sábado, junio 25, 2022
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ediciones Impresas
Periódico Guerrillero
“21
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
  • Noticias
    • Pinar del Río
    • Cuba
    • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinion
    • La Columna de Osaba
  • Multimedia
    • Fotogalerías
    • Infografías
    • Videos
  • Secciones
    • Buen Provecho
    • Curiosidades
    • Léeme
    • Nuestro Idioma
    • Se dice que
    • Trova nueva
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico Guerrillero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Pinar del Río

Medidas para Pinar del Río en la etapa recuperativa

Dorelys Canivell CanalPorDorelys Canivell Canal
diciembre 24, 2020
en Pinar del Río
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Ciudad de Pinar del Río
0
COMPARTIDAS
735
VISTAS
Compartir en Facebook

Esta semana se aprobó la estrategia de desescalamiento para la provincia de Pinar del Río, a partir de la cual el territorio transitó a la etapa recuperativa en su Fase I. Permanece Sandino en transmisión autóctona limitada, el municipio cabecera y Guane pasaron a la Fase I, Consolación del Sur a la III y el resto a la nueva normalidad.

Julio César Rodríguez Pimentel, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), informó que se mantiene el control en los puntos de acceso al territorio y se requerirá autorización para entrar y salir de la provincia.

Indicó retirar todos los puntos de pesquisa en carretera, excepto los de Sandino y los ubicados en los accesos. Otras medidas para esta etapa son que se mantiene el uso obligatorio del nasobuco, así como la desinfección de manos y superficies; se limita la cantidad de personas en los espacios físicos; y se atienden de manera permanente los grupos vulnerables, para lo cual han sido creados en los consejos populares puestos de dirección.

Yoel Hernández Rodríguez, director del Grupo Empresarial de Transporte, dijo que la provincia irá incorporando progresivamente los servicios de transportación de pasajeros intermunicipal, urbano y suburbano en los territorios que pasaron a la etapa recuperativa con el ciento por ciento de los pasajeros sentados; en el caso de los de pie, se mantendrán las medidas de distanciamiento. El restablecimiento del transporte dependerá del combustible y el coeficiente de disponibilidad técnica.

Rubén Ramos Moreno, vicepresidente del CDP, aclaró que los municipios en Fase I no tendrán puntos de embarque y no se restablecerá la transportación interprovincial hasta que la provincia transite a la Fase III.

Los restaurantes, tanto estatales como de cuentapropistas, abrirán al 30 por ciento de su capacidad en los municipios que se mantienen en Fase I y al 50 por ciento los que están en Fase III y nueva normalidad. La Casona mantendrá los servicios a domicilio. Las bodegas, mercados industriales e Ideal y los establecimientos de Servicios Personales y del Hogar retornan a sus horarios habituales.

Indicaron que desde este jueves los centros nocturnos estatales y no estatales funcionarán como restaurantes. Las unidades gastronómicas prestarán servicio solo hasta las nueve de la noche y se restringe la movilidad en el horario nocturno a partir de las 10.

La canasta básica se expenderá a partir del 30 de diciembre. Los pinareños recibirán una donación del Programa Mundial de Alimentos, distribuida en 3,5 libras de arroz, medio litro de aceite y 175 gramos de granos por persona.

No se abrirán los hoteles en Viñales para el fin de año, mientras las casas de renta de los municipios que están en nueva normalidad podrán prestar servicios una vez sean certificadas.

Evelio Herrera Padrón, director de Educación, confirmó que el curso escolar iniciará el cuatro de enero en todos los municipios que transitan a la etapa recuperativa.

Desde este jueves comenzó la venta de uniformes escolares, excepto en Sandino. Los estudiantes internos serán recogidos los días tres y cuatro. Se garantizará la desinfección de aquellas instituciones educativas que han funcionado como centros de aislamiento; y los exámenes de ingreso a la Educación Superior se harán los días siete, 11 y 15 de enero, incluyendo los estudiantes de Sandino. Los alumnos del IPVCE se examinarán en sus propios municipios.

En el CDP se acordó hacer las gestiones para facilitar la transportación hasta la provincia de los estudiantes que permanecen en la Universidad Agraria de La Habana.

Otro tema debatido en el CDP fue el incremento de los precios. Al respecto, Rodríguez Pimentel aseguró que serán muy rigurosos en el control y seguimiento al asunto. “En cada Consejo Popular, dijo, funcionará un grupo de enfrentamiento que contará con el apoyo de las organizaciones de masas y las entidades supervisoras”.

Ramos Moreno informó que los días 28, 29 y 30 se expenderán en las placitas productos del agro. En el municipio cabecera será por la libreta de abastecimiento y el resto de los territorios igualmente controlarán la venta de alimentos.

Explicó que no se hará feria agropecuaria por las condiciones epidemiológicas y por la situación generada en la Agricultura por las lluvias de la tormenta tropical. Añadió que, tanto Acopio como Comercio, expenderán carne de puerco, la cual se regula a cinco libras por núcleo.

Se solicita a la población cumplir con las medidas de distanciamiento y usar el nasobuco en las colas que inevitablemente se generarán.

Exhortó  a los pinareños a no bajar la percepción del riesgo, y estar atentos a la situación vigente en las provincias vecinas de Artemisa y Mayabeque.

En próximas ediciones y a través de su sitio web y redes sociales Guerrillero seguirá informando sobre las medidas que se adopten y ofrecerá detalles puntuales de la etapa recuperativa en la provincia.

ShareTweetSendSharePinShare
Artículo anterior

Madelín, el hada de Domitila

Siguiente artículo

Edición impresa: 25 de diciembre de 2020

Dorelys Canivell Canal

Dorelys Canivell Canal

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba. Corresponsal del diario Juventud Rebelde en Pinar del Río.

Publicaciones relacionadas

El seguimiento minucioso a las adolescentes en estado de gestación es una prioridad para evitar complicaciones y minimizar los riesgos.
Pinar del Río

Aristas del embarazo en la adolescencia en Pinar del Río

junio 22, 2022
Hijo y padre, los hacedores del “milagro”.
Pinar del Río

El tan mentado “milagro” de los Baños

junio 21, 2022
La instalación de Campismo Popular Dos hermanas será la sede del acto provincial por el inicio de la jornada de verano
Pinar del Río

En Pinar del Río, una jornada desde el barrio

junio 20, 2022
Maday Martínez Maqueira
Pinar del Río

Sin miedo al desafío

junio 20, 2022
Acuicultura en Pinar del Río.
Pinar del Río

Impulsar la acuicultura para el abastecimiento local en Pinar del Río

junio 18, 2022
Ante la falta de piensos, muchos productores porcinos cerraron sus convenios y otros tuvieron que reducir la masa
Pinar del Río

El desafío de producir carne de cerdo

junio 18, 2022
Cargar Más
Siguiente artículo
Edición impresa: 25 de diciembre de 2020

Edición impresa: 25 de diciembre de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Pueblo Viñales en Pinar del Río

Trabajadores por cuentapropia en Viñales apoyan medidas ante COVID- 19

marzo 22, 2020
Caravana de la Libertad en Pinar del Río

Caravana de la Libertad, un nuevo comienzo

enero 17, 2022
Joe Biden ha cambiado casi todos los protocolos de la policía fronteriza que Donald Trump ejerció con hostilidad. En la foto, un servidor público en Brownsville, Texas, da indicaciones a una familia de migrantes. / Foto: AFP.

Regularizar a migrantes, billonaria veta para economías de EE.UU. y México

marzo 3, 2021
Desde hoy, transmisión de actividades docentes televisivas para estudiantes de la Enseñanza Artística

Desde hoy, transmisión de actividades docentes televisivas para estudiantes de la Enseñanza Artística

agosto 31, 2020
Brigada José Martí apoya producción de alimentos

Brigada José Martí apoya producción de alimentos

junio 13, 2020
La verdadera abundancia

La verdadera abundancia

diciembre 30, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Ayuda

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Pinar del Río
  • Cuba
  • El Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Columnistas
    • Opinión
    • La Columna de Osaba
  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos

© 2022 Periódico Guerrillero. - Todos los Derechos Reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist