• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
miércoles, junio 7, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Mérito a un hombre de radio

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
mayo 30, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Mérito a un hombre de radio
0
COMPARTIDAS
57
VISTAS
Compartir en Facebook

Hace 43 años que Juan Antonio Rodríguez Mesa  escogió la radio en Pinar del Río.  De varias opciones de trabajo que le dio la vida dice con orgullo que se fue con el mejor lanzamiento. El joven que comenzó en el cuerpo de vigilancia y protección de la emisora provincial Radio Guamá hoy ostenta la condición Artista de Mérito del Instituto Cubano de Radio y Televisión.

«Como custodio duré poco, pues tenía mucho interés de aprender y me dieron la oportunidad. Primero fui operador de audio, después editor  de grabaciones, grabador de máster y luego pasé cursos de locución, dirección y actuación».

Entre anécdotas cuenta como poco a poco se convirtió  en un artista integral al punto de estudiar música durante seis años en la Escuela de Superación Personal  y así responder al llamado que le hicieran de dirigir el departamento de música de la emisora , al regreso de una misión internacionalista en Angola.

Mérito a un hombre de radio
Mérito a un hombre de radio

«De ahí me vinculé a la dirección de programas y a hacer algunas cosas de locución. Pero no tengo una voz tan virtuosa como la de Juan Gualberto y entonces me dediqué a dirigir que es lo que más me gusta, porque me da la posibilidad de escribir y producir proyectos propios, además de  liderar a un equipo de trabajo hacia un objetivo».

Muchos programas de la radio han llevado su sello, entre ellos Impactos musicales, Música es, Hola Pinar, Aquí la historia… pero sin dudas es Antología el que más lo ha marcado.

«Es mi niño, creció y es muy bien acogido por el pueblo. Tiene los mejores niveles de audiencia de la emisora. Es el  programa que más me ha marcado porque es un proyecto hecho por mí, nacido desde el corazón, con todas las características que siempre quise que tuviera un programa  de radio».

A lo largo de su carrera muchos han sido los reconocimientos y premios recibidos, pero este le deja un sabor especial.

Mérito a un hombre de radio
Mérito a un hombre de radio

«Yo soy una persona muy conversadora y la verdad que cuando me dieron la  noticia me quedé mudo, me atraganté.

«Para mí fue muy emocionante verme en esa lista de personas tan selectas como Osvaldo Doimeadios, Calviño, Albertico Luberta, Roberto Perdomo… estar junto a esa constelación de estrellas fue una gran sorpresa. Estoy muy feliz, ese premio me ha levantado en peso”.

Agradece a sus compañeros de trabajo y, por supuesto, a los oyentes, pues asegura que son la razón  de su inspiración  desde que decidió entrar al mundo del arte y al de la radio que es lo que más ama. Por eso no duda en  resumir lo que significa para él:

«La radio es mi vida, mi familia, mi casa grande. En ella está mi corazón».

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Destaca ministro de salud efectividad de Cuba en el enfrentamiento a la COVID-19

Siguiente artículo

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 29 de mayo a las 12 de la noche

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Israel Rojas: “El reto está en seguir adelante, con las mejores canciones posibles”
Cultura

Israel Rojas: “El reto está en seguir adelante, con las mejores canciones posibles”

junio 5, 2023
1-Conservatorio-Musica-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x500-1
Cultura

Enseñanza artística en Pinar del Río: simiente de la cultura cubana

junio 2, 2023
Planeta-Azul-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-550x366-1
Cultura

Premiada la fiesta de Planeta Azul en Pinar del Río

junio 1, 2023
presentacion-3-580x387-1
Cultura

La intelectual Nancy Morejón es el nuevo blanco de la guerra cultural contra Cuba

mayo 31, 2023
Coven-Guerrillero-Cuba-Pinar-del-Rio-600x334-1
Cultura

Desde Pinar del Río, contar con el alma

mayo 29, 2023
Falleció Juan Carlos Formell, bajista de los Van Van
Cultura

Falleció Juan Carlos Formell, bajista de los Van Van

mayo 28, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 29 de mayo a las 12 de la noche

Coronavirus en Cuba: parte de cierre del día 29 de mayo a las 12 de la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

El General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, dialogó con pobladores que serán beneficiados con el proyecto Cuenca Resiliente. / Foto: Januar Valdés Barrios

Cuenca Resiliente, un proyecto que beneficia a todos en Pinar del Río

abril 29, 2022
La reunión del presidente cubano con la delegación rusa dio seguimiento a los acuerdos tomados durante su visita a Moscú, en noviembre de 2022. Foto: Estudios Revolución.

Presidente cubano recibió a delegación empresarial de Rusia

enero 19, 2023
Lisandra y Yerisbel halan el ajedrez en Pinar del Río

Lisandra y Yerisbel halan el ajedrez en Pinar del Río

abril 21, 2023
Luisa Marina Pérez Álvarez

Descubriendo en Pinar del Río a la abuela Rosario

enero 4, 2021
Trabajadores de la salud en el hospital Elmhurst en Nueva York Foto: REUTERS/Lucas Jackson

Incorpora Estados Unidos seis nuevos síntomas para diagnosticar la COVID-19

abril 25, 2020
La informatización de los servicios jurídicos en Pinar del Río

La informatización de los servicios jurídicos en Pinar del Río

junio 3, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist