• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, septiembre 8, 2025
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Guijarro
    • Aniplant
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Léeme

Mutación

Fermín Sánchez BustamantePorFermín Sánchez Bustamante
abril 12, 2020
en Léeme
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Perro con rabia
0
COMPARTIDAS
117
VISTAS
Compartir en Facebook

Muchas de las enfermedades más serias de las que padecen los humanos están dadas por la zoonosis (transmisión de enfermedades de animales a humanos), la que ha generado epidemias y estragos económicos y sociales en muchos países. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el mundo se producen millones de casos de enfermos por esta razón.

A medida que el hombre irrumpa los predios silvestres y que el cambio climático influya en la multiplicación de los portadores de virus que mutan e invaden al ser humano, así será la propagación. Algunos ejemplos lo muestran: la peste negra o bubónica debido a la picadura de pulgas transportadas por ratas en el siglo XIV. Las pandemias de influenza más conocida y letal ocurrió en 1918, que fue la  mal llamada gripe española, causada por una cepa del virus H1N1 transferida por aves que infectó a unos 500 millones de personas.

Otros casos: la fiebre amarilla, el zika y el dengue dadas por la picadura del mosquito Aedes aegypti; la rabia por mordedura de perros salvajes; el Sida, inmunodeficiencia que tuvo su origen en los simios, cuyas cepas se transmiten por vía sexual, entre otros.

El Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS, por sus siglas en inglés) es considerado la primera pandemia del siglo XXI. Se originó en China en el 2002 y sorprendió la rapidez con que se propagó por el mundo esta cepa, el reservorio del virus fueron los gatos de algalia y civetas.

Por lo que con esta nueva variante del SARS CoV-2 pandemia la COVID-19 es otra de las amenazas más serias que enfrenta la humanidad. Se dice que sirvieron de mutantes del virus murciélagos y serpientes y aunque casi siempre los virus son transmitidos por los animales menos deseados, hay que tener a ojo vistos las mascotas en casa.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

“Háblese y escríbase sin manchas”

Siguiente artículo

Polo productivo Hermanos Barcón produce alimentos para la población

Fermín Sánchez Bustamante

Fermín Sánchez Bustamante

Graduado del Instituto Superior Pedagógico en Pinar del Río, Cuba. Diplomado en Periodismo Internacional.

Publicaciones relacionadas

Entre curiosidades y fobias
Léeme

Entre curiosidades y fobias

septiembre 6, 2025
De Mantua a Berklee, el sueño de una trompetista cubana
Léeme

Entre fobias y farándulas

agosto 23, 2025
Reflexiones y curiosidades
Léeme

Reflexiones y curiosidades

agosto 16, 2025
Los sufijos: clasificación y reglas para su uso (II)
Léeme

Detalles que debías conocer

agosto 9, 2025
Plantas de interior  y curiosidades
Léeme

Plantas de interior  y curiosidades

agosto 2, 2025
Entre la suerte y curiosidades
Léeme

Entre la suerte y curiosidades

julio 26, 2025
Cargar Más
Siguiente artículo
Producción de alimentos

Polo productivo Hermanos Barcón produce alimentos para la población

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Cuba lamenta accidente que involucra a migrantes cubanos

Cuba lamenta accidente que involucra a migrantes cubanos

agosto 15, 2022
Dado que las partículas de hollín son emitidas por los cohetes en las capas superiores de la atmósfera, estas son 500 veces más eficientes en retener el calor. / Foto: AFP.

Industria del turismo espacial podría agotar la capa de ozono, advierten expertos

junio 28, 2022
Uso de antiviral Nasaferón

Cuba extiende uso de antiviral Nasaferón contra la Covid-19

diciembre 23, 2020
UNE

Modifican horarios de cortes eléctricos en Pinar del Río

junio 29, 2021
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros. / Foto: Agencias.

Nicolás Maduro anuncia la apertura de la frontera entre Venezuela y Colombia

septiembre 9, 2022
bateria de movil

Nueve cosas que no deberías hacer si quieres que te dure la batería de tu celular

enero 27, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados