domingo, junio 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Módulos pecuarios en Pinar del Río, claves para el autoabastecimiento municipal

ACNPorACN
julio 1, 2021
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Módulos pecuarios en Pinar del Río, claves para el autoabastecimiento municipal
0
COMPARTIDAS
64
VISTAS
Compartir en Facebook

Hace poco más de un año Osmani Montesinos Hernández adquirió en usufructo tierras pertenecientes al polo productivo Hermanos Barcón, en Pinar del Río, y ya ultima los detalles para inaugurar en julio el primer módulo pecuario de esa estructura, un empeño por contribuir al autoabastecimiento municipal.

En respuesta al llamado gubernamental, el reparador de equipos mecánicos devenido campesino asumió el reto de convertir la infraestructura aún en pie de la antigua pre- EIDE (Escuela de Iniciación Deportiva Escolar) del territorio capital en naves destinadas a la cría y reproducción de pollos y conejos en un momento inicial.

Luego sumaría cerdos de capa oscura y cabras en un esfuerzo por tributar a darle respuesta a la demanda de proteínas de la población del municipio cabecera y como parte de la voluntad por lograr la soberanía alimentaria, la cual se traducirá en la disponibilidad, estabilidad y el acceso a los alimentos.

Los recursos han escaseado, pero hemos luchado y tenemos previsto contar con dos mil 200 pollos y 100 reproductoras de conejos, explicó Osmani, mientras muestra la marcha de las obras en su finca El Sitio, a casi 20 kilómetros de la ciudad pinareña.

Hace seis meses comenzó la construcción del lugar en el que trabajará una veintena de obreros, de ahí su significado cual fuente de empleo para habitantes de la comunidad El Sitio.

Con un destino claro: la venta de esas carnes a la población en el mercado agropecuario La Línea- a donde van a parar las producciones del polo-, el módulo aspira a concretar la meta nacional de entregar cinco kilogramos de proteína animal per cápita cada mes.

Módulos pecuarios en Pinar del Río, claves para el autoabastecimiento municipal
Módulos pecuarios en Pinar del Río, claves para el autoabastecimiento municipal

Son muchos los requisitos antes de poner los animales, disponibilidad de agua, los bebederos tipo tetina; y hemos contado con la asesoría de la Empresa Avícola y el apoyo de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco de Pinar del Río, remarca quien ve en el 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional, una motivación adicional.

A la par dedica seis hectáreas a la siembra de plantas proteicas para la alimentación de las especies, sobre todo con caña, tithonia, moringa, morera y yuca.

Más de un centenar de módulos pecuarios se han edificado en la provincia, incluso se ha recurrido a la recuperación de instalaciones estatales con la mira en el autoconsumo familiar de los productores y el abasto a los mercados agropecuarios.

Para garantizar el pie de cría que se venderá a las estructuras productivas del municipio de Los Palacios, de cara a sus módulos, el centro multiplicador de ganado menor El Paraíso se encuentra en fase de desarrollo.

Asimismo, trabajadores de la Empresa Agroforestal de Minas de Matahambre participan en la construcción de ese tipo de formatos productivos, toda vez que abarcan a comunidades como Sumidero y Santa Lucía, de acuerdo con Red Pinar, Portal del Ciudadano.

Destaca ese sitio web que la entidad igualmente pretende obtener leche y queso para potenciar variedad de ofertas a sus habitantes.

El constante recrudecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba y la crisis sanitaria mundial provocada por la COVID-19 han obligado a adoptar alternativas para la producción de alimentos, en un contexto de tensiones financieras que demanda el autoabastecimiento. 

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Pinar del Río: Parte de cierre del 30 de junio de 2021 a las 12 de la noche

Siguiente artículo

Servicios Comunales en Pinar del Río, mejor, pero insuficiente

ACN

ACN

Agencia Cubana de Noticias ACN, Genera, procesa y ofrece informaciones, comentarios y reportajes en soportes como texto, imagen, audio, entre otros.

Publicaciones relacionadas

El seguimiento minucioso a las adolescentes en estado de gestación es una prioridad para evitar complicaciones y minimizar los riesgos.
Pinar del Río

Aristas del embarazo en la adolescencia en Pinar del Río

junio 22, 2022
Hijo y padre, los hacedores del “milagro”.
Pinar del Río

El tan mentado “milagro” de los Baños

junio 21, 2022
La instalación de Campismo Popular Dos hermanas será la sede del acto provincial por el inicio de la jornada de verano
Pinar del Río

En Pinar del Río, una jornada desde el barrio

junio 20, 2022
Maday Martínez Maqueira
Pinar del Río

Sin miedo al desafío

junio 20, 2022
Acuicultura en Pinar del Río.
Pinar del Río

Impulsar la acuicultura para el abastecimiento local en Pinar del Río

junio 18, 2022
Ante la falta de piensos, muchos productores porcinos cerraron sus convenios y otros tuvieron que reducir la masa
Pinar del Río

El desafío de producir carne de cerdo

junio 18, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Mantener la higiene de la ciudad requiere de la colaboración de la ciudadanía a fin de sacar los desechos sólidos de las viviendas después de las seis de la tarde, ya que en la madrugada comienzan los carros recolectores la recogida de los mismos. Osmany Azcuy Herrera, director provincial de Servicios Comunales, señaló que por la violación de esta medida a veces a las nueve de la mañana ya parece que no realizaron su trabajo. El llamado a la cooperación comprende también a los centros comerciales que colocan cajas vacías ya sea dentro o cerca de los contenedores fuera de horario. Informó que hacen gestiones para renovar el parque de contenedores porque desde el 2019 no se sustituyen y ya son muchos los daños acumulados. Reconoció que en los últimos 20 días presentaron dificultades con el saneamiento de las zonas donde están ubicadas cajas ampiroll, pues los dos camiones e igual cantidad de cargadores con que hacen estas tareas estaban rotos. El pasado fin de semana repararon uno de cada tipo de dichos equipos y laboran en la higienización de los microvertederos que suelen crearse alrededor de esas áreas. Esto los coloca en mejor situación, pero es insuficiente para mantener el ciclo de recogida. Asimismo, apuntó que la carencia de piezas de repuesto para los carros fúnebres es un gran problema pues de 19 existentes como promedio enfrentan cada jornada con seis o siete, dado el alto índice de averías. Los municipios de San Juan y Martínez, Guane, Mantua, Sandino y Los Palacios carecen de estos vehículos, lo que genera tardanza en el traslado hacia las funerarias y entierros. La ciudad Pinar del Río de seis apenas dispone de tres o cuatro, y por encontrarse aquí los hospitales, cuando salen hacia otro territorio demora la reinserción al servicio. Sobre los velatorios y entierros, recalcó que sigue vigente la restricción de dos horas, tanto para fallecidos por COVID-19 como por otras causas, pero cuando el deceso ocurre pasadas las seis de la tarde y no está asociado al virus se queda el cuerpo en la funeraria hasta horas tempranas del otro día en que se procede al sepelio. En caso de muerte por el SARS-CoV-2 el entierro debe ser inmediato y para eso toman las medidas necesarias. Explicó que las familias que posean bóvedas pueden emplearlas, pero con la salvedad de que no se realizará la exhumación hasta pasados cinco años. Añadió que habilitaron un área en el cementerio municipal, conocido como Agapito, para dar sepultura a estos cadáveres en tierra, como indica el protocolo.

Servicios Comunales en Pinar del Río, mejor, pero insuficiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Xavier Becerra / Foto: Drew Angerer / Getty Images

Biden propone candidato a secretario de Salud de EE.UU.

diciembre 7, 2020
Yoslán Pozo Sánchez, jefe de escuadrilla de Tropas Guardafronteras en Pinar del Río.

Con la vista y el corazón en el mar

julio 15, 2020
Manifestantes pro-Trump asaltan los terrenos del Capitolio de EE. UU., en Washington, DC, EE. UU., 6 de enero de 2021.

Extremistas de derecha amenazan con guerra civil en EU

enero 6, 2022
La vacunación masiva entre la población rusa está prevista para octubre

La vacunación masiva entre la población rusa está prevista para octubre

agosto 2, 2020
Barcelona nombra entrenador provisional en espera de Xavi

Barcelona nombra entrenador provisional en espera de Xavi

octubre 28, 2021
EE.UU. registra por tercera jornada consecutiva más de 50.000 infecciones por coronavirus

EE.UU. registra por tercera jornada consecutiva más de 50.000 infecciones por coronavirus

julio 4, 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist