• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, febrero 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Deportes

Mundial Sub-18: otro traspié de la pelota cubana

CubasíPorCubasí
noviembre 11, 2022
en Deportes
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Mundial Sub-18: otro traspié de la pelota cubana

Foto: WBSC

0
COMPARTIDAS
33
VISTAS
Compartir en Facebook

No recuerdo haber escuchado nunca antes a un directivo del béisbol cubano catalogar de fracaso una actuación en un evento internacional.

Motivos no han faltado en los últimos años, pero nadie mostró la valentía del mánager de la selección Sub-18, Severo Crespo, al caer eliminado en la primera ronda del Campeonato Panamericano de la disciplina, con sede en Baja California del Sur, México.

Tras caer con pizarra de 0x9 ante su similar de Nicaragua en la última fecha del grupo eliminatorio A, el equipo cubano perdió toda opción de acceder a la Súper ronda del torneo, al concluir con balance de una victoria y dos reveses al igual que los nicas, pero perjudicados por ceder en el duelo bilateral.

El revés saca a Cuba de los conjuntos con aspiraciones de conseguir un boleto al Mundial de la categoría del próximo año, pues el lugar de los nuestros no será mejor que el siete.

El elenco de la Isla, máximo ganador en estos torneos con ocho cetros en sus vitrinas, tendrá que jugar en la ronda de consuelo, pero no habrá consuelo para una nómina que estaba para más.

Sobre el papel, los anfitriones mexicanos eran un conjunto difícil de derrotar, y menos en su estadio, pero ante Nicaragua los favoritos eran los cubanos, y todo les salió mal.

Las carencias de las selecciones mayores existen porque vienen desde las categorías menores, donde un peso muy importante lo tiene el reducido calendario de los certámenes nacionales, en los cuales los muchachos cuentan con muy poco margen para limar sus deficiencias.

Talento nunca nos ha faltado, pero para que explote en su máximo esplendor hay que pulirlo, trabajar con ahínco durante los entrenamientos y jugar, sobre todo jugar durante la mayor parte del año, y no un par de semanas.

Se ha repetido hasta el cansancio que el trabajo en la base es fundamental para luego recoger frutos cuando enfrentemos un Clásico Mundial o un torneo Premier 12, pero mientras los que nutren esos planteles jueguen tan poco, seguiremos acumulando sinsabores.

La participación en esta lid en México es un fracaso, es verdad, pero será uno más si no se toman cartas en el asunto de manera inmediata, porque para llegar a la cima hay que comenzar a escalar desde abajo.

Mientras se juegue tan poco, mientras los costos de implementos corran en su mayoría del bolsillo de los padres y esto último atente incluso contra la permanencia en el deporte de un niño talentoso, será muy complicado recuperar el prestigio de la pelota cubana.

Nuestro deporte nacional es costoso, no es secreto para nadie, pero lo que representa para la sociedad cubre con creces los sacrificios económicos que merece, y exige que cada centavo vaya al lugar indicado. De otra manera, el fracaso nos seguirá rondando una y otra vez.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: escabroso el camino de la vivienda en San Juan

Siguiente artículo

Recorre Díaz-Canel municipio pinareño de San Luis

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

Agricultores no produce y cae 5-6 ante Cañeros de Los Mochis
Deportes

Agricultores no produce y cae 5-6 ante Cañeros de Los Mochis

febrero 6, 2023
Serie del Caribe Cuba vs Venezuela
Deportes

Los Leones nos «arrinconaron» en Serie del Caribe de Beisbol

febrero 5, 2023
Cubanos debutan airosos en Tour Mundial de Boxeo 2023
Deportes

Cubanos debutan airosos en Tour Mundial de Boxeo 2023

febrero 5, 2023
messi-gol-psg-toulouse-guerrillero-750x422
Deportes

Messi le da el triunfo a un PSG sin Neymar ni Mbappé

febrero 5, 2023
Real Madrid
Deportes

Real Madrid respira sin demasiada exigencia para el Barcelona

febrero 3, 2023
Barcelona xavi jugadores 2022
Deportes

El Barcelona cierra la primera vuelta de LaLiga con menor cifra de goles en contra de su historia

febrero 3, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Recorre Díaz-Canel municipio pinareño de San Luis

Recorre Díaz-Canel municipio pinareño de San Luis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Villa internacional Aguas Claras

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer la Villa internacional Aguas Claras

noviembre 17, 2021

EBENECER BALLART: «Trato de dignificar la artesanía»

marzo 23, 2020
Pedro Saidén: el hombre que no vivió de rodillas

Pedro Saidén: el hombre que no vivió de rodillas

marzo 13, 2021
Informe Central al 8vo. Congreso del PCC

Aprobada la Resolución sobre el Informe Central al 8vo. Congreso del PCC

abril 18, 2021
La verdadera abundancia

La verdadera abundancia

diciembre 30, 2021
El cubano Carlos Acosta recibe premio Lifetime Achievement Award de 2023

El cubano Carlos Acosta recibe premio Lifetime Achievement Award de 2023

enero 20, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist