• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
lunes, febrero 6, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Mundo

Miles de mujeres marchan en Estados Unidos a favor del aborto

CubasíPorCubasí
octubre 3, 2021
en El Mundo
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Miles de mujeres marchan en Estados Unidos a favor del aborto

Foto: DW.

0
COMPARTIDAS
22
VISTAS
Compartir en Facebook

La batalla por el derecho al aborto llegó este sábado (02.10.2021) a las calles de Estados Unidos donde cientos de miles de personas se congregaron en diferentes ciudades para una nueva edición de la Marcha de las mujeres, que busca frenar una fuerte ofensiva conservadora.

Hasta ahora, se habían producido pocas protestas desde que entró en vigor una ley de Texas el 1 de septiembre, que prohíbe prácticamente todos los abortos en este vasto estado y que ha desatado una verdadera guerra judicial y un contragolpe en el Congreso.

A dos días de la reanudación de las audiencias de la Corte Suprema de Justicia, que arbitrará la disputa, casi 200 organizaciones llamaron a los defensores del aborto a hacerse oír en todo el país. En principal evento tuvo lugar en Washington, donde miles de personas se reunieron para marchar hacia el máximo tribunal, que hace casi 50 años reconoció el derecho al aborto con el caso Roe vs. Wade.

La Corte Suprema, cuya integración se vio drásticamente decantada hacia el conservadurismo tras el nombramiento de jueces por el expresidente Donald Trump, parece ahora lista a desandar el camino. Se ha negado a intervenir de urgencia para bloquear la ley de Texas y podría aprovechar la revisión de una ley restrictiva del estado de Misisipi para cambiar su jurisprudencia.

En las capitales de esos estados conservadores -Austin y Jackson- se organizaron protestas al igual que en otras 600 ciudades. Se movilizaron unas 240.000 personas en todo el país, afirmaron los organizadores, una alianza que reúne desde pequeños grupos feministas hasta grandes organizaciones como Planned Parenthood, que promueve la planificación familiar.

«Luchamos para que el aborto no sólo sea legal sino también accesible y sin estigmas», dijeron en un comunicado los organizadores, que piden al Congreso consagrar el derecho al aborto en la ley federal a fin de protegerlo de una posible reversión en la Corte Suprema. Un proyecto de ley en ese sentido fue aprobado hace una semana en la Cámara de Representantes, controlada por demócratas, pero no tiene posibilidades de triunfar en el Senado donde republicanos pueden bloquearla.

La primera Marcha de las mujeres se realizó en 2017 poco después de la asunción del anterior presidente de Estados Unidos, el republicano Trump, y congregó a millones de sus opositores que lo tildaban de sexista. Marchas posteriores tuvieron menos éxito, en parte debido a que una de sus promotoras fue acusada de antisemitismo.

Si la Corte anula la sentencia del caso Roe vs. Wade, todos los estados quedarían libres para prohibir o permitir los abortos. Así 36 millones de mujeres en 26 estados -o casi la mitad de las mujeres estadounidenses en edad reproductiva- probablemente perderían el derecho a abortar, según un informe de Planned Parenthood publicado el 1 de octubre de 2021.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

III Copa Mundial sub 23: Cuba cae ante Colombia y se queda a las puertas del podio

Siguiente artículo

Cae la popularidad del presidente Joe Biden, revela encuesta

Cubasí

Cubasí

Medio de prensa digital cubano fundado el 17 de julio de 2001. Tiene como primer objetivo reflejar una visión, lo más completa posible, de la realidad cubana en la que juega un papel protagónico los logros de las conquistas de la Revolución en las esferas de la cultura, el deporte, la salud, la educación y la economía.

Publicaciones relacionadas

debate biden trump
El Mundo

Duelo electoral entre Biden y Trump despierta poco entusiasmo en los electores, según sondeo

febrero 6, 2023
globo chino
El Mundo

Estados Unidos derriba globo chino en la costa sur

febrero 5, 2023
nota informativa minsap
El Mundo

Liberan a colaborador de brigada médica cubana secuestrado en Haití

febrero 2, 2023
Grupo de los 77 más China
El Mundo

Grupo de los 77 más China evaluará en La Habana la educación pospandemia a nivel mundial

febrero 1, 2023
intervencion en Seguridad Publica del DF Brasil
El Mundo

Termina intervención en Seguridad Pública del DF-Brasil ante golpismo

enero 31, 2023
Parlamento Peru
El Mundo

Expectativa por sesión parlamentaria y ultimátum presidencial en Perú

enero 30, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos de América.

Cae la popularidad del presidente Joe Biden, revela encuesta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Para ese fin Cuba ya había enviado un primer cargamento de 1 200 000 dosis de las vacunas desarrolladas en el país contra la covid-19, Soberana 02 y Abdala.

Cuba envía a Nicaragua nueva carga de vacunas anti-covid-19 Soberana02 para completar la campaña de vacunación infantil

noviembre 5, 2021
Visita ministro de cultura, Alpidio Alonso, Pinar del Río

Visita ministro de cultura, Alpidio Alonso, Pinar del Río

febrero 18, 2022
La preselección de 38 peloteros ultima detalles técnicos en el estadio Capitán San Luis de cara al inicio de la 60 Serie Nacional de Béisbol. / Foto: Cubadebate.

Pinar del Río con la mira puesta en la 60 Serie Nacional de Béisbol

agosto 12, 2020
Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

Una noche encendida

enero 9, 2021
Dainarys Campos Montesino

Crónica de un aislamiento

marzo 2, 2021
Nueva versión de código familiar en Cuba amplía derechos y garantías

Nueva versión de código familiar en Cuba amplía derechos y garantías

julio 14, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist