domingo, junio 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Se dice que

Mitos y realidades de la culebrilla

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
junio 7, 2020
en Se dice que
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Mitos y realidades de la culebrilla
0
COMPARTIDAS
773
VISTAS
Compartir en Facebook

“Tienes que cortártela, porque si se empata la cabeza con la cola te mueres”. Es esa una de las creencias populares, sobre todo en los que peinan canas, en relación con las culebrillas.

Hay incluso personas que tienen la habilidad o el don de llevar a cabo tal procedimiento con ciertos rezos y otros elementos que varían desde hojas de plantas hasta plumas de aves o cucharas calientes.

Según el Diccionario de Mitos y Leyendas, para los gauchos de la Pampa Húmeda en Argentina su contaminación proviene del paso de una víbora o culebra por la ropa que extendían a secar sobre los cultivos. Tenían la certeza de que si la erupción circunda el cuerpo traería consecuencias fatales para quien la padeciera.

culebrilla2
Mitos y realidades de la culebrilla

Lo cierto es que la culebrilla o herpes zoster provoca una erupción dolorosa en la piel que puede prolongarse de dos a cuatro semanas y la complicación más común se nombra neuralgia posherpética, o sea, que el dolor puede continuar por meses o incluso años después que desaparece, esto es más frecuente en adultos mayores de 60 años.

Pero, ¿qué causa la culebrilla? El virus varicela zóster, el mismo que provoca la varicela, es el responsable de las culebrillas. Luego de que una persona tenga varicela el virus permanece latente en el organismo y puede, por razones que aún la ciencia no ha logrado descifrar del todo, reactivarse años más tarde y causar esta afección tan incómoda.

Eso quiere decir que cualquier persona que haya padecido varicela corre el riesgo de experimentar una culebrilla que puede también causar depresión, ansiedad, dificultad para concentrarse, pérdida del apetito y de peso.

Aunque en el 2016 el New England Journal of Medicine publicó un estudio que revela la efectividad de una vacuna para protegerse de la infección, el tratamiento que se indica es sintomático (analgésicos y antihistamínicos), fundamentalmente para el dolor y el prurito. Su cura es espontánea.

El aciclovir, por ejemplo, es un antiviral que se puede usar para acortar el curso de la enfermedad y debe iniciarse en las primeras 24 horas de la aparición del dolor o la sensación de ardor, preferiblemente antes de que salgan las ampollas.

El herpes zóster es mucho menos contagioso que la varicela, la cual es altamente trasmisible desde 48 horas antes de la erupción hasta la etapa de costra.  El herpes zoster solo contagia a personas que hayan padecido varicela, causando esta última la llamada china y no precisamente culebrilla.

Curiosidad: Un estudio publicado en la Revista Médica Electrónica cubana en el año 2002 revela que la acupuntura con agujas dérmicas ayuda a erradicar la culebrilla. Según la investigación, el método fue aplicado en 30 pacientes y al séptimo día de tratamiento el 96.6 por ciento no presentaba dolor y los signos clínicos mejoraron en el 70 por ciento a las 48 horas. En el séptimo día todos estaban curados.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Felipito Álvarez

Siguiente artículo

Entre ciclones y COVID-19, prefiero la amistad de Rubiera y Durán

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Rabia
Se dice que

Algunos apuntes sobre la rabia

junio 17, 2022
Síndrome de Rapunzel, más allá de un cuento infantil
Se dice que

Síndrome de Rapunzel, más allá de un cuento infantil

abril 26, 2022
'La Peste de Atenas', por Michiel Sweerts, c. 1652–1654. Dominio público.
Se dice que

Epidemias raras, más que mortales

marzo 29, 2022
Hombre en la ducha
Se dice que

¿Comenzar a bañarse por los pies evita los infartos?

febrero 26, 2022
Vello púbico
Se dice que

¿Es saludable eliminar el vello púbico?

febrero 2, 2022
Vivir con Síndrome de Turner
Se dice que

Vivir con Síndrome de Turner

enero 25, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Entre ciclones y COVID-19, prefiero la amistad de Rubiera y Durán

Entre ciclones y COVID-19, prefiero la amistad de Rubiera y Durán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Nominan a Samantha Power para dirigir la USAID

Nominan a Samantha Power para dirigir la USAID

enero 13, 2021
Atletas pinareños

Eligen a mejores atletas de 2021 en Pinar del Río

diciembre 3, 2021
Villa internacional Aguas Claras

¿Qué visitar en Pinar del Río? Guerrillero te invita a conocer la Villa internacional Aguas Claras

noviembre 17, 2021
Regla María Iglesias García.

La Regla del barrio en Pinar del Río

septiembre 4, 2021
Cuba participa en cumbre de ALBA-TCP centrada en respuesta a Covid-19

Cuba participa en cumbre de ALBA-TCP centrada en respuesta a Covid-19

junio 29, 2020
Carlos Manuel Cardoso Ortega

Fallece Carlos Manuel Cardoso Ortega por complicaciones asociadas a la Covid-19

septiembre 9, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist