• ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
martes, mayo 30, 2023
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Especiales
    • Pinar del Río: Para coser los bolsillos
    • Hogares de utopía en Pinar del Río
    • El hombre detrás del habano
    • Martí: el hombre que vivió con la pluma en el corazón
    • Malagones I Héroes de la lucha contra bandidos
    • Aprender a envejecer
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Se dice que
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Ciencia – Tecnologí@
    • Aniplant
    • Nuestro Idioma
    • Léeme
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Mejores cubanos ante la nueva realidad

Dainarys Campos MontesinoPorDainarys Campos Montesino
junio 6, 2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Dainarys Campos Montesino
0
COMPARTIDAS
63
VISTAS
Compartir en Facebook

Vamos camino a la fase endémica. Aprender a convivir con el acecho de la enfermedad es ya un reto. La realidad, como la conocíamos, será solo un recuerdo o quizás un anhelo.

La COVID-19 deja un saldo negativo a su paso que se traduce en pérdida, aislamiento, incertidumbre, miedo… y así sobrarían sustantivos.

Sin embargo, nosotros, cubanos al fin, le hemos sacado algo positivo. No, no es una locura pensar así. Se ha demostrado que ante tal adversidad afloran valores humanos que por alguna razón se mantenían recluidos en algún lugar.

Igualmente hemos dado rienda suelta al ingenio y la creatividad. Ejemplos hay muchos, se publican a diario en las redes y en las páginas de este periódico.

Se ha demostrado que el teletrabajo es efectivo. Sobre todo si la tecnología pone su indispensable granito de arena. La dinámica creada en muchos centros da fe de que se puede organizar y planificar la labor, incluso mejor que antes.

Los nuevos mecanismos instaurados para hacer frente a una pandemia deberían mantenerse y no solo me refiero al teletrabajo.

La atención y el cuidado a los adultos mayores, desde todas las aristas, es sinónimo de sensibilidad, altruismo, amor, ese que ellos necesitan ahora más que nunca.

Iniciativas como llevarles los medicamentos al hogar, y así evitarles largas colas que por demás se tornan incómodas al sol o de pie, pudiera ser una tarea que perdure más allá de los tiempos de COVID-19.

Sería válido, y me atrevo a hablar en nombre de la mayoría de la población, mantener los servicios a domicilio de restaurantes, paladares y establecimientos gastronómicos que, amén de las dificultades, la gente agradece sobremanera.

Igualmente sería ideal que la tienda virtual continúe con el impulso que tomó en las últimas semanas y aunque no sea posible aumentar las ofertas como quisiéramos, al menos las entregas de los productos existentes se realicen en el tiempo establecido.

Son pasos incipientes en plataformas a las que no estábamos acostumbrados. Perfeccionar su funcionamiento en el camino debe ser prioridad para las entidades correspondientes.

Las transacciones y pagos virtuales funcionan en todo el mundo y, aunque resulte difícil para una población tan envejecida como la nuestra adaptarse a esa avalancha de tecnología, en tiempos como estos constituye un mecanismo para economizar recursos y esfuerzos en varios sentidos.

La realidad que se avecina no será la misma, nosotros tampoco. Pero cuando todo pase, lo mejor será mirar hacia atrás y darnos cuenta de que aprendimos la lección y de que podemos ser mejores seres humanos, amigos, padres, hijos.

No hay que esperar a que vengan momentos difíciles para crear, producir, para hacer gala de nuestro ingenio. Hagamos que las cosas buenas logradas hayan llegado para quedarse. La nueva realidad necesita de mejores cubanos.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Presidente de Cuba honra al MININT en su aniversario 59

Siguiente artículo

Triunfo de muchos

Dainarys Campos Montesino

Dainarys Campos Montesino

Licenciada en Estudios Socioculturales. Ha trabajado como traductora de la versión en inglés del Periódico Guerrillero.

Publicaciones relacionadas

Ariel Torres Amador
Opinión

Un taparrabos para esta aldea

mayo 26, 2023
4 india alejandra gonzalez
Opinión

La economía de una Sonrisa

mayo 26, 2023
Opinión

Respeto a las diferencias

mayo 12, 2023
Heidy Pérez Barrera
Opinión

Contar la historia es revivirla

mayo 6, 2023
Heidy Pérez Barrera
Opinión

Entre palmas, de la mano de Heredia

mayo 3, 2023
Heidy Pérez Barrera
Opinión

Yo me quedo con El Principito

abril 29, 2023
Cargar Más
Siguiente artículo
El receptor Alejandro Morales (a la izquierda) y el lanzador Orisbel Borges, figuras claves en la victoria del equipo.

Triunfo de muchos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Varias personas participan en las instalación de centenares de cruces como homenaje a las víctimas de COVID-19 este domingo, en la Explanada de los Ministerios de Brasil, en Brasilia. Foto: EFE.

COVID-19 en el mundo: Los muertos por coronavirus superan el medio millón

junio 29, 2020
Llegada de delegación cubana de los XVI Juegos Paralímpicos de Tokio 2020

Llega hoy a Cuba último grupo de delegación paralímpica a Tokio 2020

septiembre 13, 2021
Raúl Guinovart

Estudio prevé pico de contagio por Covid-19 en Cuba hasta mes de mayo

abril 10, 2020
Inteligencia artificial escala escenarios artísticos internacionales

Inteligencia artificial escala escenarios artísticos internacionales

noviembre 7, 2021
Team Asere Pinar del Rio

Recibe Pinar del Río a atletas del Team Asere

marzo 20, 2023
Sistema-Guerrillero-Pinar-del-Rio-Cuba-750x500-1

Aprovechar la autonomía local para el desarrollo en Los Palacios, Pinar del Río

mayo 29, 2023
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Periódico Guerrillero
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist