• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, enero 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Mundo atlético se mueve, y Cuba con buenos aires en él

CubasíPorCubasí
junio 7, 2021
en Deportes
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Discóbola Yaimé Pérez.

Foto: Cubasí.

0
COMPARTIDAS
73
VISTAS
Compartir en Facebook

Fin de semana sumamente intenso para el atletismo Mundial en varias latitudes, y con muy buenas nuevas para los exponentes antillanos, que de a poco van elevando registros y acercándose a la forma deportiva óptima de cara a Tokio.

Lo más fresco en ese panorama fue el triunfo de la discóbola Yaimé Pérez (65.91 metros) en el Fanny Blankers Koen Games de Hengelo, Holanda, su segundo de la campaña y en esta ocasión exigida hasta el último disparo por la croata Sandra Perkovic (65.80), quien se pinta nuevamente como una rival de sumo cuidado.

La tercerza plaza fue a la cuenta de la muy mejorada portuguesa Liliana Cá (65.07), inmersa en la mejor campaña de su carrera. Denia Caballero, nuestra otra representante, culminó cuarta (62.46). a continuación, las secuencias de ambas:

Yaimé Pérez:  55.51 /65.50/ 65.57/ 64.81/ 54.38/ 65.91

Denia Caballero: 59.71/ 62.46/x/x/x/x

El disco muestra un panorama bastante rocoso, pues ocho chicas han puesto a volar el implemento sobre los respetables 65 metros esta temporada. Yaimé (68.99) es segunda del top, por detrás de la eléctrica nerlandesa Jorinde Van Klinken (70.22).

El prestigioso mitin holandés, categoría dorada del World Continental Tour tuvo en el récord de la anfitriona Sifan Hassan 29:06.82 minutos en los 10 000 metros, pulerizando el anterior 29: 17.45  de la etíope Almaz Ayana en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Igualmente notorios los 6.10 metros del sueco Mondo Duplantis en la pértiga, los 10.92 segundos de Dina Asher-Smith en el hectómetro; y los 12.44 de la boricua Jasdmine Camacho-Quinn en la misma distancia con vallas.

Pero si de los 100 metros hablamos, todas las miradas se volvieron hacia los 10.63 de Shelly-Ann Fraser-Pryce en el estadio Nacional de Kingston. A sus 34 años se convirtió en la segunda mujer más rápida de la historia, por detrás de la estadounidense Florence Griffith-Joyner (10.49).

“Cuando el trabajo es duro finalmente da sus frutos. Tanto logrado, pero aún queda mucho por hacer”, escribió en sus redes sociales la cuatro veces reina del orbe, con el de Doha 2019 luego de la maternidad como más reciente.

Su homólogo estadounidense Trayvon Bromell también se encaramó en la cima de la campaña, al devorar los 100 metros en 9.77 en Miramar, Florida, convirtiéndose en el noveno sprinter que rebaja la barrera de los 9.80 segundos. Eso sí, los 9.58 del jamaicano Usain Bolt, aún se antojan inquebrantables.

Visor antillano:

En esa cuerda de rendimientos interesantes hay que inscribir a nuestros triplistas Andy y Jordan Díaz, quienes con sus respectivos 17.63, marca personal; y 17.34 pasaron a escoltar al burkinés Hugues Fabrice Zango (17.67) entre los más encumbrados del año.

Andy, cuya secuencia fue: 17.32(-0.1)/17.63(1.6)/16.68(-1.9)/-/-/X ha estabilizado rendimientos sobre 17.30, registro de respeto y con el que casi seguro se aseguraría presencia finalista bajo los cinco aros.

Concierto al que también está clasificado Cristian Nápoles (17.03) en esta oportunidad.

Por sus homólogas, mantuvo su estabilidad Liadagmis Povea (14.33), como también la portentosa juvenil Leyanis Pérez (14.27) y dueña el pasado 29 de mayo de impresionantes 14.48, cuarta marca de todos los tiempos entre menores de 20 abriles; y séptima entre las de élite en lo que va de 2021.

Lo otro que gratifica mucho, pues se encuentra culminando su estapa de fuerza máxima planificada en esta estructura de entrenamiento, fueron los 8.30 metros de Juan Miguel Echevarría en la longitud.

Esta se presagia como otra batalla campal en la capital nipona, pues el griego Mitiadis Tentoglu (8.60) comanda el escalafón, el jamaicano Tajay Gayle se estiró hasta 8.56 con viento favorable de 2.5m/s, y el también antillano Maykel Massó llevó su mejor cota personal hasta 8.39. un verdadero cóctel molotov al que se sumarán de seguro los estadounidenses JaVaughn Harrison (8.44) y Jeff Henderson (8.39), los peligrosos sudafricanos, Cheswill Johnson (8.26), y Ruswahl Samai (8.16), y algunos otros huesos.

Lester lescay (7.74) escoltó a Juanmi acá en casa.

Cierro las notas descollantes con los 65.40 metros de jorge Fernández en el disco. El yumurino va en ascenso con cada nueva incursión y pudiera llegar a los 66 metros exigidos para inscribirse directamente a Tokio en la próxima confrontación.

Ahora su secuencia fue: 65.20/64.67/X/65.40/64.21/64.22, mostrando estabilidad, al tiempo que ese resultado lo coloca en el peldaño 20 de un top comandado por el fenomenal sueco Daniel Stahl (69.71). válido recordar que el mejor registro conseguido por Fernández es de 66.50 conseguidos el 3 de julio de 2014 en Lausana, Suiza, como parte de una parada de la Liga del Diamante.

La tercera de cinco confrontaciones desarrollada en el Estadio Panamericano vio asimismo hacer 13.53 segundos a Roger Iribarne en los 110 con vallas, corriendo solo, algo bien complejo en aras de lograr la marca de 13.32 requerida. Iribarne posee 13.39 de crono cimero, y el pasado 28 de mayo hizo 13.49 como lo más próximo a ese límite.

Luis enrique zayas sobrevoló la varilla a 2.20 metros, previo a ceder en 2.25; y Yarisley Silva lo consiguió sobre 4.40 pértiga en mano, antes de fallar sus tres intentos sobre 4.60.

Otros desenlaces vieron a yiselena Balar nuevamente superar los 60 metros con su jabalina. La jovencita clavó el dardo a los 60.73 en su intento de apertura, mientras Melany Matheus lograba 59.34 con el disco.

El cierre nos llegó desde Guatemala, donde en el Campeonato Nacional de ese país la ochocentista Rose Mary Almanza volvió a bajar de dos minutos (1:59.57 exactamente). La escoltaría su coequipera Sahily Diago (2:01.34). Ambas se encuentran allí realizando su preparación, rectoradas por Frank Ayala.

De todo un poco en el panorama atlético. Cuba inmersa en esa salsa, con buenos tiempos y marcas que a menos de dos meses para que Tokio abra sus puertas, se antojan bien alentadoras.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Competirá triatleta cubana en Copa Mundial en Huatulco

Siguiente artículo

Evento científico en Cuba sobre arte y cultura contemporáneos

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

1-Barcelona-y-Real-Madrid-guerrillero-750x563
Deportes

Barcelona se despega, Real Madrid pincha

enero 30, 2023
messi
Deportes

Messi es galardonado por sexta ocasión como el mejor jugador del mundo por The Guardian

enero 29, 2023
clasico mundial
Deportes

Presentan equipo Cuba al V Clásico Mundial de Béisbol

enero 26, 2023
Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador
Deportes

Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 se realizarán del 23 de junio al 8 de julio en San Salvador

enero 25, 2023
El velocista Shainer Reginfo, de Cuba, compite en la final de los 100 metros planos durante el segundo día del XVIII Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo, en el estadio Kasarani, en Nairobi, Kenia, el 18 de agosto de 2021 ACN FOTO/Calixto N. Llanes/Periódico JIT-Inder/sdl
Deportes

Debutan hoy cubanos del atletismo en gira invernal

enero 25, 2023
Leyanis Pérez, de Cuba, compite en la final del salto triple en el atletismo de los I Juegos Panamericanos Júnior celebrado en el Estadio Pascual Guerrero, el 3 de Diciembre de 2021, Cali, Valle del Cauca, Colombia. FOTO: Calixto N. Llanes/Periódico JIT (Cuba)
Deportes

Triplista cubana y su entrenador no «temen al frío»

enero 24, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
XX Conferencia científica sobre arte y cultura.

Evento científico en Cuba sobre arte y cultura contemporáneos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

La participación de la población en las llamadas labores cívicas contribuyó al saneamiento de la capital pinareña

“Con todos y para el bien de todos”

noviembre 26, 2022
Un castillo encantado en La Habana: Hotel Nacional de Cuba

Un castillo encantado en La Habana: Hotel Nacional de Cuba

marzo 24, 2021
¿Qué legitima al Arte?

¿Qué legitima al Arte?

mayo 2, 2022
Cierran evento de cuarentena en Consejo Popular de Herradura en provincia Pinar del Río

Cierran evento de cuarentena en Consejo Popular de Herradura en provincia Pinar del Río

marzo 24, 2021
Policía de New York

Más videos denuncian brutalidad policial al aplicar distanciamiento social en Nueva York

mayo 7, 2020
Juan C. Vázquez

Cuba en Nairobi: Relevancia atlética detrás de tres preseas

agosto 20, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist