lunes, agosto 8, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Modifican reglamento sobre interrupción de la actividad laboral

CubadebatePorCubadebate
agosto 31, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Mina

Foto: Yunier Hernández/Telecubanacán. Archivo.

0
COMPARTIDAS
88
VISTAS
Compartir en Facebook

Cuba emitió la víspera un modificativo del reglamento del Código de Trabajo en cuanto a la interrupción de la actividad laboral y las condiciones de la declaración de trabajadores disponibles.

La Gaceta Oficial publicó el Decreto 50, que modifica el Decreto 326, “Reglamento del código de trabajo”, del 12 de junio de 2014 suscrito por el primer ministro cubano Manuel Marrero y la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Martha Elena Feitó.

Destaca la norma jurídica que únicamente se modifica el artículo 78 del Decreto 326, en el que se señala que de evaluarse una interrupción de las actividades laborales durante dos meses continuos o más y no preverse solución, el jefe de la entidad está en la obligación de tramitar la autorización de la declaración de trabajadores disponibles que corresponda.

De igual forma destaca que en los casos en que se restablezca la actividad laboral, el jefe de la entidad tiene la obligación de valorar prioritariamente a los trabajadores que declaró disponibles para ser contratados, siempre que reúnan los requisitos establecidos.

Se agrega ahora que excepcionalmente, cuando las circunstancias así lo aconsejen, los trabajadores declarados interruptos perciben una garantía salarial equivalente al 60 por ciento de su salario básico diario a partir del segundo mes de interrupción, computado de forma consecutiva o no por el período que se determine.

Define además la norma que la facultad de aprobación del referido tratamiento especial se otorga al jefe de la empresa cuando esta asuma el financiamiento de la garantía; esto con el objetivo de dotar de mayor autonomía a la empresa estatal.

(Con información de la ACN)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Solicitan extender autorizo de Soberana 02 más Plus para población de dos a 18 años

Siguiente artículo

Reinaldo Costa, ex lanzador pinareño fallece por causa de la Covid-19

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Foto: @SantanaMiriel/ Twitter
Cuba

Matanzas frente al fuego: Gran explosión y llamarada en la zona del siniestro (minuto a minuto)

agosto 8, 2022
Helicópteros llevan agua hasta el lugar del incendio para evitar que el fuego se propague. / Foto: AP.
Cuba

Base de Supertanqueros de Matanzas: Se trabaja sin descanso para controlar el incendio (Minuto a minuto)

agosto 7, 2022
Se apagan las llamas en el primer tanque siniestrado
Cuba

Se apagan las llamas en el primer tanque siniestrado

agosto 7, 2022
El incidente se produjo en la Vía Blanca, cerca del puente de Canasí. No hay perdida de vidas humanas.
Cuba

Cupet informa sobre accidente de camión cisterna

agosto 7, 2022
Suman cuatro mil evacuados en Matanzas, Cuba, por incendio
Cuba

Suman cuatro mil evacuados en Matanzas, Cuba, por incendio

agosto 7, 2022
Despliegan recursos e insumos para control de incendio en Cuba
Cuba

Despliegan recursos e insumos para control de incendio en Cuba

agosto 7, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Reinaldo Costa

Reinaldo Costa, ex lanzador pinareño fallece por causa de la Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Fidel y Hugo Chávez en el recuerdo de villa Bolívar en Pinar del Río

Fidel y Hugo Chávez en el recuerdo de villa Bolívar en Pinar del Río

agosto 20, 2020
Zona en cuarentena.

Ante complejidad epidemiológica aprueban cambio de fase de provincias cubanas

febrero 3, 2021
Soberana 02

Desde el lunes en Cuba segunda etapa fase III de Soberana 02

abril 2, 2021
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Lino Donoso Gálata, de resistencia infinita

junio 29, 2020
Fidel Castro Ruz

La consigna que no olvidamos

marzo 4, 2021
Presencia de la mujer cubana en el Parlamento

Cuba, segundo país del mundo con mayor proporción de mujeres en el Parlamento

julio 4, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist