jueves, mayo 26, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Millones de estadounidenses quedan sin subsidio por negativa de Trump a firmar el paquete de ayudas

CubasíPorCubasí
diciembre 26, 2020
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
1
Donald Trump

Foto: AFP.

0
COMPARTIDAS
172
VISTAS
Compartir en Facebook

Millones de estadounidenses perdieron sus prestaciones por desempleo este sábado después de que el presidente Donald Trump se negara a firmar la ley de un paquete de ayuda y gastos por la pandemia de 2,3 billones de dólares, alegando que no es suficiente para ayudar a los ciudadanos de a pie.

Trump sorprendió a republicanos y demócratas por igual cuando dijo esta semana que no estaba satisfecho con el gigantesco proyecto de ley, que proporciona 892.000 millones de dólares de esperadas ayudas contra el impacto del coronavirus, incluyendo la extensión de los subsidios especiales de desempleo que expiran el 26 de diciembre, y 1,4 billones de dólares para el gasto normal de la Administración.

Sin la firma de Trump, cerca de 14 millones de personas podrían perder esos subsidios adicionales, según datos del Departamento de Trabajo. El cierre parcial de la Administración comenzará el martes a menos que el Congreso pueda acordar un proyecto de ley de financiación estatal antes de esa fecha.

Después de meses de debate, republicanos y demócratas aceptaron el paquete el fin de semana pasado, con el apoyo de la Casa Blanca. Trump, que entrega el poder al presidente electo Joe Biden el 20 de enero, no se opuso a los términos del acuerdo antes de que el Congreso lo votara el lunes por la noche.

Sin embargo, después se ha quejado de que el proyecto de ley da demasiado dinero a intereses especiales, proyectos culturales y ayuda extranjera, y considera que los cheques de 600 dólares que se entregan una sola vez a millones de estadounidenses en apuros son demasiado escasos. Ha exigido que se aumente la cifra a 2.000 dólares.

“¿Por qué los políticos no quieren dar a la gente 2.000 dólares, en lugar de solo 600? … ¡Denle a nuestra gente el dinero!”, tuiteó el multimillonario presidente el día de Navidad, gran parte del cual lo pasó jugando al golf en su complejo turístico Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida.

Muchos economistas coinciden en que la ayuda del proyecto de ley es demasiado baja, pero dicen que las subvenciones incluidas siguen siendo bienvenidas y necesarias.

Una fuente familiarizada con la situación dijo que la objeción de Trump al proyecto de ley tomó por sorpresa a muchos responsables de la Casa Blanca. Aunque la estrategia del presidente saliente para el proyecto de ley sigue sin estar clara, no lo ha vetado y aún podría firmarlo en los próximos días.

Está previsto que hoy sábado Trump permanezca en Mar-a-Lago, donde se ha enviado el proyecto de ley, a la espera de su decisión. Biden, cuya victoria electoral del 3 de noviembre Trump se niega a reconocer, está pasando las vacaciones en su estado natal de Delaware y no tenía ningún evento público programado para hoy.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Dilma Rousseff reconoce que Lula “es el candidato más fuerte para derrotar a Bolsonaro en 2022”

Siguiente artículo

Confirman financiamiento de EE.UU. a campañas mediáticas contra Cuba

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

López Obrador
El Mundo

AMLO: Es momento de un gran viraje, de iniciar una etapa nueva en las relaciones de los países de América

mayo 21, 2022
Algoritmo que detecta la “falta de felicidad” en las redes sociales.
El Mundo

Diseñan algoritmo que detecta la “falta de felicidad” en las redes sociales

mayo 20, 2022
El índice dólar aumentó 0,3 por ciento a 103,57, luego de que tocó un mínimo de dos semanas previamente, y tras su caída del 0,9 por ciento el martes
El Mundo

Dólar sube luego de su mayor caída en meses

mayo 18, 2022
Costa Rica-Cuba
El Mundo

Rechazan en Costa Rica exclusiones en Cumbre de las Américas

mayo 16, 2022
La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, y el presidente, Sauli Niinistö.
El Mundo

Finlandia anuncia su solicitud para ingresar a la OTAN

mayo 15, 2022
Eclipse total de Luna
El Mundo

Eclipse total de Luna: Cinco horas para observar este domingo la primera “Luna de sangre” del 2022

mayo 15, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Pago campañas contra Cuba.

Confirman financiamiento de EE.UU. a campañas mediáticas contra Cuba

Comments 1

  1. Alex says:
    1 año ago

    En el último párrafo donde mencionan y cito: – Biden, cuya victoria electoral del 3 de noviembre Trump se niega a reconocer – se ha de aclarar, ya que esta información es incierta, que el día 3 de noviembre fue ganador por amplio margen el Sr. Trump.

    Si se hubiera realizado las elecciones constitucionalmente se debió llamar a las 12 de la noche a Trump y darle la victoria que obtuvo, clara y sin cuestionamiento, ya que iba ganando en los 6 estados pendulares por amplio margen. Pero sucedió lo que nunca en las elecciones de los EUA, a partir de la 1am comenzaron a detener los conteos (debido a que ya no había mucho más que contar) Trump había ganado ampliamente, y comenzó sobre las 3am a suceder el robo masivo de votos de Trump cambiados a Biden, y boletas ausentes y de correo por miles a llegar a inundar los centros de votación en condados Demócratas, las máquinas Dominion en el transcurso de las tabulaciones de los votos eliminaron cientos de miles de votos de Trump y otros tantos fueron pasados de él a Biden, otros cientos de miles de boletas fueron contadas más de 50 veces repetidamente, muertos votando por Biden, enfermos mentales sin capacidad de nada votando por Biden, hasta los extraterrestres votaron por Biden.

    Ha sido las elecciones más corruptas y manipuladas de la historia de los EUA. Por tal motivo hay hasta la fecha 6 estados en disputas legales, donde se han presentado cientos de testigos, pruebas, evidencias de todo tipo de la ocurrencia del Fraude Electoral por parte de los Demócratas, y mientras esos estados estén bajo demanda por esas causas, no se puede emitir certificación de votaciones, todo aquel que en los estados en disputas certificó un resultado lo ha hecho violando la constitución, por tanto y demás es probable que Biden a la Casa Blanca no llegue.

    Dejen de seguir la narrativa engañosa de que Biden es presidente electo, eso es mentira, dónde único Biden ha sido electo es en los medios, legalmente no lo es. Aún en la pág oficial del colegio electoral de los EUA, dice que sigue en disputa el resultado.

    Si van a realizar un artículo como este, les recomiendo hagan la tarea y den la verdad al pueblo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Abdala

Concluye aplicación de vacuna Abdala en Oriente de Cuba

mayo 2, 2021
Foro de Sao Paulo envía saludo al VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba

Foro de Sao Paulo envía saludo al VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba

abril 17, 2021
Vegueros siguen sin tirar la toalla

Vegueros siguen sin tirar la toalla

abril 24, 2022
Covid-19

Cuba reporta 1156 nuevos casos de COVID-19 y 8 fallecidos

junio 8, 2021
Analizan uso de portadores energéticos en Pinar del Río

Analizan uso de portadores energéticos en Pinar del Río

noviembre 27, 2020
Califica presidente Díaz-Canel de meritoria misión médica de Cuba

Califica presidente Díaz-Canel de meritoria misión médica de Cuba

octubre 5, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist