• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
domingo, mayo 28, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cuba

México en el Bicentenario de su independencia: Cada vez más cerca de nuestra América y más lejos de los imperios

CubadebatePorCubadebate
septiembre 16, 2021
en Cuba
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ondea la bandera de su país durante el tradicional "grito" desde el balcón del Palacio Nacional que inicia los festejos por el Día de la Independencia, en la Plaza del Zócalo, en la Ciudad de México, el 15 de septiembre de 2021. / Foto: Fernando Llano.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ondea la bandera de su país durante el tradicional "grito" desde el balcón del Palacio Nacional que inicia los festejos por el Día de la Independencia, en la Plaza del Zócalo, en la Ciudad de México, el 15 de septiembre de 2021. / Foto: Fernando Llano.

0
COMPARTIDAS
32
VISTAS
Compartir en Facebook

México es mucho México. Y no se anda con chiquitas. Aquí todo es a lo grande. Si faltaba una prueba, la celebración del Grito de Dolores en el año del Bicentenario la puso.

Deslumbrante juego de luces y fuegos artificiales iluminaron la noche de la víspera, en la céntrica plaza del Zócalo, rebosante de imágenes y símbolos prehispánicos, pero también de figuras de próceres animados por video mapping, mientras por el audio local se escuchaban los temas más populares de la música que identifica a las diversas regiones del país.

Ni un espectador en la Plaza a causa de la epidemia de COVID 19, pero sentimentalmente desbordada de espíritus libertarios. Y con un notable aliento latinoamericanista. Para quien no lo notara, hubo una sola cantante y un solo tema: el muy revolucionario canto «Latinoamérica» de Calle 13 en la voz de Lila Downs (1).

Andrés Manuel López Obrador, AMLO para los mexicanos, había anunciado sorpresa para esa noche que tradicionalmente el pueblo celebra hasta fatigarse en todas las plazas principales del país, y había muchas expectativas en sus compatriotas, porque lo de juntarse en el Zócalo es algo que sólo no ha ocurrido en los últimos dos años. Las estadísticas de la covid 19 son alarmantes aquí, donde ya se acumulan más de 200 mil muertes y más de 30 millones de contagios.

Dicen que hubo decenas de capitalinos que insistieron en saltarse las vallas, nostálgicos por su fiesta mayor en año de bicentenario independentista. Pero no hubo concesiones. Las fiestas se hicieron en la intimidad de los hogares, con la misma disciplina con la que los propios habitantes de la Ciudad de México llevan sus cubrebocas a toda hora y en todas partes. Y a las 11 en punto hasta los más reacios a poner la televisión, se engancharon con la trasmisión del acto conmemorativo.

AMLO y su esposa Doña Beatriz Gutiérrez Müller, asomados al balcón presidencial del Palacio de Gobierno, guardaron un minuto de silencio por todas las víctimas de la omnipresente pandemia. Después vinieron sus palabras,  tan suyas, tan iguales y tan diferentes a las de los presidentes anteriores. Iguales en los tres vivas a México y la mención a los padres de la nación. Diferentes en la mención a los anónimos, en los vivas a la honestidad,la igualdad, el amor al prójimo… Después ondeó en las manos del Presidente el tricolor pabellón nacional. Y comenzó la sorpresa, ese derroche de luces, color, pero especialmente de culto emocionado a la gran nación que este pueblo laborioso y noble, apasionado y solidario, levantó por sobre las cenizas que dejaron tres siglos de colonialismo.

La estatua en honor a Colón ya no está en el gran Paseo de la Reforma. En su lugar se pondrá, al menos temporalmente, la cabeza de una mujer tolteca. Es una de las acciones promovidas por la jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, nombre que se cita en México junto al del canciller Marcelo Ebrard como posibles candidatos de Morena para la presidencia para dar continuidad al ya histórico sexenio de AMLO.

visita oficial mexico lopez obrador y diaz canel 1

Foto: Cortesía Presidencia México

Hoy México ha dado la bienvenida y la condición de invitado especial al Primer Secretario del PCC y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, para que él, su esposa Lis Cuesta y varios representantes del Gobierno cubano le acompañen en la presidencia del Desfile cívico militar por el Bicentenario de la independencia. Cuba hablará al gobierno y pueblo mexicanos, que han sido sus hermanos desde los días fundadores de las revoluciones de ambas naciones.

Mañana, México acogerá a las naciones que integran la esperanzadora CELAC. La VI Cumbre de ese mecanismo integrador que se forjó en otra cumbre mexicana en Cancún en 2010, promete novedades que apuntan a reforzar al grupo imprescindible a los sueños de Latinoamérica.

Son hechos que la historia recogerá cuando estos años  pasen, pero ya emociona hasta la raíz del alma el modo deslumbrante y bravo en que el México, libre hoy como siempre y más soberano cada vez,  desafía presiones que ni imaginamos y abraza a las naciones hermanas de Latinoamérica.

(1) Ana Lila Downs Sánchez, más conocida como Lila Downs, ​ es una cantante, compositora, productora, actriz y antropóloga​ mexicana. Además de cantar en español e inglés, también interpreta melodías en diversos idiomas nativos de su país, como mixteco y zapoteco, así como maya, purépecha y náhuatl.

Etiquetas: Díaz-Canel en México
ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Que nada ensombrezca esta luz

Siguiente artículo

López Obrador: Esa isla debe ser considerada como la nueva Numancia por su ejemplo de resistencia

Cubadebate

Cubadebate

Medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba. Publica en exclusiva las Reflexiones de Fidel, también noticias y análisis

Publicaciones relacionadas

Nota oficial del Minint
Cuba

Nota oficial del Minint

mayo 27, 2023
asamblea-nacional-plenario-guerrillero-cuba-pinar-del-rio-580x404-1
Cuba

Con la presencia de Raúl, inicia Segunda Sesión Extraordinaria de la décima legislatura de la ANPP

mayo 25, 2023
La muerte de Martí contada por la prensa española
Cuba

La muerte de Martí contada por la prensa española

mayo 25, 2023
VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista: Que cada uno haga lo que le corresponde, alentando, motivando y demostrando que sí se puede
Cuba

VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista: Que cada uno haga lo que le corresponde, alentando, motivando y demostrando que sí se puede

mayo 24, 2023
Convocan a la Segunda Conferencia Nacional del PCC
Cuba

Convocan a la Segunda Conferencia Nacional del PCC

mayo 24, 2023
Consejo de Estado adopta varios acuerdos y examina temas de interés, previo a segunda sesión extraordinaria del Parlamento cubano
Cuba

Consejo de Estado adopta varios acuerdos y examina temas de interés, previo a segunda sesión extraordinaria del Parlamento cubano

mayo 24, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Cuba, como pocos países en el mundo ha defendido su dignidad de pueblo a vivir libre, y como la nueva Numancia.

López Obrador: Esa isla debe ser considerada como la nueva Numancia por su ejemplo de resistencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Elimina el bloqueo

Cuba y el mundo se pronunciarán nuevamente hoy contra el bloqueo

junio 23, 2021
Autoridades de Cuba lamentan deceso de Pablo Milanes

Autoridades de Cuba lamentan deceso de Pablo Milanes

noviembre 22, 2022
Pedro Luis Pedroso, representante de Cuba ante ONU. Foto: Cubaminrex

Cuba rechaza manipulación selectiva en Consejo de Seguridad de ONU

junio 10, 2022
UJC valora presencia de jóvenes como candidatos a delegados en Cuba

UJC valora presencia de jóvenes como candidatos a delegados en Cuba

noviembre 27, 2022
Cruce de la Trocha de Júcaro a Morón

Los cruces de la Trocha, victoria definitiva mambisa

noviembre 28, 2020
Caricom Bahamas

Líderes de Caricom debaten en Bahamas temas de desarrollo regional

febrero 16, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist