Oficina del Programa Martiano y presidente de la Academia de Historia de Cuba; Fernando Rojas, viceministro de Cultura, y Jorge Luis Aneiros Alonso, presidente de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Cuba cierra jornada del sábado con 245 nuevos casos positivos de Covid-19 y dos fallecidos

Siguiente artículo

Vegueros siguen sin tirar la toalla

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

Doctora Ivette entrega confianza
Pinar del Río

Doctora Ivette entrega confianza

marzo 24, 2023
Elecciones Pinar del Rio
Pinar del Río

Pinar del Río listo para las elecciones generales

marzo 24, 2023
Mis límites los pongo yo
Pinar del Río

“Mis límites los pongo yo”

marzo 23, 2023
Feria agropecuaria Pinar del Rio
Pinar del Río

Feria agropecuaria en Pinar del Río este sábado 25 de marzo

marzo 23, 2023
Lecciones de Muso en Pinar del Río
Pinar del Río

Lecciones de Muso en Pinar del Río

marzo 21, 2023
Prueba dinámica hoy en Pinar del Río
Pinar del Río

Prueba dinámica hoy en Pinar del Río

marzo 19, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Vegueros siguen sin tirar la toalla

Vegueros siguen sin tirar la toalla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Papá con su bebé

Días de paciencia y admiración

junio 20, 2020
Dainarys Campos Montesino

Réquiem por los parques

mayo 27, 2022
Ariel Torres Amador.

Cuando la red pasa factura

agosto 28, 2021
Explicó el Dr. José Ángel Portal Miranda a Ramón Pardo Guerra los principales análisis del intercambio sostenido sobre el enfrentamiento a la Covid19 y resaltó la valía del pueblo de Pinar del Río para vencer esta batalla

Pinar del Río en su peor momento de la pandemia

agosto 19, 2021
Servicio eléctrico en Cuba

Unión Eléctrica pronostica afectaciones al servicio por déficit de capacidad de generación

octubre 2, 2021
Edición impresa del 10 de julio de 2020

Edición impresa: 10 de julio 2020

julio 10, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist