• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
jueves, marzo 23, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Aniplant
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

Ministro de Economía: En el primer trimestre de 2022 el PIB de Cuba creció un 10.9 por ciento

CubadebatePorCubadebate
julio 21, 2022
en Cuba
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Ministro de Economía: En el primer trimestre de 2022 el PIB de Cuba creció un 10.9 por ciento
0
COMPARTIDAS
61
VISTAS
Compartir en Facebook

En el primer trimestre de 2022 el PIB de Cuba creció un 10.9% con respecto a igual periodo de 2021, cuando el país estaba prácticamente paralizado, informó el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, reunida en el Palacio de Convenciones de La Habana.

“Es una tasa grande, pero va contra un primer trimestre de 2021 en el que estábamos prácticamente paralizados. En 2021 habíamos decrecido un 12.7”, aclaró el ministro y ratificó la meta de alcanzar un 4% al finalizar el actual año.

Para explicar este resultado, Gil Fernández expuso las cifras oficiales al cierre de 2021. La economía inició una recuperación gradual de sus niveles de actividad tras dos años consecutivos de contracción. El PIB creció, a precios constantes, un 1.3% con respecto al año anterior, que reportó un producto interno bruto muy inferior al del 2018.    

En 2017, la economía cerró con un crecimiento del 1.8%, mientras que en el 2018 creció un 2.2%, el resultado “más alto que ha tenido el país”, dijo el ministro. 

Recordó que “en el primer trimestre del 2019 veníamos creciendo, pero a partir del segundo semestre, con el recrudecimiento del bloqueo, la economía terminó con un decrecimiento del 0.2%. Luego vino la gran caída del 2020, de un 10.9%, provocada por el bloqueo y la pandemia”. 

Calculó que el país tiene una brecha sobre el 10% para llegar a las cifras de 2018. No obstante, el comportamiento en 2021 es un paso a favor de una gradual recuperación. 

Las actividades con mayores números positivos son la salud pública y la asistencia social, las comunicaciones, hoteles y restaurantes (a partir de la apertura de fronteras) y la actividad de construcción.

En contraste, decrecieron las actividades productivas y de comercio, incluidas la industria manufacturera, el comercio y el suministro de electricidad, gas y agua.

“En 2021 la recuperación fue lenta, porque estábamos bajo los efectos de la pandemia. En el 2022 empezamos una recuperación. La meta es recuperar los niveles de actividad con respecto al 2019. Si comparamos, aún estamos alrededor del 7% por debajo de lo que avanzamos en 2019”, explicó el ministro.

Reiteró que la recuperación es lenta, porque “tenemos bloqueo, estamos saliendo de la covid-19, con inflación en el mundo y en un entorno económico mundial complejo”.

(Noticia en construcción)

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Celebra Teatro Lírico de Pinar del Río aniversario 60 de fundado

Siguiente artículo

Aprueban nuevas medidas para recuperar la economía cubana

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Dia Mundial del Agua
Cuba

Presidente de Cuba llama a cuidar y proteger el agua

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (II)

marzo 22, 2023
Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos
Cuba

Democracia en Cuba: afinando sus instrumentos

marzo 21, 2023
Como se eligen a los diputados
Cuba

¿Cómo se eligen los diputados? (I)

marzo 21, 2023
Díaz-Canel equipo Cuba
Cuba

Presidente Díaz-Canel elogió actuación del equipo Cuba-Clásico

marzo 20, 2023
Elegir y ser elegido: Un derecho ciudadano
Cuba

Elegir y ser elegido: Un derecho ciudadano

marzo 20, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Anuncian nuevas medidas para dinamizar la economía. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Aprueban nuevas medidas para recuperar la economía cubana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Rinden tributo al Che en aniversario 55 de su caída en Bolivia

Rinden tributo al Che en aniversario 55 de su caída en Bolivia

octubre 8, 2022
Donativo de Artemisa, fruto del trabajo y la solidaridad

Donativo de Artemisa, fruto del trabajo y la solidaridad

octubre 8, 2022
La finca Tierra Brava en el municipio de Los Palacios, Pinar del Río, es una de las cinco del país declaradas bajo manejo sostenible del suelo. / Foto: ACN

Una norma a favor de los suelos en Pinar el Río

noviembre 4, 2021
Suplemento que reduce 16 veces la concentración del virus en los enfermos del COVID

Crean un suplemento que reduce 16 veces la concentración del virus en los enfermos del COVID

noviembre 12, 2021
La UEB de Tabaco cuenta con cuatro despalillos y una escogida. Después de varios años sobrecumplieron el plan de siembra de la actual campaña con 293 hectáreas.

El Moncada es hoy en Pinar del Río

julio 23, 2021
Durante todo el recorrido el parlamentario estuvo acompañado por Yamilé Ramos Cordero primera secretaria del Partido en la provincia y Rubén Ramos Moreno, gobernador. / Foto: Pedro Paredes Hernández

Reconocen en visita parlamentaria la cohesión de trabajo de la provincia Pinar del Río

abril 23, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist